mundo

En el corazón del narcolaboratorio más grande del estado mexicano de Sinaloa

Una vez dentro del laboratorio, los agentes confirmaron la magnitud del hallazgo: una gigantesca cocina de metaanfetamina.

Culiacán, EFE - Actualizado:

El operativo de agentes de policías estatales, al que asistió un periodista de Efe, se hizo por la noche en el laboratorio ubicado en la ciudad de El Dorado, en el municipio de Culiacán, y provocó la huida de al menos 17 delincuentes que descalzos salieron corriendo en la oscuridad.

Policías del estado de Sinaloa irrumpieron esta semana en el narcolaboratorio más grande de la región sorprendiendo a las personas que elaboraban cuidadosamente la metaanfetamina, una de las sustancias que sostiene al crimen organizado en México.

Versión impresa

El operativo de agentes de policías estatales, al que asistió un periodista de Efe, se hizo por la noche en el laboratorio ubicado en la ciudad de El Dorado, en el municipio de Culiacán, y provocó la huida de al menos 17 delincuentes que descalzos salieron corriendo en la oscuridad.

Para acceder al laboratorio clandestino, los agentes atravesaron en camioneta varios sembrados de frijol y maíz y algunas zonas ganaderas, además de sortear las aguas furiosas del río San Lorenzo.

Durante el trayecto, una de las patrullas quedó atrapada en el río y tuvo que ser rescatada con el apoyo de un tractor.

Según precisó el director de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Joel Ernesto Soto, en ella se encontraban estéticamente dispuestos "100 bidones de 50 litros de diversos químicos, 70 bidones metálicos de 50 litros con diversos químicos, 50 tanques de gas, 50 costales que contenían una sustancia granulosa blanca".

Además, también había 14 tinacos de plástico, 19 ollas, 17 tiendas de campaña, bombas de agua, contenedores, cubetas, refrigeradores y hasta una lavadora.

Poco después, llegaron agentes de la Secretaría de Marina (Semar) enfundados en trajes verdes de camuflaje.

Resguardaron el área y, siguiendo el rastro de una manguera, accedieron a otro campamento, aún más imponente, con una sofisticada tecnología de refrigeración para congelar la droga.

Para pasar desapercibidos entre los árboles y la maleza, los dos laboratorios clandestinos estaban cubiertos con carpas de color café y hojas de palma secas.

El comandante de la base de operaciones de la Semar en Culiacán, José Barradas, precisó que la producción total de ambos era de una tonelada de anfetamina a la semana.

Durante la inspección en el segundo laboratorio, uno de los agentes detectó una anomalía en el suelo y, al excavar en la arena, se encontraron dos contenedores vacíos, presumiblemente para guardar la mercancía de urgencia cuando los delincuentes son alertados de una redada.

Este pequeño golpe al narcotráfico por parte de las autoridades pone de relevancia los muchos narcolaboratorios que existen en México, centros de un conflicto que amedrenta a la población por la violencia que desata.

Según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal (PF) y la Procuraduría General de la República (PGR), entre 2006 y 2015 fueron desarticulados 1.323 narcolaboratorios en Mexico, de los cuales 460 se encontraban en Michoacán, al suroeste del país.

VEA TAMBIÉN El exilio venezolano aplaude la "asunción" de Guaidó como "presidente interino"

A cierta distancia le siguen el noroccidental estado de Sinaloa, con 276, y el céntrico estado de Jalisco, con 181.

Los estados de Guerrero, Durango, Guanajuato y el Estado de México son los siguientes en número, con 28, 26, 23 y 22 respectivamente.

De acuerdo con la Sedena, en 2016 fueron desarticulados 122 laboratorios clandestinos en todo el país.

La mayor parte de los narcolaboratorios se encuentran en selvas o zonas montañosas, lo que, además de dificultar el acceso a las fuerzas de seguridad, también genera altos niveles de contaminación en zonas protegidas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook