Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Entra en vigor la prohibición de las bolsas de plástico en Kenia

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Entra en vigor la prohibición de las bolsas de plástico en Kenia

Actualizado 2017/08/28 08:55:33
  • Nairobi/ EFE

Algunos pequeños comerciantes aseguran no tener aún alternativas para el plástico.

La prohibición del uso, fabricación e importación de las bolsas de plástico a nivel comercial y doméstico entró en vigor hoy en Kenia, una medida que, pese a haber sido anunciada hace seis meses, ha cogido a muchos pequeños comerciantes por sorpresa, informan medios locales.
 
Mientras el Gobierno exige a sus ciudadanos que utilicen bolsas hechas de materiales ecológicos como papel manila, yute, lona o plásticos biodegradables, el público lamenta que estas alternativas sean demasiado caras -entre 0,81 y 2,44 euros- y solo estén disponibles en pequeñas cantidades, según el diario Daily Nation.
 
Este problema, unido a la falta de campañas de concienciación pública por parte del Ejecutivo, podría suponer que las sanciones previstas por la nueva medida -multas de entre 16.260 y 32.520 euros y penas de entre 1 y 2 años de prisión- afecten a buena parte de la población.
 
> VEA TAMBIÉN Catalogan como "inconsulto" proyecto que prohíbe el uso de bolsas plásticas
 
Algunos pequeños comerciantes aseguran no tener aún alternativas para el plástico, y critican a la Administración por poner en el punto de mira a los compradores y no únicamente a los fabricantes de bolsas, recoge el diario Standard Digital.
 
Mientras tanto, las grandes superficies están utilizando cajas de cartón y envolviendo los productos en papel de periódico ante la escasez de bolsas ecológicas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El Gobierno de Kenia anunció el pasado 15 de marzo esta prohibición, que fue aplaudida por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con sede en Nairobi, ya que a su juicio supone un gran avance en el esfuerzo global para acabar con los desechos plásticos que causan un daño "incalculable" en los ecosistemas.
 
"Kenia debe ser elogiada por su liderazgo ambiental. Es un gran ejemplo que espero que inspire a otros y ayude a impulsar nuevos compromisos, afirmó el director ejecutivo del PNUMA, Erik Solheim, tras conocer la decisión del Gobierno keniano.
 
Kenia se suma así a otros países africanos, como Ruanda y Marruecos, en prohibir las bolsas de plástico para proteger su ecosistema, aunque no es la primera vez que lo intenta.
 
Por ejemplo, en 2011 la Agencia Nacional de Gestión Ambiental (NEMA) prohibió las bolsas con menos de 0,6 milímetros de grosor, aunque la medida fracasó.
 
La NEMA asegura que las bolsas de plástico constituyen el 9% de los desechos totales que genera el país y el 90% del daño medioambiental, ya que matan a animales que los confunden con alimento y contaminan los lugares turísticos.
 
Según el PNUMA, cada año, en los supermercados kenianos, se entregan unas 100 millones de bolsas de plástico, que también pueden convertirse en lugares idóneos para la reproducción de mosquitos portadores de malaria y dengue.
 
Las bolsas de plástico son uno de los principales desafíos para la eliminación de los desechos urbanos en Kenia, especialmente en las comunidades más pobres, donde el acceso a los sistemas de gestión de residuos y la atención sanitaria es limitada. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".