Skip to main content
Trending
Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF
Trending
Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Pentágono admite no tener pruebas de que el general Soleimaní fuera a atacar cuatro embajadas

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / Guardia Revolucionaria / Pentágono

MUNDO

El Pentágono admite no tener pruebas de que el general Soleimaní fuera a atacar cuatro embajadas

Actualizado 2020/01/12 11:41:55
  • Washington/EFE

El secretario de Defensa, Mark Esper defendió que el mandatario nunca habló de pruebas en el caso de las cuatro embajadas, sino que dijo que "creía" que ese era el plan de Soleimaní, y aseguró que él comparte ese análisis.

Mark Esper defendió que el mandatario nunca habló de pruebas en el caso de las cuatro embajadas, sino que dijo que

Mark Esper defendió que el mandatario nunca habló de pruebas en el caso de las cuatro embajadas, sino que dijo que "creía" que ese era el plan de Soleimaní, y aseguró que él comparte ese análisis. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. condena la "negligencia" de Irán al derribar el avión ucraniano

  • 2

    Guardia Revolucionaria iraní acepta que derribó avión con un misil de crucero

  • 3

    Aviación Civil de Irán asegura que ningún misil alcanzó el avión siniestrado

El secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, admitió este domingo que no ha visto ninguna "prueba" concreta de que el general iraní Qasem Soleimaní, asesinado este mes en una operación estadounidense en Bagdad, planeara atacar cuatro embajadas del país norteamericano, como afirma el presidente Donald Trump.

"El presidente no citó una prueba en concreto, y yo no he visto ninguna, en lo que a las cuatro embajadas se refiere", dijo Esper en una entrevista con el programa televisivo "Face The Nation" en CBS News.

El jefe del Pentágono matizó, sin embargo, que está de acuerdo con Trump en que "es probable que (los iraníes) fueran a atacar las embajadas, porque son el punto más destacado de la presencia estadounidense en un país".

Sus declaraciones añaden dudas al cambiante relato de Trump para justificar la misión contra Soleimaní, ya que el presidente dijo inicialmente que el comandante planeaba ataques indefinidos contra objetivos estadounidenses, luego precisó que quería "volar" la embajada en Bagdad y después habló de planes contra otras misiones.

VEA TAMBIÉN Un sismo de magnitud 5,9 sacude Puerto Rico tras horas de réplicas

"Puedo revelar que creo que probablemente habrían sido cuatro embajadas", aseguró Trump durante una entrevista el viernes con la cadena Fox News.

Esper defendió que el mandatario nunca habló de pruebas en el caso de las cuatro embajadas, sino que dijo que "creía" que ese era el plan de Soleimaní, y aseguró que él comparte ese análisis.

De lo que sí vio "pruebas" el secretario de Defensa fue de que Soleimaní planeaba atacar la embajada estadounidense en Bagdad, según precisó Esper en otra entrevista con la cadena CNN.

Los cambios en la justificación de Trump para esa misión han generado incomodidad entre algunos miembros del Congreso, que no recibieron ninguna información sobre la supuesta amenaza a cuatro embajadas durante una reunión que mantuvieron esta semana con Esper y otros funcionarios, según varios medios.

El congresista independiente Justin Amash, que abandonó el año pasado el partido republicano, acusó el viernes a Trump de "mentir o embellecer las cosas" con su afirmación sobre las cuatro embajadas.

VEA TAMBIÉN Uber dejará de operar en Colombia a partir del próximo 1 de febrero

Además, la hipótesis de que la operación contra Soleimaní pudiera formar parte de un plan más amplio diseñado para debilitar a los Guardianes de la Revolución iraníes ha cobrado fuerza después de que el Washington Post revelara el viernes que EE.UU. lanzó otro ataque aéreo en Yemen el mismo día de la misión en Bagdad, el 2 de enero.

La operación en Yemen buscaba matar a Abdul Reza Shahlai, un comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución, pero no consiguió acabar con su vida.

Mientras, Trump recurrió de nuevo a Twitter para jalear las protestas de este sábado en Teherán, donde cientos de iraníes corearon fuertes lemas contra el sistema islámico y la Guardia Revolucionaria.

"A los líderes de Irán: NO MATEN A SUS MANIFESTANTES. Miles han muerto ya o sido encarcelados por ustedes, y el mundo está observándolos. Y lo más importante, Estados Unidos está observándolos", escribió Trump.

El mandatario pidió al Gobierno iraní que "vuelva a activar internet", a pesar de que hoy no hubo cortes en el acceso a ese servicio en Irán -como sí ocurrió durante las manifestaciones del pasado noviembre- y de que las protestas parecieron calmarse este domingo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".