Skip to main content
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Supremo de EE.UU. obliga a Trump a mostrar sus impuestos a la Justicia

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

Washington

El Supremo de EE.UU. obliga a Trump a mostrar sus impuestos a la Justicia

Actualizado 2020/07/09 14:36:51
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La mayoría conservadora del Supremo concedió una victoria agridulce a los fiscales y miembros de la oposición demócrata que desde hace más de cuatro años exigen que Trump publique sus declaraciones de impuestos.

Trump reaccionó con furia, al tachar de "enjuiciamiento político" los casos relacionados con sus impuestos. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Trump reaccionó con furia, al tachar de "enjuiciamiento político" los casos relacionados con sus impuestos. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Trump reaccionó con furia, al tachar de "enjuiciamiento político" los casos relacionados con sus impuestos. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Trump reaccionó con furia, al tachar de "enjuiciamiento político" los casos relacionados con sus impuestos. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Irán emite orden de arresto contra Trump por asesinato del general Soleimaní

  • 2

    Un juez bloquea temporalmente la publicación del libro de la sobrina de Trump

  • 3

    Estados Unidos inicia el proceso para retirarse de la OMS

El Tribunal Supremo de EE.UU. obligó este jueves al presidente Donald Trump a entregar sus declaraciones de impuestos a un fiscal que lo investiga en Nueva York, pero es muy improbable que esos registros lleguen a manos de la Justicia antes de las elecciones de noviembre.

La mayoría conservadora del Supremo concedió una victoria agridulce a los fiscales y miembros de la oposición demócrata que desde hace más de cuatro años exigen que Trump publique sus declaraciones de impuestos, algo que han hecho todos sus antecesores a lo largo de la historia pero que él se ha negado a hacer.

El tribunal había examinado el tema en dos casos distintos, uno relacionado con el reclamo a Trump de las autoridades de Nueva York y otro vinculado a la investigación abierta por la oposición demócrata en la Cámara de Representantes, destinada a identificar posibles conflictos de interés del presidente.

Aunque dio la razón a la Fiscalía de Manhattan en el primero, el Supremo devolvió el segundo litigio a tribunales inferiores, lo que retrasa por ahora la posible entrega a la Cámara Baja de los siete años de registros financieros de Trump que reclaman los demócratas.

La mayor derrota para el presidente fue el contundente rechazo del Supremo a la idea de que Trump tiene una inmunidad absoluta frente a investigaciones criminales mientras esté en el cargo.

"Hace 200 años, un gran jurista de nuestra corte estableció que ningún ciudadano, ni siquiera el presidente, está categóricamente por encima del deber común de presentar pruebas cuando se le solicita en un proceso penal", dictaminó el tribunal en el caso de Nueva York, resuelto por 7 votos a favor y 2 en contra.

"Hoy reafirmamos ese principio, y mantenemos que el presidente no es absolutamente inmune ante las citaciones penales de estados que busquen sus documentos privados", agregó la corte.
La decisión, escrita por el presidente del tribunal, el conservador John Roberts, la suscribieron incluso los dos jueces nominados al Supremo por Trump, Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh.

Trump reaccionó con furia, al tachar de "enjuiciamiento político" los casos relacionados con sus impuestos, y lamentar que después de superar la investigación sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016, tenga ahora "que seguir luchando en una Nueva York políticamente corrupta".

VEA TAMBIÉN: Jair Bolsonaro se recluye obligado por el coronavirus que siempre ha menospreciado

"Las cortes han concedido en el pasado 'una amplia deferencia (a los presidentes)'. ¡PERO NO A MÍ!", tuiteó. El mandatario se quejó además de que le ocurra esto cuando la Administración de Barack Obama (2009-2017) fue "totalmente corrupta" y "espió" a su campaña -una acusación sobre la que nunca ha presentado pruebas- y "no les ha pasado nada".

"Y ahora el Tribunal Supremo da un dictamen que retrasa (la posible entrega de documentos al Congreso), algo que nunca habrían hecho con otro presidente. Esto se trata de CONDUCTA PROCESAL INCORRECTA", sentenció, para después añadir que es otra "caza de brujas" en su contra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su tono no pudo contrastar más con el de su abogado, Jay Sekulow, cuyo comunicado tras el fallo dejó claro que, en la práctica, el dictamen no desatará ningún paso inmediato que pueda perjudicar las opciones de reelección de Trump en noviembre.

"Estamos contentos porque el Tribunal Supremo ha bloqueado temporalmente la obtención de las declaraciones de impuestos del presidente tanto por parte del Congreso como de los fiscales de Nueva York. Ahora procederemos a plantear más cuestiones constitucionales y legales en los tribunales inferiores", indicó.

VEA TAMBIÉN: La OMS cede a EE. UU. y crea comisión para revisar su lucha contra la COVID-19

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las agroferias inician desde las 8:00 a.m.

Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".