mundo

En el primer trimestre del 2018 habrá productos con marihuana en México

"No hay autorización para autocultivo y autoconsumo", aclaró Julio Sánchez y Tepoz, quien detalló que cualquier persona física o moral podrá hacer investigación, "pero debe demostrar científicamente que se tiene un protocolo y objetivo específico".

México/EFE - Actualizado:

los productos para uso terapéutico pueden tener 1% o más de concentración de marihuana. FOTO/EFE

Ha transcurrido un año desde que el  Senado mexicano aprobara el uso de la marihuana con fines medicinales, no será hasta el primer trimestre de 2018 que salgan al mercado los primeros productos elaborados a base de cannabis, aseguró el titular de la Comisión Federal Para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tepoz. Detalló que a principios de 2018 se dará a conocer la reglamentación para sembrar y cosechar marihuana con fines científicos y terapéuticos. "No hay autorización para autocultivo y autoconsumo", aclaró Sánchez y Tepoz, quien detalló que cualquier persona física o moral podrá hacer investigación, "pero debe demostrar científicamente que se tiene un protocolo y objetivo específico". El 20 de junio pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que legaliza la marihuana con fines científicos y terapéuticos en todo México, tras lo cual la Cofepris debe emitir la reglamentación en un periodo de 180 días. VEA TAMBIÉN Venden medicina elaborada con cannabis El titular de la Cofepris indicó que esta ya fue elaborada, pero hace falta publicarla. Una vez ocurrido ello, deben pasar 30 días para emitir la Norma Oficial Mexicana (NOM), que determinará la metodología aplicable para la elaboración de productos a base de cannabis en laboratorios. El protocolo que deberán presentar los solicitantes de permiso tiene que ser aprobado tanto por un comité científico como por uno de ética, a fin de definir la cantidad de cannabis que se puede sembrar y cosechar. Según la norma, los productos para uso terapéutico pueden tener 1% o más de concentración de Tetrahydrocannabinol (THC, sustancia psicoactiva del cannabis). En tanto, los productos que contengan derivados de la cannabis en concentraciones del 1% o menores de THC y que tengan amplios usos industriales podrán comercializarse, exportarse e importarse, cumpliendo los requisitos establecidos en la regulación sanitaria. La nueva regulación mexicana permitirá el acceso a medicamentos a personas con enfermedades como la epilepsia, la artritis, el alzheimer, el asma, el dolor crónico, algunos tipos de cáncer y glaucoma, entre otras. Por otra parte, Sánchez y Tepoz precisó que hasta el momento se han dado siete autorizaciones para consumo de cannabis de forma lúdica, pero todas han sido otorgadas por vía judicial, mientras que otras 431 solicitudes ya han sido negadas o desechadas por la Cofepris. La Suprema Corte de Justicia declaró en noviembre de 2015 inconstitucionales cinco artículos de la Ley General de Salud y concedió a cuatro ciudadanos amparos para sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar y autoconsumir marihuana sin fines comerciales. El fallo solo aplica para estos cuatro ciudadanos y los demás deben presentar sus propios amparos hasta que el alto tribunal emita cuatro criterios más en el mismo sentido para sentar jurisprudencia. 
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook