mundo

Enfermos de cáncer en Bolivia se crucifican por falta de atención médica

Los pacientes de cáncer señalaron que los costos del tratamiento son muy altos en hospitales privados. "Son 4.500 dólares, considero unas 25 sesiones", comentó una de las integrantes de la manifestación.

La Paz/EFE - Actualizado:

Enfermos de cáncer en Bolivia se crucifican por falta de atención médica

Un grupo de enfermos de cáncer se crucificó y realizó bloqueos callejeros en La Paz, la capital administrativa de Bolivia, para exigir la restitución de la atención en la única unidad de radioterapia pública de la ciudad, que permanecerá cerrada por seis meses.

Versión impresa


La protesta de los enfermos comenzó con una marcha que comenzó en la clausurada unidad de radioterapia del Hospital General de La Paz, administrado por la Gobernación, y recorrió varias calles hasta llegar al puente de Las Américas, donde algunas personas se crucificaron en señal de protesta.


La representante de los pacientes enfermos de cáncer, Rosario Calle, dijo que el Hospital General "es el único lugar público donde hay radioterapia", al que recurren personas sin recursos y sin seguro de salud.

 

VEA TAMBIÉN  Enfermeros y profesores universitarios protestan exigiendo salarios dignos


Atribuyó el problema a la "negligencia" de las autoridades ya que, según aseguró, los equipos fueron donados hace más o menos 20 años y que datan de mediados del siglo pasado.


Calle incluso recordó que algunos profesionales que llegaron a prestar sus servicios en ese establecimiento renunciaron, porque "no podían trabajar en esas condiciones", por ello cursaron notas a la Gobernación y al Ministerio de Salud con el afán de hallar una solución.


El Servicio Departamental de Salud (Sedes) decidió la semana pasada cerrar la unidad de radioterapia por seis meses, como medida a una valoración de expertos que aseguró que los equipos estaban obsoletos y que sugirieron una total reestructuración.


"¿Qué nos están diciendo? ¿Que nos tenemos que morir? Queremos vivir, tenemos hijos, tenemos familia", mencionó  Lili, una mujer a la que se le diagnosticó la enfermedad y que salió a protestar a pesar de su condición.
 

VEA TAMBIÉN Las mujeres saudíes celebran el fin del veto al volante


"El cáncer avanza y no tiene paciencia, nos está devorando interiormente", señaló y pidió una solución a las autoridades regionales y nacionales.


El cierre de la unidad de radioterapia ha hecho que varios enfermos sean derivados a otros centros médicos, sin embargo quienes se movilizaron aseguraron que esa medida no ha sido para todos.


Los pacientes de cáncer señalaron que los costos del tratamiento son muy altos en hospitales privados. "Son $4,500, considero unas 25 sesiones", comentó una de las integrantes de la manifestación.


El colectivo que contó con la presencia de unas 30 personas, y que mostró pancartas con leyendas como "queremos vivir" o "no queremos morir", dijo que la situación arrastra al menos a sesenta enfermos y que ese número podría aumentar.


Yola, una mujer de 50 años con diagnóstico de cáncer de matriz, señaló que asistieron los que pueden caminar y que la mayoría está bajo internación, bajo tratamiento.


"Es atentar a nuestra vida, no hay soluciones, no hay tratamiento completo", enfatizó.


El tratamiento consiste en sostener sesiones paralelas de quimioterapia y radioterapia para que sea efectivo, sin una de ellas el procedimiento es incompleto y el gasto insulso, señalaron quienes padecen la enfermedad.


El colectivo prepara una huelga de hambre en reclamo de mejores condiciones para el tratamiento de su enfermedad, sin embargo evalúan que quienes adopten la medida sean solo familiares y no los mismos enfermos, ya que ello complicaría aún más su salud.

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook