mundo

En Londres, familiares de víctimas de la tragedia de Dunblane se concentran en apoyo del control de armas

Más de setecientas manifestaciones han sido convocadas en todo el mundo en solidaridad con la marcha nacional contra las armas ("March For Our Lives") que en Washington, organizada por los estudiantes de la escuela secundaria de Parkland (Florida).

Londres/EFE - Actualizado:

En Londres, familiares de víctimas de la tragedia de Dunblane se concentran en apoyo del control de armas

Las marchas contra el control de armas cada día toma más auge, en Estados Unidos y otros países que han sufrido actos de violencia. Una prueba de ello es el apoyo de los familiares de las víctimas de la tragedia de Dunblane, el mayor asesinato de niños que ha sufrido el Reino Unido, se unieron a una concentración frente al consulado de Estados Unidos de esa localidad escocesa para exigir un mayor control de armas. Más de setecientas manifestaciones han sido convocadas en todo el mundo en solidaridad con la marcha nacional contra las armas ("March For Our Lives") que en Washington, organizada por los estudiantes de la escuela secundaria de Parkland (Florida), en la que el pasado 14 de febrero un joven mató a diecisiete personas. Jack y Ellie Crozier -parientes de Emma Crozier, una de los 16 niños de entre 5 y 6 años que el 13 de marzo de 1996 fueron tiroteados por Thomas Hamilton en una escuela primaria de Dunblane- manifestaron que quieren mostrar a Estados Unidos que "el cambio es posible". VEA TAMBIÉN Terrorista ha sido abatido tras toma de rehenes en Francia La matanza en la ciudad escocesa llevó al entonces primer ministro británico, el conservador John Major, a tomar medidas frente a la posesión de armas por parte de particulares. El gabinete de Major prohibió a principios de 1997 -antes de que llegase al poder el laborista Tony Blair- tener armas de fuego en casa, a excepción de las de calibre 22. VEA TAMBÉN Se suicida sospechoso de ataques con bombas en Austin Tras las elecciones generales de mayo de 1997, el Gobierno de Blair actualizó la ley aprobada por los conservadores e incluyó también la prohibición de poseer armas de calibre 22. Ali y Andrew, hermanos de la también asesinada en 1996 Joanna Ross, declararon que es importante para ellos mostrar su "apoyo y solidaridad" con las personas que reclaman un mayor control de las armas de fuego en Estados Unidos. Los manifestantes, apoyados por el movimiento "Dunblane No Guns" (Dunblane No Armas), portaron pancartas en las que podía leerse "Después de Dunblane, Escocia dijo nunca más". 
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook