mundo

Entra en vigor la prohibición de las bolsas de plástico en Kenia

Algunos pequeños comerciantes aseguran no tener aún alternativas para el plástico.

Nairobi/ EFE - Actualizado:

Entra en vigor la prohibición de las bolsas de plástico en Kenia

La prohibición del uso, fabricación e importación de las bolsas de plástico a nivel comercial y doméstico entró en vigor hoy en Kenia, una medida que, pese a haber sido anunciada hace seis meses, ha cogido a muchos pequeños comerciantes por sorpresa, informan medios locales. Mientras el Gobierno exige a sus ciudadanos que utilicen bolsas hechas de materiales ecológicos como papel manila, yute, lona o plásticos biodegradables, el público lamenta que estas alternativas sean demasiado caras -entre 0,81 y 2,44 euros- y solo estén disponibles en pequeñas cantidades, según el diario Daily Nation. Este problema, unido a la falta de campañas de concienciación pública por parte del Ejecutivo, podría suponer que las sanciones previstas por la nueva medida -multas de entre 16.260 y 32.520 euros y penas de entre 1 y 2 años de prisión- afecten a buena parte de la población. > VEA TAMBIÉN Catalogan como "inconsulto" proyecto que prohíbe el uso de bolsas plásticas Algunos pequeños comerciantes aseguran no tener aún alternativas para el plástico, y critican a la Administración por poner en el punto de mira a los compradores y no únicamente a los fabricantes de bolsas, recoge el diario Standard Digital. Mientras tanto, las grandes superficies están utilizando cajas de cartón y envolviendo los productos en papel de periódico ante la escasez de bolsas ecológicas. El Gobierno de Kenia anunció el pasado 15 de marzo esta prohibición, que fue aplaudida por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con sede en Nairobi, ya que a su juicio supone un gran avance en el esfuerzo global para acabar con los desechos plásticos que causan un daño "incalculable" en los ecosistemas. "Kenia debe ser elogiada por su liderazgo ambiental. Es un gran ejemplo que espero que inspire a otros y ayude a impulsar nuevos compromisos, afirmó el director ejecutivo del PNUMA, Erik Solheim, tras conocer la decisión del Gobierno keniano. Kenia se suma así a otros países africanos, como Ruanda y Marruecos, en prohibir las bolsas de plástico para proteger su ecosistema, aunque no es la primera vez que lo intenta. Por ejemplo, en 2011 la Agencia Nacional de Gestión Ambiental (NEMA) prohibió las bolsas con menos de 0,6 milímetros de grosor, aunque la medida fracasó. La NEMA asegura que las bolsas de plástico constituyen el 9% de los desechos totales que genera el país y el 90% del daño medioambiental, ya que matan a animales que los confunden con alimento y contaminan los lugares turísticos. Según el PNUMA, cada año, en los supermercados kenianos, se entregan unas 100 millones de bolsas de plástico, que también pueden convertirse en lugares idóneos para la reproducción de mosquitos portadores de malaria y dengue. Las bolsas de plástico son uno de los principales desafíos para la eliminación de los desechos urbanos en Kenia, especialmente en las comunidades más pobres, donde el acceso a los sistemas de gestión de residuos y la atención sanitaria es limitada.  
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook