El volcán colombiano Galeras registra una nueva erupción y se declara la alerta roja
- Manila
El volcán Galeras, en el suroeste colombiano, hizo hoy una nueva erupción que no causó daños ni víctimas y que dejó una columna de cenizas de diez kilómetros que puede descender sobre los municipios colindantes, informaron hoy las autoridades vulcanológicas en Bogotá.
El presidente Álvaro Uribe se declaró "pendiente de la situación" de la cumbre andina y envió un mensaje de solidaridad a los habitantes de esa región de Pasto, capital del departamento de Nariño, en donde fue declarada la "alerta roja".
"Desde aquí hacemos llegar a los compatriotas de Pasto todo nuestro afecto. Estamos atentos a ellos, pendientes a la evolución que pueda darse allí", indicó Uribe.
El jefe de Estado recordó, además, la importancia de mantener activados los planes de atención y prevención de desastres diseñados para atender cualquier eventualidad por el fenómeno natural.
"Por fortuna, lo de Pasto en este momento se ha quedado en la explosión de esta mañana, pero con esos fenómenos de la naturaleza hay que ser muy cuidadosos", advirtió Uribe.
Unas horas antes, la subdirectora de amenazas geológicas del Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas), Marta Lucía Calvache, explicó que el fenómeno, que se produjo a las 09.14 hora local (14.14 GMT), obligó a declarar de nuevo la llamada "alerta roja", que indica "erupción inminente o en curso".
Según Calvache, esta es la novena erupción del volcán en lo que va de año y, entre ellas, la sexta en intensidad.
"La señal sísmica que se registra en el Observatorio de Pasto ha disminuido bastante y el nivel regresa a como estaba antes de la erupción, aunque hay reportes de una columna de cenizas de aproximadamente 10 kilómetros sobre el cráter del volcán", explicó.
Los organismos de socorro de la región tratan de verificar la dirección que va a tomar la columna para adoptar las prevenciones correspondientes.
El director de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Nariño, Benjamín Collante, dio ya la orden de activación de los comités de emergencia y dijo en la red de emisoras RCN que la Cruz Roja Colombiana (CRC) y la Defensa Civil Colombiana (DCC) están listas para actuar de manera coordinada si se presenta una emergencia.
Calvache dijo que las cenizas pueden caer alrededor del volcán, y alertó de que estos materiales pueden provocar derrapes en las carreteras y calles pavimentadas.
También advirtió de que en las zonas más húmedas puede aparecer un molesto olor a azufre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.