Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

En tiempo récord se inscriben 3,000 voluntarios para pruebas de vacunas en Perú

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

INVESTIGACIÓN

En tiempo récord se inscriben 3,000 voluntarios para pruebas de vacunas en Perú

Las vacunas en fase de prueba 3 del laboratorio chino Sinopharm serán probadas en Perú, el país con la más alta tasa de mortalidad en el mundo, por un total de 6.000 voluntarios, la mitad de los cuales se inscribieron este domingo a través de un enlace virtual.

  • Lima/EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 30/8/2020 - 04:59 pm
El primer grupo será monitoreado por la Cayetano Heredia y un segundo grupo de 3.000 voluntarios, que se inscribirán en septiembre, lo será por la de San Marcos. FOTO/EFE

El primer grupo será monitoreado por la Cayetano Heredia y un segundo grupo de 3.000 voluntarios, que se inscribirán en septiembre, lo será por la de San Marcos. FOTO/EFE

COVID-19 /Nuevos casos /Perú /Salud /Vacunas

Fue tanta la expectativa en Perú por convertirse en voluntario para las pruebas de las vacunas contra la COVID-19, que en sólo 10 minutos este domingo se agotaron los primeros 3.000 cupos puestos a disposición por una universidad privada.

Versión impresa
Portada del día

Las vacunas en fase de prueba 3 del laboratorio chino Sinopharm serán probadas en Perú, el país con la más alta tasa de mortalidad en el mundo, por un total de 6.000 voluntarios, la mitad de los cuales se inscribieron este domingo a través de un enlace virtual.

"En alrededor de 10 minutos pudimos completar la meta de 3.000 registros. Esto nos estimula a seguir trabajando y hacer de este, un estudio ejemplar que ponga el nombre del Perú en lo más alto en cuanto a investigación científica se refiere", informaron en un comunicado conjunto las universidades Cayetano Heredia y Nacional Mayor de San Marcos que estarán al frente del equipo de investigación.

El primer grupo será monitoreado por la Cayetano Heredia y un segundo grupo de 3.000 voluntarios, que se inscribirán en septiembre, lo será por la de San Marcos.

Ambas universidades tienen las facultades de Medicina y Ciencias más destacadas del país y están a cargo de la evaluación, verificación y monitoreo de los voluntarios para probar las vacunas de Sinopharm en Perú.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Contagios bordean los 640,000

De acuerdo a las últimas cifras oficiales del Ministerio de Salud, el número de casos se elevó a 639.435 positivos a la enfermedad, con 9.474 en las últimas 24 horas, y el de fallecidos a 28.607, 136 de ellos en las últimas horas.

Hay 12.537 enfermos hospitalizados en el país, con 58 menos que en la víspera, y 446.675 personas dadas de alta hasta la fecha.

VEA TAMBIÉN Un muerto por disparos en Portland tras choques entre manifestantes y seguidores de Donald Trump

En tal sentido, el número de casos activos con coronavirus se elevó a 171.499, con 680 confirmados en las últimas horas.

Noticias relacionadas

La pandemia profundiza aún más la masiva informalidad de la economía peruana

Unos 400 policías y 125 médicos han muerto en Perú por la COVID-19

¿Cómo podrían influir las mutaciones en la efectividad de las vacunas contra la COVID-19?

Debido a las detenciones de cientos de jóvenes en fiestas y reuniones sociales, el Gobierno del presidente Martín Vizcarra ha lanzado una campaña televisiva y en redes sociales dirigida "a las personas irresponsables" que no cumplen con la cuarentena focalizada en algunas regiones o las medidas de distanciamiento.

Piden a jóvenes no ser cómplices

La campaña "El COVID no mata solo. No seamos cómplices" muestra varias piezas de video en las que se ve a jóvenes jugando fulbito, amigos tomando licor en la calle o una menor que visita a su abuela, sin tener en consideración que pueden transmitir el virus a sus seres queridos que sí se cuidan y no salen de sus casas.

VEA TAMBIÉN Brasil trabaja para reducir los plazos de registro de la vacuna anticovid

"Estamos comenzando una nueva campaña y queremos que todos, todos, nos ayuden", pidió Vizcarra en declaraciones a la prensa desde la ciudad de Tumbes, a donde viajó para inaugurar un centro de salud.

El jefe de Estado insistió en que la iniciativa va digirida a un sector de la población que "siendo pequeño, de 5.000, 10.000, o 20.000 (personas), sigue contagiado y a ellos va esta campaña".

"'No seamos cómplices' es una campaña dura que en forma clara y directa le dice al ciudadano irresponsable que el COVID no mata solo sino que necesita cómplices", remarcó.

Nueva extensión de emergencia sanitaria

En vista a que en septiembre empieza una nueva prórroga del estado de emergencia, Vizcarra confió en que "estamos en la etapa final" y que "poco a poco este tema se va a controlar, estamos haciendo el máximo esfuerzo como Gobierno".

"La gran mayoría de la población es responsable y con este pequeño porcentaje de la población, que va tomar conciencia con la campaña que estamos realizando, yo estoy seguro que vamos a lograr el objetivo", dijo el gobernante sobre un eventual control de la pandemia en Perú. 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

Confabulario

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".