Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Entra en erupción el volcán Galeras en el suroeste colombiano

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Entra en erupción el volcán Galeras en el suroeste colombiano

Publicado 2008/01/17 20:36:44
  • BOGOTÁ
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El volcán Galeras, situado en el departamento colombiano de Nariño (suroeste, frontera con Ecuador), entró hoy en erupción tras varios sismos que produjeron pánico en Pasto, capital de esa región, pero aún no se sabe de daños o víctimas, informaron fuentes oficiales.

Un portavoz de la Red Sismológica Nacional dijo a Efe que, según los técnicos ubicados en la zona, se presentó una explosión muy fuerte hacia la 01.16 GMT en el cráter de la cima andina, situada 900 kilómetros al suroeste de Bogotá, que fue precedida durante el día por al menos cinco sismos en cadena.

El Observatorio del Instituto de Investigaciones Geológico-mineras (Ingeominas), entidad estatal que vigila permanentemente el Galeras, indicó en un primer comunicado que la erupción fue "de carácter explosivo" y por ello "el nivel actual de actividad cambia a nivel uno, erupción inminente".

La explosión y los movimientos telúricos ocasionaron temor en los residentes en edificios altos de Pasto, que salieron a las calles atemorizados, ya que el Galeras no tenía eventos de esa magnitud desde hace quince años.

El Galeras, próximo a la frontera con Ecuador y cuyo cráter es visible desde Pasto, entró en actividad en 1988 con pequeños sismos, emisión de gases y una densa columna de humo.

Esta vez el cráter lanzó algunos trozos de roca fundida, piedras candentes o "piroclastos" a los alrededores del volcán, en los que las autoridades calculan que viven unas 8.000 personas.

Sin embargo, el gobernador de Nariño, Antonio Nararro Wolff, pidió "tranquilidad y calma", señaló que por ahora la situación es de "absoluta normalidad" y dijo que el evento volcánico de hoy es diferentes características al de 1992.

"Es una erupción de mediano tamaño", declaró Navarro Wolff y subrayó que "no hay amenaza para la población" de Pasto y de media docena de pueblos que rodean el volcán, que tiene una altitud de 4.276 metros de altura sobre el nivel del mar.

En noviembre del año pasado las autoridades colombianas evacuaron a miles de los habitantes de la zona de riesgo del Galeras por el riesgo de una erupción.

El mapa oficial de riesgos incluye, además de la zona rural de Pasto, a las localidades de Sandoná, Nariño, Yacuanquer, Consacá y Genoy.

El Galeras es uno de los 38 volcanes que hay en Colombia, de los cuales unos quince están activos, y pertenece al llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico" y ha tenido una decena de erupciones desde 1989.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 15 de enero de 1993 otra erupción se cobró la vida de nueve personas, entre ellos seis expertos extranjeros que participaban en un congreso mundial de vulcanología.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".