Skip to main content
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Endurecen la ley de tenencia de armas tras atentado terrorista en Nueva Zelanda

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nueva Zelanda / tiroteo

Endurecen la ley de tenencia de armas tras atentado terrorista en Nueva Zelanda

Actualizado 2019/04/10 15:35:50
  • Australia/EFE

Tras el atentado, algunos agricultores neozelandeses entregaron voluntariamente sus armas semiatomáticas y se inició un proceso de consulta sobre la enmienda de la ley en el que 13,000 ciudadanos presentaron sus opiniones sobre el asunto, con un 60% de ellos apoyando la prohibición.

El presunto terrorista, Brenton Tarrant, se enfrenta en un tribunal neozelandés a 50 cargos de asesinato y 39 de tentativa de asesinato, había obtenido su licencia de armas en 2017 y poseía legalmente cinco armas, incluidas las dos semiautomáticas con las que habría perpetrado los ataques. FOTO/EFE

El presunto terrorista, Brenton Tarrant, se enfrenta en un tribunal neozelandés a 50 cargos de asesinato y 39 de tentativa de asesinato, había obtenido su licencia de armas en 2017 y poseía legalmente cinco armas, incluidas las dos semiautomáticas con las que habría perpetrado los ataques. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crean comisión para investigar atentado supremacista a mezquitas en Nueva Zelanda

  • 2

    La Policía neozelandesa tardó 36 minutos en detener al atacante de mezquitas

  • 3

    Casi 50 muertos en tiroteos 'terroristas' en dos mezquitas

El Parlamento de Nueva Zelanda aprobó el endurecimiento de la tenencia de armas semiautomáticas, menos de un mes después del atentado contra dos mezquitas de Christchurch en el que fueron asesinadas 50 personas.

La enmienda fue aprobada con 119 votos a favor y uno en contra en la tercera lectura de la ley realizada en la sesión vespertina del Parlamento neozelandés.

"Nueva Zelanda destaca por la disponibilidad generalizada de armas cuya fuerza y carácter son netamente destructivos, pero hoy ponemos fin a esa anomalía", proclamó con contundencia la primera ministra, Jacinda Ardern, en el Parlamento.

La enmienda a la actual ley aprobada incluye la prohibición de armas semiautomáticas; de piezas, cartuchos y municiones que pueden emplearse para modificar armas y convertirlas en semiautomáticas; así como de escopetas con una capacidad de más de cinco cartuchos, detalló el diario New Zeland Herald.

VEA TAMBIÉN Por robar una botella de cerveza de 50 centésimos pagará 10 años de cárcel

El atentado del pasado 15 de marzo, en el que un supremacista blanco de nacionalidad australiana asaltó fuertemente armado dos mezquitas en la localidad de Christchurch y abatió a tiros a cincuenta personas e hirió a otras tantas, conmocionó a la nación neozelandesa y suscitó un debate sobre el acceso de la población civil a las armas de fuego.

El presunto terrorista, Brenton Tarrant, que había publicado en internet un manifiesto con su doctrina extremista y retransmitió el brutal ataque en redes sociales durante 17 minutos en los que disparaba indiscriminadamente contra los congregados en las mezquitas, carecía de antecedentes penales y residía en la localidad de Dunedin, 400 kilómetros al sur de Christchurch.

Tarrant, que se enfrenta en un tribunal neozelandés a 50 cargos de asesinato y 39 de tentativa de asesinato, había obtenido su licencia de armas en 2017 y poseía legalmente cinco armas, incluidas las dos semiautomáticas con las que habría perpetrado los ataques.

El Gobierno liderado por Ardern acordó tres días después de los atentados iniciar la reforma de la ley de tenencia de armas, ya que, según el viceprimer ministro, Winston Peters,"nuestro mundo cambió para siempre y también lo harán nuestras leyes".

VEA TAMBIÉN En la reunión de Quito piden "acciones" de financiación por migración venezolana

Tras el atentado, algunos agricultores neozelandeses entregaron voluntariamente sus armas semiatomáticas y se inició un proceso de consulta sobre la enmienda de la ley en el que 13,000 ciudadanos presentaron sus opiniones sobre el asunto, con un 60% de ellos apoyando la prohibición.

"En última instancia, estamos aquí porque murieron 50 personas y ya no tienen una voz. Nosotros, los miembros de esta Cámara somos su voz y la hemos usado sabiamente", dijo Ardern con voz emocionada tras la aprobación del proyecto de ley.

El único voto en contra de la enmienda llegó por parte del líder del partido conservador ACT, David Seymour, que tildó la iniciativa de "teatro político" y argumentó que la prohibición podría fomentar la venta de armas prohibidas en el mercado negro.

La enmienda de ley aprobada necesita aún ser ratificada por la gobernadora general, Patsy Reddy, representante de la reina Isabel II en la nación oceánica, antes de entrar en vigor, lo que se espera que ocurrirá el viernes.

Para llevar la ley a efecto, el Gobierno ha declarado una amnistía para que los dueños de las armas prohibidas por la ley puedan entregarlas y que se prolongará hasta el próximo mes de septiembre, aunque el Gobierno podría extender el periodo de amnistía.

La entrega será seguida por un plan de pagos que podría llegar a costar al erario hasta 200 millones de dólares neozelandeses (unos 120 millones de euros, o $135 millones), según Ardern, que apostilló que "este es el precio que debemos pagar para garantizar la seguridad de nuestras comunidades".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

La artista Dolly Parton. Foto: EFE / Nina Prommer

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".