Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / En el corazón del narcolaboratorio más grande del estado mexicano de Sinaloa

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Droga / México

En el corazón del narcolaboratorio más grande del estado mexicano de Sinaloa

Actualizado 2019/01/12 16:23:28
  • Culiacán, EFE

Una vez dentro del laboratorio, los agentes confirmaron la magnitud del hallazgo: una gigantesca cocina de metaanfetamina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El operativo de agentes de policías estatales, al que asistió un periodista de Efe, se hizo por la noche en el laboratorio ubicado en la ciudad de El Dorado, en el municipio de Culiacán, y provocó la huida de al menos 17 delincuentes que descalzos salieron corriendo en la oscuridad.

El operativo de agentes de policías estatales, al que asistió un periodista de Efe, se hizo por la noche en el laboratorio ubicado en la ciudad de El Dorado, en el municipio de Culiacán, y provocó la huida de al menos 17 delincuentes que descalzos salieron corriendo en la oscuridad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detienen a tres extranjeros con 1,274 paquetes de droga en Chiriquí

  • 2

    Mujer de 36 años es condenada a 78 meses de cárcel por posesión ilícita de drogas

  • 3

    Costa Rica aumenta los decomisos de drogas en 2018

  • 4

    Detienen a tres colombianos con 335 paquetes de droga en Punta Burica

Policías del estado de Sinaloa irrumpieron esta semana en el narcolaboratorio más grande de la región sorprendiendo a las personas que elaboraban cuidadosamente la metaanfetamina, una de las sustancias que sostiene al crimen organizado en México.

El laboratorio era una gigantesca cocina de metaanfetaminahttps://t.co/a6IGHAXGZ2— Publimetro México (@PublimetroMX) 12 de enero de 2019

El operativo de agentes de policías estatales, al que asistió un periodista de Efe, se hizo por la noche en el laboratorio ubicado en la ciudad de El Dorado, en el municipio de Culiacán, y provocó la huida de al menos 17 delincuentes que descalzos salieron corriendo en la oscuridad.

Para acceder al laboratorio clandestino, los agentes atravesaron en camioneta varios sembrados de frijol y maíz y algunas zonas ganaderas, además de sortear las aguas furiosas del río San Lorenzo.

Durante el trayecto, una de las patrullas quedó atrapada en el río y tuvo que ser rescatada con el apoyo de un tractor.

Según precisó el director de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Joel Ernesto Soto, en ella se encontraban estéticamente dispuestos "100 bidones de 50 litros de diversos químicos, 70 bidones metálicos de 50 litros con diversos químicos, 50 tanques de gas, 50 costales que contenían una sustancia granulosa blanca".

Además, también había 14 tinacos de plástico, 19 ollas, 17 tiendas de campaña, bombas de agua, contenedores, cubetas, refrigeradores y hasta una lavadora.'

Los químicos desprendían un olor penetrante, casi insoportable. Uno de los contenedores se encontraba destapado ya con la droga lista, que lucía escarchada como si fuera hielo.

Poco después, llegaron agentes de la Secretaría de Marina (Semar) enfundados en trajes verdes de camuflaje.

Resguardaron el área y, siguiendo el rastro de una manguera, accedieron a otro campamento, aún más imponente, con una sofisticada tecnología de refrigeración para congelar la droga.

Para pasar desapercibidos entre los árboles y la maleza, los dos laboratorios clandestinos estaban cubiertos con carpas de color café y hojas de palma secas.

El comandante de la base de operaciones de la Semar en Culiacán, José Barradas, precisó que la producción total de ambos era de una tonelada de anfetamina a la semana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante la inspección en el segundo laboratorio, uno de los agentes detectó una anomalía en el suelo y, al excavar en la arena, se encontraron dos contenedores vacíos, presumiblemente para guardar la mercancía de urgencia cuando los delincuentes son alertados de una redada.

Este pequeño golpe al narcotráfico por parte de las autoridades pone de relevancia los muchos narcolaboratorios que existen en México, centros de un conflicto que amedrenta a la población por la violencia que desata.

Según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal (PF) y la Procuraduría General de la República (PGR), entre 2006 y 2015 fueron desarticulados 1.323 narcolaboratorios en Mexico, de los cuales 460 se encontraban en Michoacán, al suroeste del país.

VEA TAMBIÉN El exilio venezolano aplaude la "asunción" de Guaidó como "presidente interino"

A cierta distancia le siguen el noroccidental estado de Sinaloa, con 276, y el céntrico estado de Jalisco, con 181.

Los estados de Guerrero, Durango, Guanajuato y el Estado de México son los siguientes en número, con 28, 26, 23 y 22 respectivamente.

De acuerdo con la Sedena, en 2016 fueron desarticulados 122 laboratorios clandestinos en todo el país.

La mayor parte de los narcolaboratorios se encuentran en selvas o zonas montañosas, lo que, además de dificultar el acceso a las fuerzas de seguridad, también genera altos niveles de contaminación en zonas protegidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".