Skip to main content
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / En la reunión de Quito piden "acciones" de financiación por migración venezolana

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acnur / Ecuador / Migración / Venezuela

En la reunión de Quito piden "acciones" de financiación por migración venezolana

Actualizado 2019/04/10 07:50:35
  • Quito/EFE

Eduardo Stein subrayó que, aunque la situación de Venezuela se resolviera, el retorno de los migrantes llevaría "dos años o más" por lo que los países deben prepararse para un período continuado en el que tendrán que afrontar esta situación de crisis migratoria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rene de Sola, embajador de Juan Guaidó en Ecuador, mientras firma la declaración del III Encuentro Técnico de Quito junto al viceministro ecuatoriano de Movilidad Humana, Santiago Chávez. FOTO/EFE

Rene de Sola, embajador de Juan Guaidó en Ecuador, mientras firma la declaración del III Encuentro Técnico de Quito junto al viceministro ecuatoriano de Movilidad Humana, Santiago Chávez. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ONG: Venezolanos recurren a grupos criminales para buscar refugio en otros países

  • 2

    EE.UU. anuncia que revocará visas a unos 77 venezolanos

  • 3

    En Panamá hay 90 mil venezolanos registrados, según Migración

Representantes de una docena de países de la región reunidos en Quito en la III reunión técnica por la masiva migración venezolana, pidieron "acciones concretas" de financiación para afrontar una situación que, de no ser contenida, se agravará mucho más hasta fin de año.

Esas acciones son indispensables para evitar que aumente la migración venezolana que, de seguir a un ritmo de 5,000 salidas por día, podría llegar a cinco millones a finales de 2019, según estimaciones de las Naciones Unidas.

Al término de la reunión, el viceministro ecuatoriano de Movilidad Humana, Santiago Chávez, remarcó que la capacidad de la región es "limitada y nuestras economías no dan más".

El diplomático indicó que no están muy satisfechos con lo que hacen las entidades financieras e insistió en que la movilidad humana "amerita" asistencia económica.
 

En Quito se suscribió la Declaración Conjunta de la III #ReuniónInternacionalEc sobre la Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos en la Región y se entregó la posta a Argentina. Revisa la lectura de la Declaración por parte del Viceministro @SChavezEc: https://t.co/NWWQFOWzBFCancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 9 de abril de 2019


En uno de los puntos de la declaración suscrita al término del encuentro, los países firmantes instaron a la comunidad internacional "bajo el principio de la corresponsabilidad a destinar y priorizar de la forma más inmediata fondos no reemnolsables para coadyuvar solidariamente a la atención que vienen brindando los Estados" que han acogido a los venezolanos migrantes.

Aunque no ofreció cifras sobre el dinero destinado, Chávez subrayó que el Estado ecuatoriano ha afrontado las olas migratorias con fondos públicos y mostró su esperanza de que las conversaciones con los países donantes avancen.

El representante especial conjunto de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Eduardo Stein, recordó que más de 3.5 millones de venezolanos han cruzado las fronteras de su país para llegar a 16 naciones de la región.

 

#ÚLTIMAHORA Reunión de Quito calificó como grave la crisis humanitaria venezolana y llamó a un debate regional #9Abr pic.twitter.com/fIc6egN4yBVPItv (@VPITV) 9 de abril de 2019


"Podemos contar otras 200,000 almas pero más o menos esa es la cifra", agregó al anotar que unas 5,000 personas siguen saliendo cada día de Venezuela.

Y estimó que si no hay cambios en la situación venezolana, a finales de 2019 la cifra podría ascender a cinco millones de migrantes.

Consideró que la región debe prepararse para mantener un apoyo continuado a la migración que es "un peso para los presupuestos de la región".

VEA TAMBIÉN OEA reconoce a enviado de Guaidó hasta que haya elecciones en Venezuela

"América Latina no volverá a ser la misma después de esta crisis. Estamos ante un nuevo paradigma en las respuestas de los países de la región", dijo en la rueda de prensa en la que remarcó que son respuestas que se deben dar "sin entrar en las cuestiones políticas que no nos corresponde".

Stein subrayó que, aunque la situación de Venezuela se resolviera, el retorno de los migrantes llevaría "dos años o más" por lo que los países deben prepararse para un período continuado en el que tendrán que afrontar esta situación de crisis migratoria.

La declaración alcanzada, de catorce puntos, fue firmada por nuevo de los 15 países participantes, entre ellos Ecuador, Panamá, Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Colombia, Venezuela (por el embajador del proclamado presidente Juan Guaidó), y Costa Rica.

No la firmaron, cada uno por distintos motivos, Brasil, Guatemala, Uruguay, México, Bolivia y República Dominicana.'

"América Latina no volverá a ser la misma después de esta crisis. Estamos ante un nuevo paradigma en las respuestas de los países de la región", remarcó que son respuestas que se deben dar "sin entrar en las cuestiones políticas que no nos corresponde".

VEA TAMBIÉN Tanto Gantz como Netanyahu se declaran ganadores en unos comicios muy reñidos

En su cuarto punto, la declaración enfatiza "la trascendental importancia de la cooperación internacional técnica y financiera para contribuir a los esfuerzos que realizan los países de acogida" y en su quinto la importancia de esa ayuda para aclimatar a la población venezolana migrante.

La reunión, que en Quito, es la última en su tipo que se realiza en Ecuador, que acogió ya las del 3 y 4 de septiembre de 2018, que tuvo como resultado la Declaración de Quito sobre Movilidad Humana, y la de los días 22 y 23 de noviembre de ese mismo año, que derivó en el "Plan de Quito".

Luis María Sobrón, delegado de Argentina, aseguró que en la cita de Buenos Aires, prevista para el 4 y 5 de julio, seguirán buscando soluciones, tal como se ha hecho en Quito.

Por su parte, también se anunció que Uruguay habría mostrado interés por celebrar la siguiente reunión.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".