Skip to main content
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaBuscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del Toro
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaBuscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Vaticano aprueba primer milagro de médico venezolano que aspira beatificación

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Vaticano

Vaticano aprueba primer milagro de médico venezolano que aspira beatificación

Actualizado 2020/01/10 10:07:36
  • Caracas / EFE

Según el protocolo de la Iglesia Católica, un hombre o mujer es considerado siervo de Dios y venerable antes de ser beato, algo que solo se consigue con un milagro comprobado.

En el último paso de la canonización el beato es considerado santo, por cuanto la Iglesia otorga permiso para rendirle culto público y le asigna una fiesta litúrgica, que por regla general es el día de su muerte.

En el último paso de la canonización el beato es considerado santo, por cuanto la Iglesia otorga permiso para rendirle culto público y le asigna una fiesta litúrgica, que por regla general es el día de su muerte.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aliados internacionales de Guaidó condenan "golpe al Parlamento" en Venezuela

  • 2

    Venezuela vincula a Colombia, Perú, Ecuador y Brasil con el ataque a un cuartel

  • 3

    Esperan notificación para iniciar beatificación a padre Gallego

 El Vaticano aprobó el primer milagro comprobado del médico venezolano José Gregorio Hernández (1864-1919), según anunció este jueves el obispo de San Felipe y Administrador Apostólico de Barquisimeto (noroeste), Víctor Hugo Basabe, lo que allana el camino a su beatificación.

"La Comisión de Médicos de la Congregación para las causas de los Santos ha aprobado el milagro realizado por el Dr. José Gregorio Hernández. Vamos camino a su pronta beatificación. Alabado sea Dios que nos mira con amor", dijo Basabe en su cuenta de Twitter sin aclarar a que hecho se refiere.

Según el protocolo de la Iglesia Católica, un hombre o mujer es considerado siervo de Dios y venerable antes de ser beato, algo que solo se consigue con un milagro comprobado.

En el último paso de la canonización el beato es considerado santo, por cuanto la Iglesia otorga permiso para rendirle culto público y le asigna una fiesta litúrgica, que por regla general es el día de su muerte.

En Venezuela y sus países vecinos Hernández, que en vida se dedicó a las causas de los más pobres y es recordado por su caridad y generosidad, es considerado un santo al que el imaginario popular le atribuye numerosos milagros médicos no comprobados.

Pero también forma parte de los altares espiritistas y santeros, dos corrientes religiosas que sintetizan las creencias católica, africana y de los aborígenes americanos.

En Venezuela numerosos sacerdotes espiritistas aseguran que realizan intervenciones quirúrgicas con la ayuda de Hernández, pese a que no tienen conocimientos de medicina ni abren los cuerpos de los pacientes.'

A partir de 1907, intentó varias veces dedicarse a la vida monacal pero la enfermedad y algunos rechazos frustraron sus anhelos.

El médico considerado santo en Venezuela murió el 29 de junio de 1919 en Caracas, cuando un vehículo lo atropelló y en su caída se fracturó el cráneo al golpearse con una acera.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Al área llegaron las Unidades Especializadas en Asuntos de Niñez y Adolescencia (UEANA) del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Foto. Senafront

Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del Toro

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".