Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Enfermos de cáncer en Bolivia se crucifican por falta de atención médica

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Enfermos de cáncer en Bolivia se crucifican por falta de atención médica

Actualizado 2018/06/25 22:59:52
  • La Paz/EFE

Los pacientes de cáncer señalaron que los costos del tratamiento son muy altos en hospitales privados. "Son 4.500 dólares, considero unas 25 sesiones", comentó una de las integrantes de la manifestación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los enfermos de cáncer exigen un tratamiento de cáncer digno y mejor atención médica. FOTO/EFE

Los enfermos de cáncer exigen un tratamiento de cáncer digno y mejor atención médica. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Muere a los 86 años de un infarto el exdictador boliviano Luis García Meza

  • 2

    El papa creará 14 nuevos cardenales, algunos de Bolivia, Perú y México

Un grupo de enfermos de cáncer se crucificó y realizó bloqueos callejeros en La Paz, la capital administrativa de Bolivia, para exigir la restitución de la atención en la única unidad de radioterapia pública de la ciudad, que permanecerá cerrada por seis meses.


La protesta de los enfermos comenzó con una marcha que comenzó en la clausurada unidad de radioterapia del Hospital General de La Paz, administrado por la Gobernación, y recorrió varias calles hasta llegar al puente de Las Américas, donde algunas personas se crucificaron en señal de protesta.


La representante de los pacientes enfermos de cáncer, Rosario Calle, dijo que el Hospital General "es el único lugar público donde hay radioterapia", al que recurren personas sin recursos y sin seguro de salud.

 

VEA TAMBIÉN  Enfermeros y profesores universitarios protestan exigiendo salarios dignos


Atribuyó el problema a la "negligencia" de las autoridades ya que, según aseguró, los equipos fueron donados hace más o menos 20 años y que datan de mediados del siglo pasado.


Calle incluso recordó que algunos profesionales que llegaron a prestar sus servicios en ese establecimiento renunciaron, porque "no podían trabajar en esas condiciones", por ello cursaron notas a la Gobernación y al Ministerio de Salud con el afán de hallar una solución.


El Servicio Departamental de Salud (Sedes) decidió la semana pasada cerrar la unidad de radioterapia por seis meses, como medida a una valoración de expertos que aseguró que los equipos estaban obsoletos y que sugirieron una total reestructuración.'

 

"¿Qué nos están diciendo? ¿Que nos tenemos que morir? Queremos vivir, tenemos hijos, tenemos familia", mencionó  Lili, una mujer a la que se le diagnosticó la enfermedad y que salió a protestar a pesar de su condición.


"¿Qué nos están diciendo? ¿Que nos tenemos que morir? Queremos vivir, tenemos hijos, tenemos familia", mencionó  Lili, una mujer a la que se le diagnosticó la enfermedad y que salió a protestar a pesar de su condición.
 

VEA TAMBIÉN Las mujeres saudíes celebran el fin del veto al volante


"El cáncer avanza y no tiene paciencia, nos está devorando interiormente", señaló y pidió una solución a las autoridades regionales y nacionales.


El cierre de la unidad de radioterapia ha hecho que varios enfermos sean derivados a otros centros médicos, sin embargo quienes se movilizaron aseguraron que esa medida no ha sido para todos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Los pacientes de cáncer señalaron que los costos del tratamiento son muy altos en hospitales privados. "Son $4,500, considero unas 25 sesiones", comentó una de las integrantes de la manifestación.


El colectivo que contó con la presencia de unas 30 personas, y que mostró pancartas con leyendas como "queremos vivir" o "no queremos morir", dijo que la situación arrastra al menos a sesenta enfermos y que ese número podría aumentar.


Yola, una mujer de 50 años con diagnóstico de cáncer de matriz, señaló que asistieron los que pueden caminar y que la mayoría está bajo internación, bajo tratamiento.


"Es atentar a nuestra vida, no hay soluciones, no hay tratamiento completo", enfatizó.


El tratamiento consiste en sostener sesiones paralelas de quimioterapia y radioterapia para que sea efectivo, sin una de ellas el procedimiento es incompleto y el gasto insulso, señalaron quienes padecen la enfermedad.


El colectivo prepara una huelga de hambre en reclamo de mejores condiciones para el tratamiento de su enfermedad, sin embargo evalúan que quienes adopten la medida sean solo familiares y no los mismos enfermos, ya que ello complicaría aún más su salud.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".