Skip to main content
Trending
Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid
Trending
Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Supremo de México 'destierra la amenaza' de prisión por aborto

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aborto / Bebé / México / Mujeres / Pena de prisión

México

El Supremo de México 'destierra la amenaza' de prisión por aborto

Actualizado 2021/09/07 16:02:20
  • Ciudad de México / EFE / @panamaamerica

Los ministros del pleno de la SCJN invalidaron el artículo 196 del Código Penal de Coahuila, que imponía de uno a tres años de cárcel "a la mujer que voluntariamente practique su aborto o a la persona que le hiciere abortar con el consentimiento".

Un grupo de mujeres en contra del aborto rezan frente a carteles de protesta

Un grupo de mujeres en contra del aborto rezan frente a carteles de protesta "pro-vida" y religiosos, afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo será la tuneladora que se usará en la Línea 3 del Metro de Panamá?

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Un estudio regional destaca figura del expresidente Ricardo Martinelli

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México declaró este martes inconstitucional la penalización del aborto, un precedente histórico que impide encarcelar a las mujeres y personal médico que les ayuden con consentimiento.

“Nunca más una mujer ni una persona con capacidad de gestar deberá ser juzgada penalmente. Hoy se destierra la amenaza de prisión y el estigma que pesa sobre las personas que deciden libremente interrumpir su embarazo”, sentenció el ministro de la Suprema Corte Luis María Aguilar, autor del proyecto.

Por unanimidad, los ministros del pleno de la SCJN invalidaron el artículo 196 del Código Penal de Coahuila, estado del norte, que imponía de uno a tres años de cárcel "a la mujer que voluntariamente practique su aborto o a la persona que le hiciere abortar con el consentimiento".

“El asidero del derecho penal para sancionar a quien interrumpe voluntariamente su embarazo no es aquí una potestad disponible para el legislador, pues están los derechos humanos en juego”, sostuvo la también ministra de la SCJN Margarita Ríos-Farjat.

Ríos-Farjat se pronunció "en contra de estigmatizar a quienes toman esta decisión" al advertir que en México se practican entre 750,000 y 1 millón de abortos clandestinos al año.

'MAREA VERDE' DE IMPLICACIONES

El aborto, cuya criminalización es competencia local, solo está despenalizado en cuatro de los 32 estados del país: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz.

El fallo de ahora, derivado de una impugnación de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) contra el Código Penal de Coahuila en 2017, solo invalida la legislación en Coahuila, pero establece un "criterio obligatorio" para todos los jueces, dijo Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN.

"A partir de ahora no se podrá, sin violar el criterio de la Corte y la Constitución, procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos que ha considerado válido este tribunal constitucional. A partir de ahora se inicia una nueva ruta de libertad", concluyó el ministro presidente.

Aunque la Suprema Corte ya se ha pronunciado sobre el aborto en otros supuestos, el fallo de ahora es "fundamental" porque por primera vez aborda el delito, explicó a Efe Selma Maxinez, abogada del Círculo Feminista de Análisis Jurídico.

“Estamos viviendo un suceso histórico, esto va a ser un precedente judicial muy importante para todo el sistema jurídico mexicano, para dar un paso más, en este contexto tan difícil en el que vivimos, sobre el respeto de los derechos de las mujeres”, indicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, la jurista feminista destacó los argumentos que expusieron los ministros de la SCJN, quienes coincidieron en defender "el derecho a decidir", un concepto que la Suprema Corte abordó por primera vez.

“Castigar a las mujeres por decidir sobre su cuerpo al interrumpir el embarazo es violencia de género y esto es discriminatorio en contra de las mujeres”, citó Maxinez.

Asimismo, mujeres y organizaciones por los derechos reproductivos podrán a partir de ahora aprovechar el precedente para combatir por la vía judicial la criminalización del aborto en otros códigos penales estatales, añadió Isabel Anayanssi Orizaga, integrante de Mexicanas Resistiendo desde el Extranjero.

“Esto ha creado una marea o una serie de efecto dominó, donde eventualmente, a todos los estados que no permiten el aborto o todavía lo tienen penalizado, también puedan llegar estas acciones de inconstitucionalidad”, mencionó la abogada.

La Suprema Corte, agregó, también "manda un mensaje a los congresos a cumplir sus obligaciones en materia de derechos humanos y que es algo muy simbólico para los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las personas gestantes”.

CONMOCIÓN

Fuera de la Suprema Corte, organizaciones antiaborto que protestaban contra el proyecto expresaron su indignación.

“Son representantes de intereses extranjeros, de intereses económicos y de poder. Quieren el control de la población, la manipulación, no es interrupción legal del embarazo, no es interrupción, se mata”, denunció Leticia González-Luna, presidenta de Voz Pública A.C.

Identificados con el pañuelo celeste del movimiento "salvemos las dos vidas", algunos jóvenes llamaron a contrarrestar la "marea verde".

“Nuestra revolución es distinta. Nuestra revolución les va a pegar porque nuestra revolución y nuestra generación se va a acordar de lo que hoy está pasando allá adentro”, expresó el joven Manuel Granados.

En medio del debate, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó pronunciarse sobre el tema por temor a "un desgaste".

"Yo no puedo, por la investidura presidencial, exponerme a un desgaste, y entonces tengo que cuidarme. Y este asunto es bastante polémico", indicó en su conferencia de la mañana el mandatario, quien meses antes propuso "una consulta pública" sobre el tema.

Pero sus simpatizantes izquierdistas celebraron el fallo.

“Qué bueno que la Suprema Corte hizo una decisión de acuerdo a la realidad. Si nos vamos a una estadística, a una votación, la gente está de acuerdo con el aborto. Es más, hay católicos proaborto”, opinó fuera de la SCJN el ciudadano Armando Torres. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".