mundo

¿En 2012 será el fin del mundo o comienzo de una nueva era?

Aleida Samaniego C. - Publicado:
La fatídica fecha, que le pone los pelos de punta a muchos supersticiosos de numerosos países, es la del fin del mundo.

Hay varias profecías mayas que revelan un final más cercano de lo esperado.

Según los mayas, el 21 de diciembre de 2012 será el fin de esta civilización humana.

Ellos no mencionan la causa, pero un punto es claro: el último día no significará el arribo de ninguna calamidad.

Sin embargo, implica una nueva conciencia cósmica y una transición espiritual hacia la nueva civilización.

Los libros históricos indican que la civilización maya no tenía la tecnología avanzada que tenemos hoy, pero eran expertos en astrología y matemática.

Quizás, debido a su sabiduría única otorgada por su conciencia cósmica, los mayas tenían su propio sistema de elevación espiritual.

Una misteriosa desaparición.

Los mayas desaparecieron en la cúspide de su civilización.

La sociedad de tiempos posteriores no fue capaz de descifrar la razón, incluso luego de exhaustivos análisis.

Algunas teorías apuntan a que el ocaso de esta civilización se debió al fin de los recursos, y que lo mismo está pasando en la actualidad, con la utilización de energías fósiles.

Es un punto de no retorno para la humanidad.

El escritor estadounidense Steve Alten, cuyas dos últimas novelas giran en torno a una supuesta profecía maya del fin del mundo en el 2012, cuando termina el calendario de dicha cultura, aseguró a los medios de comunicación que esto se refiere al fin de una era histórica y no al fin de la humanidad.

Durante la presentación de "El testamento maya" y "La resurrección maya", la primera y segunda partes de una tetralogía cuyo tercer tomo apenas está comenzando a escribir, Alten indicó que el 21 de diciembre de 2012 es "un punto de no retorno" para la humanidad, aunque no necesariamente significará el fin de la especie.

"Obviamente no sé qué es lo que va a pasar, pero creo que puede ser un cambio interno y externo en el ser humano, aunque no necesariamente físico", trató de explicar durante la presentación que se realizó en el Museo Nacional de Antropología en México.

Indicó que tras un periodo de oscuridad, llega un periodo de luz, por lo que en el 2012 se puede dar un cambio a positivo.

Citó como ejemplo los ocho años de Gobierno en Estados Unidos de George W.

Bush, en su opinión los años más "oscuros" de su país, que fueron seguidos por la elección del primer presidente afroamericano del país, Barack Obama.

En su opinión, este cambio en el ser humano tiene que pasar por recurrir más a la espiritualidad, ser más ecológicos y "amar más".

"Es importante no tomar el fin del Calendario Maya como una profecía del fin del mundo, sino buscarle lo positivo", dijo, aunque después indicó que en su opinión y según la cultura maya, la humanidad es cíclica y está condenada a repetir los errores del pasado hasta que se encuentre la solución al problema.

Una era materialista.

Además, vemos pistas sobre el futuro en los lugares menos esperados y las personas simplemente las ignoran.

Es que la gente moderna se preocupa más por el dinero, la belleza, los deseos, el placer, el logro, el poder y el estrato social más que cualquier otra cosa.

Las personas que no están interesadas en estas cosas tienen que luchar contra la sucia corriente de la vida.

Para estudiosos en la materia, el colapso mental debido a estos valores modernos es común.

La gente se vuelve cada vez más indiferente a la maldad, la violencia, las guerras, los desastres, las plagas, la hambruna, el terrorismo y a la locura de la sociedad.

Poca gente se da cuenta de que la sociedad está dirigiéndose hacia la autodestrucción.

Porque las leyes son escritas por la gente; las leyes están condenadas a tener fisuras.

Los violadores pueden evadir el castigo por medio del estatus, de las relaciones o el dinero.

Además, las leyes sólo pueden castigar el comportamiento que es visto por otros; no pueden restringir el corazón de la gente.

Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook