mundo

Embajada de EE.UU. pide a ciudadanos reconsiderar viajes a Nicaragua

Las protestas callejeras han dejado al menos 10 muertos, cerca de un centenar de heridos y daños a comercios.

EFE - Actualizado:

Embajada de EE.UU. pide a ciudadanos reconsiderar viajes a Nicaragua

 La embajada de Estados Unidos en Nicaragua, a través de su página web y sus redes sociales, instó a sus ciudadanos a reconsiderar los viajes al país centroamericano. "Las manifestaciones ocurren diariamente, a menudo con poca anticipación o previsibilidad. Algunas protestas dan lugar a lesiones y muertes", señala el aviso. VEA TAMBIÉN: Cuba también estrena primera dama La advertencia incluida en sus redes también alerta que "las manifestaciones suelen provocar una fuerte respuesta que incluye el uso de gas lacrimógeno, spray de pimienta, balas de goma, y munición real contra los participantes y ocasionalmente se convierten en saqueos, actos de vandalismo y actos de incendio provocado". "Tanto el gobierno de Nicaragua como la embajada de los Estados Unidos en Managua están limitados en la asistencia que pueden proporcionar", concluye el anuncio.   Desde el pasado miércoles, la escalada de violencia en los enfrentamientos contra las reformas a la Seguridad Social se han saldado con al menos 10 muertos, cerca de un centenar de heridos y numerosos daños a comercios y otros inmuebles.  Por otro lado,  el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, afirmó que su Gobierno está dispuesto a enmendar las reformas a la seguridad social. En un mensaje a la nación transmitido por cadena obligada de radio y televisión, Ortega, quien apareció por primera vez desde que comenzó la crisis el pasado miércoles, reafirmó que retomarán el diálogo con el sector privado para discutir sobre las nuevas medidas en la seguridad social. "Si en la mesa (de diálogo con los empresarios) se encuentra una mejor forma de aplicar ese ajuste", se puede reformar ese decreto o anularlo y hacer uno nuevo, dijo el mandatario.En la mesa de diálogo con los empresarios, "donde tenemos (también) el tema de exoneraciones y subsidios, los delegados del Gobierno van a llevar ahí lo que aprobó el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS)", anunció.  Mientras el gobernante daba su mensaje a la Nación seguían los enfrentamientos en Managua entre manifestantes y la Policía y los afectos al Gobierno, una escena que se repite desde el miércoles pasado.
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Suscríbete a nuestra página en Facebook