Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / “Entierros express”, la caravana de la muerte que asusta a los nicaragüenses

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Funerales / Nicaragua

“Entierros express”, la caravana de la muerte que asusta a los nicaragüenses

Actualizado 2020/05/16 13:15:30
  • Managua/EFE

El miedo es mayor porque, mientras surgen testimonios de hasta nueve “entierros express” en un día, el Gobierno únicamente informa de 25 casos de COVID-19 y 8 muertes en dos meses, lo que hace creer a los nicaragüenses que las autoridades ocultan información y que la pandemia en Nicaragua es peor de lo que se cree.

Un informe emitido esta semana por el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19 reportó al menos 1,270 casos de coronavirus y 233 muertes.  FOTO/EFE

Un informe emitido esta semana por el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19 reportó al menos 1,270 casos de coronavirus y 233 muertes. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El presidente de Nicaragua se declara en contra de la campaña "Quédate en casa"

  • 2

    La frontera con Nicaragua, una preocupación para Costa Rica durante la pandemia

  • 3

    En Nicaragua suspenden beisbolista por negarse a jugar por temor al covid-19

Al principio eran rumores, después aparecían en videos furtivos grabados de noche con teléfonos celulares, pero pronto estaban ahí, de día y de noche, los llamados “entierros express”, féretros trasladados directamente del hospital al cementerio, y que, en medio de la pandemia de COVID-19, han causado temor en Nicaragua. 

Los “entierros express”, sin registros previos a la pandemia en Nicaragua, son caravanas compuestas generalmente por una camioneta del Ministerio de Salud (Minsa) que carga un ataúd, custodiada por una patrulla policial y civiles armados en motocicletas que evitan fotos o grabaciones, y que salen de los hospitales a los cementerios, donde el féretro es enterrado en sigilo, por hombres vestidos con trajes impermeables blancos. 

En Nicaragua, donde no hay entierro sin velorio, algunos con varios días, noches y largas jornadas de chistes, los “entierros express”, sin familiares ni despedidas, son una anomalía que causa temor en plena pandemia. 

“Ayer vi pasar por mi casa un muerto en una bolsa por mi calle, en una Hilux del Minsa, ¡qué cosa más espantosa! No es el primero en pasar, de madrugada también. O sea, mi calle es corredor de muertos por COVID-19”, dijo una vecina del cementerio de la ciudad de Granada, que prefirió el anonimato, por temor a represalias de las autoridades estatales. 

VEA TAMBIÉN Doctora panameña pionera en el control del tabaco es galardonada con el Premio OPS

Choque cultural

Miembros del Comité Científico Interdisciplinario, creado para orientar ante la escasa y confusa información del Gobierno sobre la pandemia, ha advertido que los “entierros express” causan preocupación e incertidumbre, porque se combina el vacío que deja un ser querido, con el choque cultural que causa un féretro sin dolientes. 

El miedo es mayor porque, mientras surgen testimonios de hasta nueve “entierros express” en un día, el Gobierno únicamente informa de 25 casos de COVID-19 y 8 muertes en dos meses, lo que hace creer a los nicaragüenses que las autoridades ocultan información y que la pandemia en Nicaragua es peor de lo que se cree. 

Un informe emitido esta semana por el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19 reportó al menos 1,270 casos de coronavirus y 233 muertes. 

Estos datos, que no son oficiales, resultan más creíbles desde que proliferaron los “entierros express”,  ya que estos, con ataúdes sellados y manipulados bajo extrema protección, únicamente son característicos de víctimas del ébola, cólera o COVID-19, según han señalado miembros de la Asociación Médica Nicaragüense. 

Sin embargo, los "entierros express” aparentemente no son exclusivos de pacientes que mueren por el coronavirus. 

En días recientes, una mujer de la ciudad de Chinandega (noroeste), que no se identificó, divulgó un video grabado con un teléfono sobre su discusión con las autoridades del Ministerio de Salud, la Policía Nacional, y paramilitares, quienes aplicaron un “entierro express” a su mamá, pese a que esta supuestamente murió de una enfermedad ajena al COVID-19, padecimiento del que, aseguró la denunciante, su madre nunca presentó síntomas. 

Un problema de culto

Un problema agregado de los “entierros express” es que los familiares no eligen el cementerio, y no siempre logran saber dónde fue sepultado su ser querido. 

Estos últimos casos se conocen menos porque, cuando afectan a familias oficialistas, estas se niegan a hablar, ya que sería traicionar a su líder, el presidente Daniel Ortega, y cuando tocan a disidentes, estos callan para evitar represalias de funcionarios o paramilitares sandinistas. 

VEA TAMBIÉN El Reino Unido registra 468 nuevas muertes por COVID-19 y 3,451 contagios

Los “entierros express” se han reportado principalmente en ciudades del Pacífico y las zonas del norte y centro de Nicaragua. 

La divulgación de los “entierros express”, a través de videos grabados a escondidas con celulares, ha molestado a la esposa de Ortega, la vicepresidenta Rosario Murillo. 

“Pretenden crear, seguir creando, realidades falsas, y usando videos de otros países, pretendiendo hacer creer que son videos de Nicaragua”, dijo Murillo, el mismo día que un medio oficialista confesaba haber creado una noticia falsa sobre un “entierro express”, aunque no se conoció si la vicepresidenta fue informada o si fue coordinado por el Consejo de Comunicación, que ella dirige. 

La reacción de Murillo desató memes de todo tipo, con fotografías que muestran caravanas de “entierros express” en barrios populares de Managua y Chinandega, con frases como “Todo esto ocurrió en New York, según la compañera”, “Esta foto corresponde a París” o “No hay que alarmarse, estas imágenes son de Europa”. 

Más en serio lo tomó la Coalición Nacional, que reúne varios movimientos y partidos políticos de oposición, al denunciar “al régimen Ortega-Murillo que, en un contexto de dictadura y negación de la situación epidemiológica, continúa violando los derechos humanos, al exponer a la ciudadanía al contagio, a la falta de transparencia y a la desinformación sobre la situación de la pandemia en Nicaragua”. 

Sean aceptados o negados, los “entierros express” forman parte del contexto de la pandemia en Nicaragua y el temor que infunden ahora compite con el de “La Carreta Nagua”, el mítico carruaje nicaragüense halado por bueyes y conducido por la Muerte, del que huye hasta el más valiente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".