mundo
Ellas tienen que mandar en la cama para evitar el sida
África - Publicado:
"Ellas tienen que mandar en la cama", ha sentenciado el director del Infectious Diseases Institute (IDI), Alex Coutinho, ante la paradoja de que el grupo de mayor riesgo de contagio del sida sean las mujeres de las ciudades africanas con cierta formación y recursos, porque no saben decir no a las demandas sexuales de los hombres ni exigirles el uso del preservativo.El responsable de este centro de investigación sobre el VIH, ubicado en Kampala (Uganda) y con el que colabora la compañía farmacéutica Pfizer, ha confesado que, actualmente, la amenaza más elevada de nuevas infecciones se sitúa en las zonas urbanas, un 6% por encima de la existente en las áreas rurales.El sexo se ha convertido para ellas, en "una mercancía para conseguir favores y privilegios, en su lucha por una mejor calidad de vida y un salario remunerado"."Esto es una paradoja, porque no son las más pobres ni las más ignorantes las que más se contagian, sino aquellas que comienzan a ganar dinero trabajando en las ciudades", ha declarado.El experto, miembro de la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida, ha afirmado que el "empoderamiento" de las mujeres pasa por mejorar su educación, el acceso al dinero y a los recursos, pero también porque "sean capaces de tomar decisiones"."La última zona de la sociedad donde las mujeres tienen que alcanzar poder es en su propia habitación, en su vida sexual, también en Asia y en Europa, determinando lo que un hombre puede o no debe hacer", ha insistido Coutinho, con el objetivo de que, al menos, pierdan el miedo a exigirles que usen condón.Aunque en la década de los noventa la prevalencia del sida alcanzó un máximo del 20% de la población ugandesa, en la actualidad se sitúa entre el 6 y el 7% -unos dos millones de personas de una población de treinta-.