Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Empieza la jornada electoral para elegir al próximo presidente de Perú

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Keiko Fujimori / Perú / Presidente

Perú

Empieza la jornada electoral para elegir al próximo presidente de Perú

Actualizado 2021/06/06 09:53:56
  • Lima / EFE / @panamaamerica

Alrededor de 24,2 millones de electores acudirán a votar a 83,048 mesas de sufragio a nivel nacional, mientras que 997,033 electores están habilitados en el extranjero a votar en 3,440 mesas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una persona emite su voto en un centro de votación, hoy en Lima (Perú). EFE

Una persona emite su voto en un centro de votación, hoy en Lima (Perú). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Zulay Rodríguez: 'Bancos no pueden presionar a quien no tiene empleo'

  • 3

    Gladys Novoa: 'Me contagié de coronavirus al quitarme la mascarilla para tomarme un café'

Un total de 25,2 millones de electores acuden este domingo a votar por el próximo presidente de Perú parael periodo 2021-2026, entre los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori, tras la apertura de las mesas de sufragio a nivel nacional y en el extranjero.

Alrededor de 24,2 millones de electores acudirán a votar a 83,048 mesas de sufragio a nivel nacional, mientras que 997,033 electores están habilitados en el extranjero a votar en 3,440 mesas.

El mayor número de mesas en el extranjero se instalará en América (2,253) y Europa (1,012) en tanto que en Asia se deberán instalar 146, en Oceanía 24 y en África 5 mesas.

El inicio del acto de sufragio estaba programado a las 7.00 horas, pero la primera mesa de sufragio ha sido instalada a las 4:55 horas de la madrugada en el colegio José Carlos Mariátegui, ubicado en el distrito de Paucarpata, en provincia de Arequipa, la región surandina del mismo nombre.

A diferencia de la primera vuelta electoral del 11 de abril, la instalación de las mesas, a cargo de los miembros de mesa, está transcurriendo con normalidad y sin los retrasos que se reportaron en la fecha anterior.

En Lima, el presidente interino Francisco Sagasti fue una de las primeras autoridades en votar al inicio del proceso electoral.

Tras depositar su voto, Sagasti instó a la ciudadanía a acudir "tranquila a votar", y que fuera consciente de que el voto "es un derecho y una responsabilidad importante para consolidar la democracia".

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) exhortó a los electores más jóvenes a acudir temprano para instalar las mesas de sufragio en el caso de que los miembros de mesa elegidos para esa labor no se presenten, y asegurar la realización de los comicios.

VEA TAMBIÉN Aspirante presidencial nicaragüense, Arturo Cruz fue retenido en el aeropuerto al volver de EE.UU.

Los ciudadanos que cumplan con la labor de miembros de mesa, hasta las 19.00 horas en que concluirá la votación, recibirán 120 soles (30 dólares) de incentivo.

Tras el cierre de la votación, los miembros de mesa procederán al conteo y registro de los votos, en presencia de los personeros de ambos partidos, y con los padrones del sufragio completos acudirán a entregarlos a una de las oficinas descentralizadas de la ONPE.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, ha anunciado que el primer reporte oficial de la votación se conocerá a partir de las 23.30 horas de este domingo, conforme vayan llegando las actas electorales a los centros de cómputo.

En ese sentido, reiteró el llamado de las autoridades del Ejecutivo a esperar con calma los resultados oficiales, dado que las encuestas de intención de voto han reflejado que ambos postulantes se encuentran en un virtual empate técnico en las preferencias.

VEA TAMBIÉN Un terremoto de magnitud 5,3 sacudió California cerca a la frontera con México

Castillo del partido izquierdista Perú Libre emitirá su voto en su natal Cajamarca y luego viajará a Lima a esperar los resultados oficiales, mientras que la derechista Fujimori votará en horas de la tarde en la capital peruana, donde reside.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".