Skip to main content
Trending
Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la fronteraMinsa refuerza campaña de vacunación contra la neumoníaTrump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentirasLas lluvias que azotaron Panamá en octubre costarán al Estado $17,3 millones Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar
Trending
Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la fronteraMinsa refuerza campaña de vacunación contra la neumoníaTrump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentirasLas lluvias que azotaron Panamá en octubre costarán al Estado $17,3 millones Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El presidente hondureño dice que los que quieren sacarlo del poder "no pasarán"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Honduras

El presidente hondureño dice que los que quieren sacarlo del poder "no pasarán"

Actualizado 2019/10/21 09:06:35
  • Tegucigalpa / EFE

Hernández se refirió a la oposición que pide su salida de la Casa Presidencial, en una manifestación del Partido Nacional, en la que hubo un ligero enfrentamiento con piedras.

El sábado, los excandidatos presidenciales Salvador Nasralla, otrora titular del Partido Anticorrupción (PAC), que de hecho ya no existe, y Luis Zelaya, del Partido Liberal, conformaron una coalición con Manuel Zelaya con el objetivo de sacar a Hernández.una manifestación del gobernante Partido Nacional.

El sábado, los excandidatos presidenciales Salvador Nasralla, otrora titular del Partido Anticorrupción (PAC), que de hecho ya no existe, y Luis Zelaya, del Partido Liberal, conformaron una coalición con Manuel Zelaya con el objetivo de sacar a Hernández.una manifestación del gobernante Partido Nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Saqueos y disturbios en Honduras tras ser hallado culpable hermano de JOH

  • 2

    Reducir subempleo es uno de los retos de Honduras, dice ministro de Trabajo

  • 3

    Violan y asesinan a niña de 7 años reportada como secuestrada en Honduras

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, le respondió a los sectores de oposición que le exigen que se vaya del poder que "no pasarán" y que en 2022 entregará, al ganador de las próximas elecciones, "un mejor país, en paz, en desarrollo y prosperidad".

Hernández se refirió a la oposición que pide su salida de la Casa Presidencial, al cierre de una manifestación del gobernante Partido Nacional, en la que hubo un ligero enfrentamiento con piedras entre activistas de ese instituto político y al parecer seguidores del Partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio de 2009.

VEA TAMBIÉN Chile, "en guerra" contra una violencia que deja ya una decena de muertos

"Hay unos que dicen que se sienten brisas bolivarianas en Chile, Perú, Ecuador y Honduras, pero les digo: aquí no pasarán", enfatizó el mandatario hondureño, quien en enero de 2018 inició su segundo período en el poder, luego de unos comicios generales en noviembre de 2017 que la oposición aduce ganó con "fraude".

En alusión al excandidato presidencial Salvador Nasralla, quien asegura que le robaron las elecciones de 2013 y 2017, Hernández señaló que "hay unos que dicen que ganaron las elecciones desde hace dos periodos atrás y empezaron a atacar la economía, las iglesias, los negocios, los medios de comunicación. Esto es parte de un manual chavista" (Hugo Chávez).

"Estamos listos para seguir trabajando para el bien de Honduras, estamos listos para seguir trabajando por las carreteras de Honduras, de aquellos que no hicieron nada por Honduras" y "les agradezco -al Partido Nacional- la solidaridad y lealtad y la llevaré siempre conmigo", enfatizó el gobernante.

El sábado, los excandidatos presidenciales Salvador Nasralla, otrora titular del Partido Anticorrupción (PAC), que de hecho ya no existe, y Luis Zelaya, del Partido Liberal, conformaron una coalición con Manuel Zelaya con el objetivo de sacar a Hernández de la presidencia con acciones que serían efectivas a partir de mañana.

'

"Es el momento de recordarle al pueblo de Honduras que hay dos caminos, uno bueno y otro malo. El malo en el que reinaban los secuestros y el narcotráfico, y les digo que el Partido Nacional está de frente y no quiere que vuelvan esos tiempos malos de 2006-2010", recalcó el mandatario.

También recordó algunos de los que él considera son sus logros en materia de seguridad, obra social e infraestructura, entre otros.

"No nos van a detener los carroñeros, no tienen ni idea de la madera que somos los hondureños", apostilló.

VEA TAMBIÉN Cobros de impuestos por uso de WhatsApp mantiene a miles de libaneses en las calles

La coalición fue creada luego de que el viernes el exdiputado Juan Antonio "Tony" Hernández, hermano del presidente hondureño, fue declarado culpable en un juicio por narcotráfico que le fue abierto en Nueva York, que salpicó al gobernante.

"Es importante poner las cosas en perspectiva, cuando allá en el 2007-2010, éramos el país más violento del mundo, con mayor tránsito de droga, ¿por qué nadie decía nada?", dijo Hernández, quien durante el juicio de su hermano rechazó que él, como presidente, haya recibido dinero del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán para financiar sus campañas políticas.

El titular del ejecutivo, en alusión al gobierno que presidió Manuel Zelaya (2006-2009), dijo que entonces "nos tenían de rodillas el crimen y yo dije esto no puede ser. Y les dije que yo iba a hacer lo que tenga que hacer para cambiar la seguridad del país".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó además que ahora los opositores a su mandato "han generado un nivel de odio, insultan a un sacerdote, a un niño, joven y un adulto mayor, eso se llama cambiar los valores de la sociedad hondureña", y que "tienen derecho de protestar pero no de empujar al otro, quemar un vehículo (de la Policía, el viernes), un edificio público".

"Es el momento de recordarle al pueblo de Honduras que hay dos caminos, uno bueno y otro malo. El malo en el que reinaban los secuestros y el narcotráfico, y les digo que el Partido Nacional está de frente y no quiere que vuelvan esos tiempos malos de 2006-2010", recalcó el mandatario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Comarca Ngäbe Buglé. Foto: Archivo

Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Promueven la vacunación contra la neumonía. Foto: Cortesía

Minsa refuerza campaña de vacunación contra la neumonía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentiras

Con estos trabajos se busca restablecer la seguridad vial. Foto: Archivo

Las lluvias que azotaron Panamá en octubre costarán al Estado $17,3 millones

Entre los aprehendidos figuran tres panameños y una colombiana, quienes junto a los indicios decomisados, fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales. Foto. Policía Nacional

Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".