Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Uber dejará de operar en Colombia a partir del próximo 1 de febrero

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bogotá / Uber

Uber dejará de operar en Colombia a partir del próximo 1 de febrero

Actualizado 2020/01/10 13:19:24
  • Bogotá / EFE

El comunicado añade que Uber considera la decisión de la SIC "arbitraria pues va en contra del ordenamiento jurídico colombiano, violando el debido proceso y derechos constitucionales".

El servicio de entrega de comidas a domicilio Uber Eats "no se ve afectado por la decisión de la SIC" y que los usuarios seguirán teniendo acceso a esa aplicación.

El servicio de entrega de comidas a domicilio Uber Eats "no se ve afectado por la decisión de la SIC" y que los usuarios seguirán teniendo acceso a esa aplicación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Uber y la difícil tarea de regular el servicio de transporte a través de plataformas

  • 2

    Instalan mesa con transportistas que rechazan pago en efectivo a Uber y Cabify

  • 3

    Pago en efectivo a Uber o Cabify es legal y podrán extenderse a varias provincias

La multinacional estadounidense Uber dejará de prestar sus servicios en Colombia a partir del próximo 1 de febrero a raíz de la prohibición ordenada por las autoridades del país, informó la compañía en un comunicado divulgado en Bogotá.

"En cumplimiento al sorpresivo fallo producido por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) el pasado 20 de diciembre, a partir de las 0:00 horas del 1° de febrero de 2020 Uber dejará de funcionar en Colombia", precisó la empresa.

El comunicado añade que Uber considera la decisión de la SIC "arbitraria pues va en contra del ordenamiento jurídico colombiano, violando el debido proceso y derechos constitucionales".

"Uber respeta la ley y las decisiones emitidas por las autoridades. Sin embargo, decisiones como esta, responden también a la ausencia de una reglamentación del servicio de movilidad colaborativa a través de plataformas tecnológicas en Colombia", añadió.

Uber VS. Taxis

La SIC ordenó en diciembre la suspensión del servicio de Uber en el país en una audiencia para resolver la demanda que interpuso la compañía Cotech S.A, que presta servicios de telecomunicaciones a una empresa de taxis, en contra de la multinacional norteamericana.

VEA TAMBIÉN: Explota camión bomba frente a una base de la Fuerza Aérea de Colombia'

Uber llegó a Colombia en 2013 y está presente en al menos 12 ciudades bajo las modalidades de "Uber X", Uber Van" y "Uber".

Uber recordó hoy que hace seis años fue la primera en ofrecer al país "una alternativa de movilidad innovadora y confiable", y lamentó que "Colombia es el primer país del continente en cerrarle las puertas a la tecnología".

VEA TAMBIÉN: Vaticano aprueba primer milagro de médico venezolano que aspira beatificación

No obstante, aclaró que el servicio de entrega de comidas a domicilio Uber Eats "no se ve afectado por la decisión de la SIC" y que los usuarios seguirán teniendo acceso a esa aplicación.

Apelación en Curso

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Uber dijo además que apeló inmediatamente el fallo de la SIC "y está utilizando todos los recursos legales para defender el derecho de dos millones de usuarios de elegir cómo se mueven por las ciudades y la oportunidad de 88.000 socios conductores registrados en la aplicación de generar ganancias adicionales para el sustento de sus familias".

La compañía anunció ayer su intención de demandar al Estado colombiano alegando que incumplió el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente con Estados Unidos al ordenar la suspensión de sus operaciones en el país.

Así lo expresó una carta enviada al presidente colombiano, Iván Duque, y revelada por medios locales, en la que señaló que es una empresa amparada por las leyes del estado de Delaware (Estados Unidos) y que en consecuencia "es un inversor protegido" de ese país.

Igualmente dice que Uber Colombia es una subsidiaria de Uber y por lo tanto es una "empresa protegida en virtud del Tratado de Libre Comercio (TLC)".

La compañía estadounidense achacó las medidas "arbitrarias y discriminatorias" de Colombia contra Uber a "la presión política de los intereses nacionales para que la República prohíba a Uber en Colombia y anule sus inversiones".

El director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez, mostró ayer su desacuerdo a lo expresado en la carta y enfatizó que "la protección de una inversión bajo el TLC tiene una norma fundamental y es que el inversionista tiene que ser protegido, pero sobre todo y ante todo tiene que cumplir estrictamente las normas de país donde está haciendo la inversión".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".