Skip to main content
Trending
Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave
Trending
Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Embajada de EE. UU. en Nicaragua cierra operaciones por la violencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Embajada de EE. UU. en Nicaragua cierra operaciones por la violencia

Actualizado 2018/05/31 16:21:06
  • Managua / EFE

La embajada estadounidense limitó sus operaciones este jueves a llamadas telefónicas para atender servicios consulares de emergencia.

Nicaragua atraviesa una crisis sociopolítica que ha dejado al menos 76 muertos desde el 18 de abril.

Nicaragua atraviesa una crisis sociopolítica que ha dejado al menos 76 muertos desde el 18 de abril.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La OEA crea grupo para investigar la violencia en Nicaragua

  • 2

    La cifra de muertos en Nicaragua por la crisis política asciende a 83

  • 3

    El caos y la violencia se toman nuevamente las calles de Nicaragua

La embajada de Estados Unidos en Nicaragua cerró hoy sus operaciones debido a la "violencia generalizada" que afecta al país, y que ha dejado al menos 98 personas muertas entre abril y mayo, en el marco de las protestas contra el Gobierno.

La violencia en Nicaragua dejó un saldo de al menos 15 personas muertas y 199 heridas en las ciudades de Managua, Masaya, Estelí y Chinandega entre la tarde de ayer y la madrugada de este jueves, según cifras admitidas por el Gobierno.

La embajada estadounidense limitó sus operaciones este jueves a llamadas telefónicas para atender servicios consulares de emergencia.

[NACIONALES] La embajada emitió una serie de recomendaciones para ayudar a salvaguardar la vida de los ciudadanos norteamericanos en #Nicaragua https://t.co/HYbqwEPozp

— Metro Nicaragua (@MetroNicaragua) 29 de mayo de 2018

 

Asimismo, recordó a los ciudadanos estadounidenses en Nicaragua las posibles limitaciones legales para sumarse a manifestaciones locales, y aconsejó a su personal permanecer en sus hogares y mantener un perfil bajo.'

"En Managua (la embajada) permanecerá cerrada al público el 31 de mayo de 2018 debido a la violencia generalizada e impredecible y a las interrupciones de tráfico", comunicó la sede diplomática estadounidense.

Nicaragua atraviesa una crisis sociopolítica que ha dejado al menos 76 muertos desde el 18 de abril, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 83 según Amnistía Internacional (AI) y 85 de acuerdo con la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz nicaragüense.

La crisis tuvo como detonante diversas manifestaciones en contra de unas reformas a la seguridad social emitidas por Ortega, pero continuaron después de que fueron derogadas debido a la violencia de represión, que han sido constatada y condenada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".