Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Reino Unido ante el pico del COVID-19 al superar los 15,000 muertos

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / muertos / Reino Unido / Vacunas

El Reino Unido ante el pico del COVID-19 al superar los 15,000 muertos

Actualizado 2020/04/18 12:59:54
  • Londres/EFE

En el Reino Unido, la Universidad inglesa de Oxford trabaja en una vacuna contra COVID-19, cuyas pruebas clínicas podrían quedar completadas a mediados del próximo mes de agosto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los expertos han adelantado que la cifra real de muertos puede ser más alta ya que en estos datos no se incluyen a las personas que mueren en sus casas o en residencias de ancianos. FOTO/EFE

Los expertos han adelantado que la cifra real de muertos puede ser más alta ya que en estos datos no se incluyen a las personas que mueren en sus casas o en residencias de ancianos. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cierre de estaciones en el metro de Londres por el coronavirus

  • 2

    Uber trata de sobrevivir en Londres tras perder su licencia

  • 3

    La Policía mató al sospechoso del ataque terrorista en el puente de Londres

El Reino Unido atraviesa por el pico de la pandemia de la COVID-19 al contabilizar 15,464 muertos, 888 más en 24 horas, mientras continúa la polémica por la falta de equipo protector (EPI) en los hospitales británicos.

Ante el incremento de fallecimientos, las autoridades británicas han decidido mantener hasta el próximo 7 de mayo el confinamiento obligatorio de la población para contener el nuevo coronavirus.

El Reino Unido sumna 888 muertos

La cifra de víctimas mortales en hospitales británicos ha superado por primera vez la barrera de los 15,000 y el dato diario -de 888- supera al de este viernes, de 847 fallecimientos.

Los expertos han adelantado que la cifra real de muertos puede ser más alta ya que en estos datos no se incluyen a las personas que mueren en sus casas o en residencias de ancianos.

De acuerdo con el ministerio de Sanidad, a primeras horas del sábado unas 357,023 personas fueron sometidas al test del nuevo coronavirus, de las que 114,217 dieron positivo.

Falta de equipos de protección

Los nuevos datos se dieron a conocer mientras prosigue la polémica por la falta de equipo protector (EPI) para los sanitarios que atienden enfermos con COVID-19 y, según algunas organizaciones benéficas, podrían acabarse este fin de semana.

VEA TAMBIÉN El sur italiano teme por la llegada del fin de las medidas de contención del coronavirus

Las autoridades sanitarias de Inglaterra han recomendado que, si no hay EPI suficiente, que enfermeras/os y médicas/os los desinfecten y vuelvan a utilizarlos, algo que alarma a estos trabajadores expuestos al nuevo coronavirus.

Ante las intensas críticas que está recibiendo el Ejecutivo, el ministro de Sanidad, Matt Hancock, ha animado a las empresas a ofrecerse a fabricar EPI, ya que la "alta demanda a nivel mundial" dificulta poder obtener los recursos necesarios.

El ministro de Vivienda, Robert Jenrick, dijo que en la residencia de Downing Street que el Ejecutivo está haciendo todo lo posible para atender este problema ante una "situación de tremendo desafío" ya que hay mucha demanda por estos equipos en todo el mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese sentido, Jenrick informó que este domingo debe llegar al Reino Unido de un cargamento de 84 toneladas de EPI procedente de Turquía.

VEA TAMBIÉN El fuego sagrado no tuvo velas de fieles que prender en Sábado Santo ortodoxo

Numerosos sanitarios ya han fallecidos por contraer la enfermedad en el Reino Unido y varias organizaciones que representan a este colectivo han denunciado la situación en la que trabajan.

El presidente del comité de médicos especialistas de la Asociación Médica Británica, Rob Harwood, señaló a los medios que "no se puede esperar que muchos médicos y sus colegas tengan que arriesgar la vida para salvar las de otros y este nuevo consejo (de volver a utilizar el EPI) haría exactamente eso".

"Es una verdadera decepción para nosotros que el Gobierno no haya podido, incluso después de un mes (de cuarentena), atender la progresiva falta de EPI", agregó Harwood.

Además, Unison, el mayor sindicato general británico, advirtió de que el personal en "áreas de alto riesgo" puede negarse a trabajar si se quedan sin el equipo protector necesario.

Esperanzas de una vacuna

En el Reino Unido, la Universidad inglesa de Oxford trabaja en una vacuna contra COVID-19, cuyas pruebas clínicas podrían quedar completadas a mediados del próximo mes de agosto.

Los expertos confían en saber en mayo si esta posible vacuna consigue una fuerte respuesta inmune al virus, una vez iniciadas estas pruebas clínicas, señaló hoy a la cadena pública BBC John Bell, miembro de un comité del Gobierno.

Ese comité está formado por expertos del mundo académico y empresarial, para desarrollar "tan pronto como sea posible" una vacuna contra el COVID-19 e impulsar su producción masiva.

Según Bell, la pregunta ahora es saber si esa posible vacuna "será efectiva" y resaltó que eso sólo se podrá saber una vez que un "número significativo" de gente reciba la dosis.

"Así que no tendremos señal de eso hasta mayo, pero si las cosas siguen su curso y resulta eficaz, entonces creo que es razonable pensar que podríamos completar las pruebas a mediados de agosto", tras lo cual habría que fabricar miles de millones de dosis, dijo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".