Skip to main content
Trending
AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internetMariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCaresLa misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio
Trending
AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internetMariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCaresLa misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / En el corazón del narcolaboratorio más grande del estado mexicano de Sinaloa

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Droga / México

En el corazón del narcolaboratorio más grande del estado mexicano de Sinaloa

Actualizado 2019/01/12 16:23:28
  • Culiacán, EFE

Una vez dentro del laboratorio, los agentes confirmaron la magnitud del hallazgo: una gigantesca cocina de metaanfetamina.

El operativo de agentes de policías estatales, al que asistió un periodista de Efe, se hizo por la noche en el laboratorio ubicado en la ciudad de El Dorado, en el municipio de Culiacán, y provocó la huida de al menos 17 delincuentes que descalzos salieron corriendo en la oscuridad.

El operativo de agentes de policías estatales, al que asistió un periodista de Efe, se hizo por la noche en el laboratorio ubicado en la ciudad de El Dorado, en el municipio de Culiacán, y provocó la huida de al menos 17 delincuentes que descalzos salieron corriendo en la oscuridad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detienen a tres extranjeros con 1,274 paquetes de droga en Chiriquí

  • 2

    Mujer de 36 años es condenada a 78 meses de cárcel por posesión ilícita de drogas

  • 3

    Costa Rica aumenta los decomisos de drogas en 2018

  • 4

    Detienen a tres colombianos con 335 paquetes de droga en Punta Burica

Policías del estado de Sinaloa irrumpieron esta semana en el narcolaboratorio más grande de la región sorprendiendo a las personas que elaboraban cuidadosamente la metaanfetamina, una de las sustancias que sostiene al crimen organizado en México.

El laboratorio era una gigantesca cocina de metaanfetaminahttps://t.co/a6IGHAXGZ2— Publimetro México (@PublimetroMX) 12 de enero de 2019

El operativo de agentes de policías estatales, al que asistió un periodista de Efe, se hizo por la noche en el laboratorio ubicado en la ciudad de El Dorado, en el municipio de Culiacán, y provocó la huida de al menos 17 delincuentes que descalzos salieron corriendo en la oscuridad.

Para acceder al laboratorio clandestino, los agentes atravesaron en camioneta varios sembrados de frijol y maíz y algunas zonas ganaderas, además de sortear las aguas furiosas del río San Lorenzo.

Durante el trayecto, una de las patrullas quedó atrapada en el río y tuvo que ser rescatada con el apoyo de un tractor.

Según precisó el director de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Joel Ernesto Soto, en ella se encontraban estéticamente dispuestos "100 bidones de 50 litros de diversos químicos, 70 bidones metálicos de 50 litros con diversos químicos, 50 tanques de gas, 50 costales que contenían una sustancia granulosa blanca".

Además, también había 14 tinacos de plástico, 19 ollas, 17 tiendas de campaña, bombas de agua, contenedores, cubetas, refrigeradores y hasta una lavadora.'

Los químicos desprendían un olor penetrante, casi insoportable. Uno de los contenedores se encontraba destapado ya con la droga lista, que lucía escarchada como si fuera hielo.

Poco después, llegaron agentes de la Secretaría de Marina (Semar) enfundados en trajes verdes de camuflaje.

Resguardaron el área y, siguiendo el rastro de una manguera, accedieron a otro campamento, aún más imponente, con una sofisticada tecnología de refrigeración para congelar la droga.

Para pasar desapercibidos entre los árboles y la maleza, los dos laboratorios clandestinos estaban cubiertos con carpas de color café y hojas de palma secas.

El comandante de la base de operaciones de la Semar en Culiacán, José Barradas, precisó que la producción total de ambos era de una tonelada de anfetamina a la semana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante la inspección en el segundo laboratorio, uno de los agentes detectó una anomalía en el suelo y, al excavar en la arena, se encontraron dos contenedores vacíos, presumiblemente para guardar la mercancía de urgencia cuando los delincuentes son alertados de una redada.

Este pequeño golpe al narcotráfico por parte de las autoridades pone de relevancia los muchos narcolaboratorios que existen en México, centros de un conflicto que amedrenta a la población por la violencia que desata.

Según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal (PF) y la Procuraduría General de la República (PGR), entre 2006 y 2015 fueron desarticulados 1.323 narcolaboratorios en Mexico, de los cuales 460 se encontraban en Michoacán, al suroeste del país.

VEA TAMBIÉN El exilio venezolano aplaude la "asunción" de Guaidó como "presidente interino"

A cierta distancia le siguen el noroccidental estado de Sinaloa, con 276, y el céntrico estado de Jalisco, con 181.

Los estados de Guerrero, Durango, Guanajuato y el Estado de México son los siguientes en número, con 28, 26, 23 y 22 respectivamente.

De acuerdo con la Sedena, en 2016 fueron desarticulados 122 laboratorios clandestinos en todo el país.

La mayor parte de los narcolaboratorios se encuentran en selvas o zonas montañosas, lo que, además de dificultar el acceso a las fuerzas de seguridad, también genera altos niveles de contaminación en zonas protegidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

La cantante Mariah Carey. Foto: EFE

Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. Foto MEF

La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría General

Pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Zelmar Rodríguez, administradora general de la ASEP

Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".