Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Elevan a 5 mil las muertes en Turquía y Siria por sismos

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Muerte / Mundo / Siria / Terremoto / Turquía

TERREMOTO TURQUÍA

Elevan a 5 mil las muertes en Turquía y Siria por sismos

Actualizado 2023/02/07 07:35:08
  • Osmaniye (Turquía)/Beirut / EFE / @PanamaAmerica

En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7.7 y 7.6, el recuento oficial habla ya de 3,432 muertos y 21,000 heridos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al menos 5,000 personas han muerto y otras 25,000 han resultado heridas en Turquía y Siria. Foto: EFE

Al menos 5,000 personas han muerto y otras 25,000 han resultado heridas en Turquía y Siria. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

  • 2

    Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

  • 3

    Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

Al menos 5,000 personas han muerto y otras 25,000 han resultado heridas en Turquía y Siria debido a los dos devastadores terremotos del lunes, mientras continúan las labores de rescate con el temor de que haya aún cientos o miles de personas atrapadas bajo los escombros.

En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7.7 y 7.6, el recuento oficial habla ya de 3,432 muertos y 21,000 heridos.

Hasta el momento, los equipos de rescate han podido sacar con vida a unas 8,000 personas de entre los escombros de los miles de edificios que se han derrumbado.

Pese a que ya han pasado más de 30 horas desde el primer seísmo, durante la mañana del martes se ha seguido localizando a personas con vida en varias de las diez provincias del sureste turco más afectadas por el desastre.

En Siria, inmersa una guerra civil desde hace más de una década, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición, rodeado por fuerzas gubernamentales apoyadas por Rusia.

El recuento total señala que en este país han muerto 1,552 personas y otras 3,549 han resultado heridas.

Los Cascos Blancos, un grupo de rescatistas que opera en las áreas en manos de la oposición, alertó este martes de que "se está agotando el tiempo" y recordó que "cientos" de personas continúan atrapadas.

"Cada segundo puede salvar una vida, llamamos a todas las organizaciones humanitarias y organismos internacionales a que proporcionen apoyo material y ayuda", urgieron los voluntarios en su cuenta de Twitter.

En Turquía, el Gobierno ha informado de que más de 25,000 personas están colaborado en las tareas de rescate y, además, más de 2,700 rescatistas de 65 países han llegado o va de camino a las zonas más afectadas.

Las bajas temperaturas y la nieve en la zona, donde también hay territorios montañosos de difícil acceso, complican las tareas de rescate.

También a Siria han llegado dos aviones iraquíes y uno iraní cargados de suministros para los afectados por el seísmo, los primeros envíos de ayuda internacional recibidos por el Gobierno sirio para hacer frente al desastre, informó este martes la agencia oficial de noticias siria SANA.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades turcas han logrado realojar en edificios públicos a unas 380,000 personas, y ha organizado el traslado de heridos por vía aérea y mediante barcos a otras provincias.

Además, se ha iniciado la evacuación controlada de las provincias afectadas, donde viven unos 13 millones de personas.

El Gobierno turco ha destinado 13.3 millones de dólares en fondos urgentes para las diez provincias más afectadas.

Según Afad, la agencia de emergencias de Turquía, la zona afectada tiene unos 110,000 kilómetros cuadrados.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró ayer que estos terremotos suponen el mayor desastre sufrido por el país desde el seísmo de 1939 en Erzincan, en el este de Turquía, que dejó más de 32,000 muertos y provocó un tsunami en el mar Negro, situado a unos 160 kilómetros del epicentro.

El jefe del Estado decretó ayer siete días de luto nacional, y se han cerrado durante una semana los colegios en las provincias afectadas.

Además, se han suspendido hasta nuevo aviso todas las competiciones deportivas.

Ayuda

Los Estados miembro de la Unión Europea (UE) han enviado ya 1,185 socorristas a Turquía para ayudar en la búsqueda de supervivientes tras los terremotos que afectaron al sureste del país y a otras partes de Siria, según informó este martes la Comisión Europea.

De momento, ya han llegado sobre el terreno 11 equipos de búsqueda y rescate, y otros 14 están en camino. Aparte de estas unidades, el Ejecutivo comunitario también ha enviado a dos equipos médicos para atender a los heridos de los seísmos, que hasta ahora han dejado casi 5,000 fallecidos y cerca de 25,000 heridos.

En total, 19 de los 27 países de la UE han ofrecido equipos de búsqueda y rescat, que incluyen tanto a socorristas como a 79 perros entrenados, y cuyo despliegue se está organizando a nivel comunitario desde el Centro Europeo de Coordinación de Respuesta a Emergencias.

España es uno de los Estados que han ofrecido su ayuda a Turquía, junto a Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Estonia, Grecia, Hungría, Malta, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia, además de contar con el apoyo de Albania y Montenegro, que no son miembros de la UE.

Todo este despliegue se realiza después de que la Comisión Europea haya activado el Mecanismo de Protección Civil de la UE, una reserva con medios de transporte, equipos médicos y logísticos, entre otros, pensada para su puesta en marcha inmediata, tanto dentro como fuera de las fronteras de los Veintisiete, en caso de catástrofes.

En Siria, un país que lleva casi 12 años en guerra civil y donde los terremotos han afectado a algunas zonas controladas por la oposición, la respuesta de la UE pasa, de momento, por financiar a las organizaciones humanitarias que están desarrollando las tareas de búsqueda y rescate sobre el terreno.

La Comisión Europea aseguró que está estudiando todas las "opciones viables" para desplegar más recursos dentro de Siria para ayudar a la población local a afrontar las consecuencias de los seísmos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".