mundo

En Londres, familiares de víctimas de la tragedia de Dunblane se concentran en apoyo del control de armas

Más de setecientas manifestaciones han sido convocadas en todo el mundo en solidaridad con la marcha nacional contra las armas ("March For Our Lives") que en Washington, organizada por los estudiantes de la escuela secundaria de Parkland (Florida).

Londres/EFE - Actualizado:

En Londres, familiares de víctimas de la tragedia de Dunblane se concentran en apoyo del control de armas

Las marchas contra el control de armas cada día toma más auge, en Estados Unidos y otros países que han sufrido actos de violencia. Una prueba de ello es el apoyo de los familiares de las víctimas de la tragedia de Dunblane, el mayor asesinato de niños que ha sufrido el Reino Unido, se unieron a una concentración frente al consulado de Estados Unidos de esa localidad escocesa para exigir un mayor control de armas. Más de setecientas manifestaciones han sido convocadas en todo el mundo en solidaridad con la marcha nacional contra las armas ("March For Our Lives") que en Washington, organizada por los estudiantes de la escuela secundaria de Parkland (Florida), en la que el pasado 14 de febrero un joven mató a diecisiete personas. Jack y Ellie Crozier -parientes de Emma Crozier, una de los 16 niños de entre 5 y 6 años que el 13 de marzo de 1996 fueron tiroteados por Thomas Hamilton en una escuela primaria de Dunblane- manifestaron que quieren mostrar a Estados Unidos que "el cambio es posible". VEA TAMBIÉN Terrorista ha sido abatido tras toma de rehenes en Francia La matanza en la ciudad escocesa llevó al entonces primer ministro británico, el conservador John Major, a tomar medidas frente a la posesión de armas por parte de particulares. El gabinete de Major prohibió a principios de 1997 -antes de que llegase al poder el laborista Tony Blair- tener armas de fuego en casa, a excepción de las de calibre 22. VEA TAMBÉN Se suicida sospechoso de ataques con bombas en Austin Tras las elecciones generales de mayo de 1997, el Gobierno de Blair actualizó la ley aprobada por los conservadores e incluyó también la prohibición de poseer armas de calibre 22. Ali y Andrew, hermanos de la también asesinada en 1996 Joanna Ross, declararon que es importante para ellos mostrar su "apoyo y solidaridad" con las personas que reclaman un mayor control de las armas de fuego en Estados Unidos. Los manifestantes, apoyados por el movimiento "Dunblane No Guns" (Dunblane No Armas), portaron pancartas en las que podía leerse "Después de Dunblane, Escocia dijo nunca más". 
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook