Skip to main content
Trending
Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado
Trending
Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica aumenta los decomisos de drogas en 2018

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Decomiso / Droga / Seguridad

Costa Rica aumenta los decomisos de drogas en 2018

Actualizado 2018/12/31 01:01:25
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

Durante 2018, Costa Rica ha desmantelado organizaciones narcotraficantes que se dedicaban a enviar droga en exportaciones agrícolas y también en avionetas mediante la utilización de pistas clandestinas de aterrizaje.

El país es utilizado como ruta para el narcotráfico hacia EE.UU. Archivo

El país es utilizado como ruta para el narcotráfico hacia EE.UU. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sacan de las calles de Costa Rica droga valorada en más de 10 millones

  • 2

    Costa Rica establece récord con 32,6 toneladas de cocaína decomisadas en 2018

  • 3

    Desconocidos lanzan bombas molotov a edificio del Ministerio de Hacienda en Costa Rica

El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica (MSP) informó que durante 2018 se estableció un récord en decomisos de cocaína con 32.6 toneladas, así como 146 bandas narcotraficantes desarticuladas.

Los datos del MSP indican que las 32.6 toneladas de cocaína, confiscadas por todas los cuerpos policiales que hay en el país, superan la anterior marca de 32.4 toneladas fijada en el año 2007, y las 30 toneladas del 2017.

En cuanto a las organizaciones desarticuladas durante el año, el MSP detalló que 41 tenían operaciones internacionales y 105 se dedican a tráfico local.

Durante 2018, Costa Rica ha desmantelado organizaciones narcotraficantes que se dedicaban a enviar droga en exportaciones agrícolas y también en avionetas mediante la utilización de pistas clandestinas de aterrizaje.

VEA TAMBIÉN Netanyahu asegura que Bolsonaro le anunció el traslado de la embajada

En una entrevista con Acan-Efe a inicios de diciembre, el ministro de Seguridad, Michael Soto, alertaba de que en 2018 se rompería el récord de decomisos y destacaba el trabajo que están realizando todos los cuerpos policiales del país.

El funcionario afirmó que este dato puede ser considerado "bueno" porque "significa que estamos trabajando", pero también "malo" debido a que supone una evidencia de que "hay una mayor presencia de droga en el país".

'

41


organizaciones dedicadas al tráfico internacional fueron desarticuladas.

105


Organizaciones locales dedicadas a actividades criminales fueron sacadas de circulación.

VEA TAMBIÉN Detienen en París a la mujer de Cherif, uno de los yihadistas más buscados

"Es un tema que no es fácil. Las estructuras criminales trasnacionales son fuertes y tienen muchísimos recursos, pero es la lucha sin fin que hay que abordar constantemente", expresó el ministro.

El informe del MSP señala que en 2018 se han incautado a los grupos narcotraficantes 97 armas de fuego, 128 vehículos, así como dinero en efectivo por 83.7 millones de colones (140 mil dólares), 3.7 millones de dólares y 38 mil 615 euros.

Los decomisos también sumaron 5.8 toneladas de marihuana, 1,347,677 plantas de marihuana, 72 mil 806 dosis de crack, 53 mil 868 dosis de éxtasis, 115 dosis de ketamina, 35 dosis de LSD y 470 gramos de heroína.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".