Skip to main content
Trending
El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJDelegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTokPanameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano
Trending
El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJDelegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTokPanameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Parlamento queda clausurado por cinco semanas sin concederle a Boris Johnson un adelanto electoral

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Boris Johnson / brexit / elecciones / Gran Bretaña / Londres

El Parlamento queda clausurado por cinco semanas sin concederle a Boris Johnson un adelanto electoral

Actualizado 2019/09/09 20:19:04
  • Londres/EFE

Según un promedio de las últimas encuestas publicado por el diario "The Times", el Partido Conservador de Johnson obtendría el 34% de los votos en unos comicios, por un 25% los laboristas, un 18% los liberal demócratas y un 12% el Partido del Brexit.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Boris Johnson necesitaba el respaldo de dos tercios de la Cámara de los Comunes para convocar unas elecciones, FOTO/AP

Boris Johnson necesitaba el respaldo de dos tercios de la Cámara de los Comunes para convocar unas elecciones, FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Parlamento se rebela contra Boris Johnson y se acerca la posibilidad de elecciones anticipadas

  • 2

    El primer ministro Boris Johnson causa sismo político al pedir la suspensión del Parlamento

  • 3

    Boris Johnson es el nuevo primer ministro británico que genera tanta veneración como rechazo

El Parlamento británico quedó clausurado para las próxima cinco semanas, tras negar por segunda ocasión al primer ministro, el conservador Boris Johnson, el adelanto electoral que reclamaba.

El jefe de Gobierno necesitaba el respaldo de dos tercios de la Cámara de los Comunes para convocar unas elecciones, pero la oposición se conjuró, como ya hizo la semana pasada, para votar en contra de la propuesta, que obtuvo 293 votos de los 434 requeridos.

Acto seguido, las dos cámaras de Westminster declararon el fin del periodo de sesiones y echaron el cierre hasta el 14 de octubre, tal como ordenó el primer ministro a finales de agosto.

La decisión provocó entonces un profundo malestar en la clase política británica y motivó protestas en las calles, al interpretarse como una maniobra para dificultar la aprobación de una ley contra una salida sin acuerdo de la Unión Europea (UE).

VEA TAMBIÉN Hallan unas 75 bolsas con restos humanos en el estado mexicano de Jalisco

Sin embargo, en las cinco jornadas de debate que se han podido celebrar desde el fin del receso veraniego, los parlamentarios han tramitado por un procedimiento de urgencia una norma que obligará a Johnson a solicitar una prórroga del "brexit" si no ha alcanzado un acuerdo con Bruselas el 19 de octubre.

La reina Isabel II, jefa del Estado, otorgó su asentimiento a esa ley, tras haber superado todos los demás trámites.

A pesar de la aprobación de esa legislación, el jefe de Gobierno insiste en que no tiene intención de solicitar una extensión. Ha llegado a declarar que preferiría estar "muerto en una zanja" antes de que sus votantes le perciban como el responsable de un nuevo retraso del "brexit".

Durante el debate recalcó esa postura: "No voy a pedir otro retraso", sentenció. "Si los diputados quieren otra prórroga, la única forma adecuada de hacerlo es pedir permiso a los votantes", agregó.

Su posición ha disparado las especulaciones sobre las diversas vías que puede explorar Johnson para intentar esquivar el mandato de la ley y boicotear los planes de los diputados contrarios a una salida de la UE sin acuerdo.

Expertos legales han advertido de que el jefe de Gobierno podría enfrentarse a una condena por desacato si un juez le ordena enviar la carta a Bruselas para pedir una prórroga, tal como marca la ley, y él se niega.

El Ejecutivo ha valorado asimismo la posibilidad de sortear la obligación de retrasar el "brexit" sin un acuerdo enviando dos cartas a Bruselas, en lugar de una. En la primera misiva, el Gobierno solicitaría la extensión, mientras que en la segunda expresaría que se opone a la misma, según ha revelado el diario conservador "The Telegraph".

VEA TAMBIÉN El papa Francisco invita a dar la bienvenida y acoger a los migrantes

Ante las dudas sobre la estrategia que seguirá el Gobierno, la oposición argumenta que no aceptarán unas elecciones hasta que la concesión de una prórroga por parte de la UE se haya materializado.

Ese veto supone un serio revés para los planes del mandatario conservador, que está en minoría en la Cámara de los Comunes y esperaba tener la oportunidad de recuperar el control del Parlamento en las urnas.

Según un promedio de las últimas encuestas publicado por el diario "The Times", el Partido Conservador de Johnson obtendría el 34% de los votos en unos comicios, por un 25% los laboristas, un 18% los liberal demócratas y un 12% el Partido del Brexit.

La crisis política que atraviesa el Reino Unido se cobró además una nueva víctima, el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, que anunció que abandonará el cargo, como muy tarde, el 31 de octubre.

Bercow se ha convertido en una figura esencial en el proceso del "brexit", ya que ha permitido que los diputados doblegaran las convenciones parlamentarias en diversas ocasiones para aumentar su control sobre el Gobierno.

Él fue quien permitió la semana pasada que la oposición tomara el control de la agenda parlamentaria, un privilegio reservado habitualmente al Ejecutivo, para presentar la ley contra un "brexit" duro que finalmente ha sido aprobada.

El anuncio de su dimisión se produce después de que los medios británicos especularan en los últimos días con la posibilidad de que Johnson tratara de bloquear su reelección como presidente de la Cámara Baja tras unas elecciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Tyler Robinson. Foto: EFE

El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en la provincia de Panamá existen 6 mil 626 empresas y locales comerciales, lo que equivale a un 50,6% de la población de la provincia. Foto. Eric Montenegro

Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (i) y el vice primer ministro de China, He Lifeng. Foto: EFE

Delegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTok

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".