Skip to main content
Trending
[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente MulinoAitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguidoSaúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción [Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente MulinoAitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguidoSaúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción
Trending
[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente MulinoAitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguidoSaúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción [Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente MulinoAitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguidoSaúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Episcopado advierte que ha comenzado una "revolución no armada" en Nicaragua

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Episcopado advierte que ha comenzado una "revolución no armada" en Nicaragua

Actualizado 2018/05/17 13:24:04
  • Managua/EFE

No podemos seguir así. No es una simple petición, es una exigencia la que pide la Conferencia, que se retire la Policía a sus cuarteles".

Noticias Relacionadas

  • 1

    "Árbol de la vida" cae y mata a una persona en Nicaragua

  • 2

    Militares en retiro piden salida de Ortega del poder en Nicaragua

  • 3

    Culmina primera sesión del diálogo nacional marcada por reproches en Nicaragua

La Conferencia Episcopal de Nicaragua, mediadora y testigo del diálogo nacional para superar la crisis sociopolítica en el país, advirtió hoy que ha comenzado una "revolución no armada" y demandó al presidente Daniel Ortega a que retire a "la Policía a sus cuarteles".
 
 
"No podemos seguir así. No es una simple petición, es una exigencia la que pide la Conferencia, que se retire la Policía a sus cuarteles", exclamó el obispo de la diócesis de Estelí (norte) y secretario del Episcopado, Juan Abelardo Mata, durante el inicio del diálogo, en presencia de Ortega.
 
Esa exigencia arrancó aplausos de los estudiantes, principales protagonistas de las protestas contra el Gobierno y presentes en la mesa del diálogo, que con gritos pidieron a Ortega que hiciera pública esa demanda de la Iglesia católica porque no quieren "ni un muerto más".

#ÚltimoMinuto: “Nosotros enviamos carta al Cardenal Leopoldo Brenes y Monseñor Silvio Báez, pero no hemos recibido respuesta", dicen líderes campesinos al sentirse excluidos del diálogo citado para mañana https://t.co/3nIx7TUMT4

— La Prensa Nicaragua (@laprensa) 15 de mayo de 2018
 '
"Si quiere usted desmontar la revolución, no es a fuerza de presión, de balas de gomas y balas de plomos, ni con fuerzas paramilitares", advirtió.
 
Mata, en nombre de los obispos, pidió al Ejecutivo y a todos los interlocutores dejar actuar a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), "que finalmente logró venir" para investigar las muertes durante los enfrentamientos.
 
"Presidente, repiense con su gabinete los caminos que ha recorrido. Ha comenzado, con dolor lo digo, una revolución no armada", continuó.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Aquí no está Ejército contra Ejército. Es una población que está manifestando todo lo que hace muchos años como obispos venimos recogiendo" y fue presentado a Ortega el 21 de mayo de 2014, agregó.
 
Recalcó que ordenar el retiro de la Policía a sus cuarteles, "es una no petición, es una exigencia y que se escuche al pueblo".
 
"Y a los jóvenes les pido que al mismo tiempo que mantienen ese amor por su patria, que también doblen la rodilla para recibir la luz del Espíritu (Santo) y de verdad actuemos obedeciendo al Espíritu", abogó.
 
El cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes dijo a periodistas que esa solicitud, de no sacar a los policías a las calles, se lo han pedido a Ortega en varias ocasiones.
 
"Se lo hemos pedido, la comunidad se lo ha pedido, nosotros como obispos en la carta que le mandamos se lo hemos pedido y como decimos en buen nicaragüense la pelota está en su cancha", indicó. Renuncia a la Corte el juez brasileño Caldas, acusado de violencia doméstica
 
Brenes, también arzobispo de Managua, instó a mantener un diálogo con respeto.
 
Vea También Renuncia a la Corte el juez brasileño Caldas, acusado de violencia doméstica
 
"Nosotros, como pastores, cuando tenemos a veces que platicar con los matrimonios, también tenemos que decir al esposo o a la esposa, mira baja un poquito (el tono), toma un poquito de agua, porque el papa (Francisco) ha dicho que las palabras fuertes a veces no ayudan", apuntó.
 
Asimismo, invitó a orar para que el Señor "nos dé esas buenas luces, la luz del Espíritu Santo para poder encontrar la solución" a la crisis que atraviesa Nicaragua.
 
Nicaragua espera que el diálogo nacional, que se retomará el próximo viernes, ponga fin a una crisis causada por multitudinarias manifestaciones a favor y en contra de Ortega, que ha cobrado entre 58 y 65 muertes en 29 días. 
 
El Movimiento Estudiantil de Nicaragua llama a un paro nacional durante 24 horas
 
El Movimiento Estudiantil 19 de abril llamó hoy a toda la población nicaragüense a hacer un paro nacional durante 24 horas cerrando carreteras para exigir la renuncia del presidente, Daniel Ortega, y la vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo.
 
 
En un pronunciamiento público, los estudiantes solicitaron a la gente "mantener las protestas en las calles" y levantar "barricadas" en todos los departamentos y municipios del país desde las 16.00 hora local del este jueves (22.00 GMT).
 
En este llamamiento, que finalizaría el viernes a la misma hora, pidieron también la participación de campesinos y pobladores para "cerrar completamente con tranques (bloqueos)" las principales carreteras, "impidiendo el acceso y circulación en todo el país con énfasis en la ciudad de Managua y en las fronteras de Nicaragua".
 
"Debemos permanecer en las calles exigiendo la renuncia del Gobierno", aseguró uno de los estudiantes al leer este manifiesto.
 
Nicaragua cumple este jueves 30 días de una crisis que inició por manifestaciones en contra de nuevas medidas al sistema de seguridad social y que se acentuó después de las más de 58 muertes a causa de la represión ejercida por el Gobierno.
 
Para buscar superar esta situación, diversos sectores, entre ellos el Estado, continuarán este viernes con un diálogo nacional que intenta poner un punto y a parte, aunque el sector privado, los estudiantes y sociedad civil no se mostraron optimistas tras ver la posición del presidente nicaragüense en la jornada inaugural.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Aitana Bonmatí recibe el Balón de Oro femenino en la gala celebrada en París. Foto: EFE

Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguido

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".