Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

El papa pide por Venezuela y Nicaragua en el Domingo de Resurrección

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

El papa pide por Venezuela y Nicaragua en el Domingo de Resurrección

El pontífice ofreció su mensaje de Pascua desde la logia central de la basílica de San Pedro del Vaticano y lo centró en la importancia de garantizar la paz en el mundo.

  • Ciudad del Vaticano / EFE
  • - Actualizado: 21/4/2019 - 12:50 pm
Sobre Oriente Medio, lamentó que la región sufra

Sobre Oriente Medio, lamentó que la región sufra "continuas divisiones y tensiones".

El Salvador /Nicaragua /Vaticano /Semana Santa /Papa Francisco

El papa Francisco pidió hoy a los dirigentes políticos de Venezuela que pongan fin a la crisis que azota el país y también urgió a que se propicie una solución pacífica en Nicaragua, en su mensaje de Pascua de este Domingo de Resurrección.

Versión impresa
Portada del día

La resurrección de Cristo es la verdadera esperanza del mundo. ¡Feliz Pascua a todos! #Pascua— Papa Francisco (@Pontifex_es) 21 de abril de 2019

"Que la alegría de la Resurrección llene los corazones de todos los que en el continente americano sufren las consecuencias de situaciones políticas y económicas difíciles. Pienso en particular en el pueblo venezolano: en tantas personas carentes de las condiciones mínimas para llevar una vida digna y segura, debido a una crisis que continúa y se agrava", dijo Francisco.

"Que el Señor conceda a quienes tienen responsabilidades políticas trabajar para poner fin a las injusticias sociales, a los abusos y a la violencia, y para tomar medidas concretas que permitan sanar las divisiones y dar a la población la ayuda que necesita", añadió.

Sobre Nicaragua, Jorge Bergoglio animó a continuar con los esfuerzos "para encontrar lo antes posible una solución pacífica y negociada en beneficio de todos los nicaragüenses".

El pontífice ofreció su mensaje de Pascua desde la logia central de la basílica de San Pedro del Vaticano y lo centró en la importancia de garantizar la paz en el mundo.

Animó a la comunidad internacional a que la propicie, acabando con "la carrera de armamentos y la propagación preocupante de las armas, especialmente en los países más avanzados económicamente", y también se acordó de los indefensos, los pobres, los desempleados y los marginados.

Se refirió a Siria, donde su pueblo es "víctima de un conflicto que continúa y amenaza con hacernos caer en la resignación e incluso en la indiferencia".

"En cambio, es hora de renovar el compromiso a favor de una solución política que responda a las justas aspiraciones de libertad, de paz y de justicia, aborde la crisis humanitaria y favorezca el regreso seguro de las personas desplazadas, así como de los que se han refugiado en países vecinos, especialmente en el Líbano y en Jordania", subrayó.

Sobre Oriente Medio, lamentó que la región sufra "continuas divisiones y tensiones", deseó que israelíes y palestinos busquen juntos "un futuro de paz y estabilidad" y criticó el conflicto en Yemen, donde especialmente los niños sufren las consecuencias del hambre y de la guerra.

Noticias relacionadas

Más de dos mil boletas por exceso de velocidad se han colocado en Semana Santa

Iglesias del Casco Viejo dan luz a la Semana Santa

Semana Santa en vivo en varias regiones del interior

Emergencia por abejas africanizadas, la más atendida por los bomberos durante Semana Santa

Deseó que "las armas dejen de ensangrentar a Libia, donde en las últimas semanas personas indefensas vuelven a morir y muchas familias se ven obligadas a abandonar sus hogares" e instó a las partes implicadas a encontrar una solución dialogada que ponga fin a la inestabilidad política.

Francisco también pidió que la paz y la reconciliación reine en África, en países como Burkina Faso, Mali, Níger, Nigeria, Camerún y Sudán del Sur, y dirigió un pensamiento especial a Sudán, "que está atravesando un momento de incertidumbre política".

Finalmente, pidió que Ucrania, "que siguen sufriendo el conflicto todavía en curso, encuentren consuelo en esta Pascua".

Tras finalizar su mensaje, impartió la tradicional bendición Urbi et Orbi (para la ciudad y para el mundo) y lamentó seguidamente "la violencia cruel" tras los atentados en Sri Lanka.

Antes, el papa presidió la misa de Domingo de Resurrección desde la Plaza de San Pedro.

El rito comenzó con el canto del "Resurrexit" -que conmemora el regreso de Cristo-, y a él asistieron cardenales, obispos y sacerdotes, y también miles de fieles de diversas partes del mundo.

La plaza de San Pedro quedó decorada con miles de flores procedentes de Holanda, tal y como se hace desde 1985, año en el que un florista holandés decidió realizar esta ofrenda floral al Vaticano cada Domingo de Resurrección.

VEA TAMBIÉN Donald Trump ofrece condolencias de Estados Unidos a Sri Lanka por ataque terrorista

Este año, fueron 55.000 flores y plantas, entre ellas, 25.000 tulipanes, blancos, rojos y amarillos; 7.000 narcisos, amarillos y blancos; y 6.000 jacintos, azules y blancos; y 1.500 flores de Strelitzia reginae.

El papa llegó a la plaza vaticana hacia las 10.00 horas locales (8.00 GMT), y se dirigió en procesión hacia el altar, donde había sido colocado el icono del Santísimo Salvador conocido como "Acheropita" (que significa no pintado por manos humanas), tal y como ocurre desde el año 2000, cuando se recuperó una tradición perdida hacía 800 años.

Se trata de una de las imágenes más veneradas de la cristiandad y que se conserva en la capilla del "Sancta Santorum", ubicada en el edificio anejo a la basílica de San Juan de Letrán, donde se guarda la Escalera Santa por la que según la tradición subió Jesús durante su pasión.

Mañana el papa Francisco volverá a la plaza de San Pedro para rezar el Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en el tiempo de Pascua.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Tatiana Vélez se alejó de las redes sociales a causa de un video íntimo. Foto: Archivo

Tatiana Vélez: Difunden otro video íntimo y aseguran que es la pareja de Yemil

Confabulario

Yaritzel de Vélez y su hija Tatiana. Instagram/Archivo

Mamá de Tatiana Vélez: 'Me imagino que las amigas deben estar contentas'


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".