Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El presidente Donald Trump se apunta dos grandes victorias en su política migratoria

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / frontera / Muro / narcotráfico

El presidente Donald Trump se apunta dos grandes victorias en su política migratoria

Actualizado 2019/07/27 14:09:29
  • Washington/EFE

No obstante, esta decisión apenas permite al Gobierno proseguir con la construcción mientras los tribunales dictaminan si la maniobra de la Casa Blanca para desviar fondos del Pentágono para la construcción del muro mediante una declaración de emergencia nacional es legal o no.

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha dicho que el presidente Donald J. Trump puede usar 2.500 millones de dólares estadounidenses o 2.240 millones de euros de fondos del Pentágono para una sección del muro en los proyectos de la frontera sur en California, Arizona Nuevo Mexico. FOTO/AP

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha dicho que el presidente Donald J. Trump puede usar 2.500 millones de dólares estadounidenses o 2.240 millones de euros de fondos del Pentágono para una sección del muro en los proyectos de la frontera sur en California, Arizona Nuevo Mexico. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Congreso de EE.UU. le dice al Pentágono que no aprobará el presupuesto del muro

  • 2

    Líderes demócratas amenazan a Trump con un nuevo cierre si insiste con el muro

  • 3

    El único “muro” impermeable es el de Chile

Tras más de dos años de reveses judiciales e internacionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha apuntado dos importantes victorias que le permiten afianzar -por el momento- dos pilares de su política migratoria: el muro fronterizo y la restricción de visados.

El primero de estos triunfos se produjo en un escenario que, hasta la fecha, le ha sido generalmente adverso a la Casa Blanca: los tribunales.

En una ajustada votación, los cinco magistrados conservadores de la Corte Suprema se impusieron a los cuatro progresistas y dieron el visto bueno al Gobierno para la utilización de $2,500 millones procedentes de las arcas del Pentágono para la renovación del muro fronterizo con México.

VEA TAMBIÉN Ricardo Rosselló trabaja en el proceso de transición con su sucesora Wanda Vásquez

Esta partida estaba inicialmente destinada a la lucha contra el narcotráfico y forma parte de los $6,600 millones que Trump desvió para la construcción del muro bajo la emergencia nacional que declaró en febrero en la frontera sur.
 

Wow! Big VICTORY on the Wall. The United States Supreme Court overturns lower court injunction, allows Southern Border Wall to proceed. Big WIN for Border Security and the Rule of Law!

Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 26, 2019


Tras conocer el fallo, Trump tuiteó: "¡Guau! Gran victoria en el muro. El Tribunal Supremo de EE.UU. anula las órdenes de tribunales inferiores, permite que proceda el muro en la frontera sur. ¡Gran victoria para la seguridad fronteriza y el Estado de derecho!".

No obstante, esta decisión apenas permite al Gobierno proseguir con la construcción mientras los tribunales dictaminan si la maniobra de la Casa Blanca para desviar fondos del Pentágono para la construcción del muro mediante una declaración de emergencia nacional es legal o no.

Como señaló en un comunicado Dror Ladin, abogado de la Asociación Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), una de las organizaciones que inició este proceso judicial contra la Administración: "Esto no se ha acabado. Pediremos al Tribunal Federal de Apelaciones que acelere el proceso para evitar los daños inminentes e irreversibles del muro fronterizo de Trump".

En cualquier caso, a falta de una sentencia en firme, la decisión del Supremo se ha producido en un momento delicado después de que en los últimos días diversos medios, algunos de ellos teóricamente favorables al mandatario, como la polémica web Breitbart, se hicieran eco de un comunicado oficial que reconoce que -tras más de dos años de mandato- aún no se ha construido ni un solo kilómetro nuevo de muro.

Hasta la fecha, según ha indicado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), debido a la dificultad para obtener los permisos para edificar en tramos nuevos, el Gobierno se ha limitado a renovar unos 83 kilómetros de valla ya existente.

Al conocerse la noticia, el presidente Trump reaccionó cargando contra los medios con un mensaje en el que, no obstante, reconocía la realidad de esta situación.

VEA TAMBIÉN 'Hombre volador' cae al agua en medio del Canal de la Mancha

"Cuando demolemos y reemplazamos una barrera ruinosa y desquebrajada en la Frontera Sur, la cual ya no cumple su función, los Medios Falaces no nos dan ningún crédito por construir un muro nuevo. ¡Hemos reemplazado muchas millas de barreras viejas con potentes muros!", protestó el pasado 22 de julio mediante un tuit.

 

When we rip down and totally replace a badly broken and dilapidated Barrier on the Southern Border, something which cannot do the job, the Fake News Media gives us zero credit for building a new Wall. We have replaced many miles of old Barrier with powerful new Walls!

'

Como señaló en un comunicado Dror Ladin, abogado de la Asociación Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), una de las organizaciones que inició este proceso judicial contra la Administración: "Esto no se ha acabado. Pediremos al Tribunal Federal de Apelaciones que acelere el proceso para evitar los daños inminentes e irreversibles del muro fronterizo de Trump".

Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 22, 2019



La segunda de sus victorias cosechadas este viernes es la firma de un acuerdo con Guatemala, que obligará a la mayoría de los migrantes que atraviesan el país centroamericano a pedir asilo allí, en vez de en territorio estadounidense.

Bajo este pacto, que tendrá una vigencia de dos años y podrá renovarse antes de su vencimiento, los solicitantes de asilo que lleguen a EE.UU. serán enviados de vuelta a Guatemala si, en su ruta hacia el norte, atraviesan el país centroamericano antes de llegar a territorio estadounidense.

Sin embargo, no está claro cómo se implementará el pacto dado que el pasado 14 de julio la Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo provisional para que ese país no se convierta en un "tercer país seguro", una medida que ha sido recurrida por el Gobierno guatemalteco.

La reacción del inquilino de la Casa Blanca a la decisión de la CC fue amenazar a Guatemala con "vetos, aranceles e impuestos a las remesas".

 

“@DHSgov @DHSMcAleenan Puts Guatemalan Migrants on Fast Track Home” https://t.co/SrkbGqsqvvDonald J. Trump (@realDonaldTrump) July 26, 2019

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Por este motivo, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, celebró este viernes que el acuerdo con Washington evitará que se hagan realidad las amenazas de Trump.

"Por medio de las negociaciones también se evitan sanciones drásticas para Guatemala, muchas de ellas orientadas a golpear fuertemente la economía, como gravámenes a las remesas", así "como la imposición de aranceles a nuestros productos de exportación y restricciones migratorias", dijo Morales en las redes sociales. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".