mundo

El Parlamento boliviano recibe la carta de renuncia de Evo Morales

A la carta del mandatario también se suma la del vicepresidente del país y presidente de la Asamblea Legislativa de Bolivia, Álvaro García Linera, que apunta que se vio obligado a dimitir "obligado" por un golpe de Estado y por "fuerzas oscuras que han destruido la democracia".

La Paz/EFE - Actualizado:

Plaza Murillo y el Palacio de Gobierno luego de la renuncia del presidente de Bolivia, Evo Morales. FOTO/EFE

El Parlamento de Bolivia recibió este lunes la carta de renuncia de Evo Morales a la Presidencia, en la que indica que con decisión busca "evitar" la violencia y expresa su deseo de que retorne la "paz social" al país, del que estuvo al mando por trece años y nueve meses."Mi responsabilidad como presidente indígena y de todos los bolivianos es evitar que los golpistas sigan persiguiendo a mis hermanos y hermanas dirigentes sindicales, maltratando y secuestrando a sus familiares", señala el texto cuya autenticidad fue confirmada a Efe por fuentes del Senado.La remisión de la carta se realizó luego de que Morales confirmara su renuncia por medio de una declaración grabada que fue difundida la tarde de este domingo.En el texto, el mandatario renunciante condena que en Bolivia se siga "hostigando y persiguiendo" a indígenas, dirigentes y autoridades de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS).

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Arrestan a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia"Hoy es el momento de la solidaridad entre nosotros y nosotras, mañana será el momento de la reorganización y el paso al frente de esta lucha que no termina con estos tristes sucesos", señala otro fragmento.La nota, que destaca varios de los logros de su gestión, menciona la consigna de "resistir" y finaliza con la arenga "¡Patria o Muerte!".A la carta del mandatario también se suma la del vicepresidente del país y presidente de la Asamblea Legislativa de Bolivia, Álvaro García Linera, que apunta que se vio obligado a dimitir "obligado" por un golpe de Estado y por "fuerzas oscuras que han destruido la democracia".Todavía se espera que el Legislativo convoque a una sesión extraordinaria para elegir a un sucesor que podría ser la senadora de la opositora Unidad Demócrata (UD) Jeannine Áñez, que es también la segunda vicepresidenta del Senado.Añez es la principal opción en la cadena de sucesión constitucional tras la renuncia de García Linera, la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, y el primer presidente del Senado, Rubén Medinaceli, todos miembros del partido oficialista.

VEA TAMBIÉN Militares y policías le piden al presidente Evo Morales que dimita para pacificar al paísLa Organización de Estados Americanos (OEA) difundió el domingo un informe advirtiendo de graves irregularidades en las elecciones del 20 de octubre tras las que Evo Morales fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutivo hasta 2025.Morales seguidamente anunció nuevas elecciones con un nuevo órgano electoral, pero la oposición y comités cívicos respondieron que la única salida era su renuncia, la tensión fue aumentando en el país y en horas de la tarde comunicó que dejaba el poder.En su discurso de renuncia, acusó a la Policía de haberse sumado a un "golpe" para echarle del poder, cosa que ha sido negada por los líderes de la oposición y cívicos que encabezaron las protestas en su contra.La dimisión del mandatario ocasionó además una cadena de renuncias de legisladores, ministros y autoridades regionales del partido oficialista. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook