Skip to main content
Trending
Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste
Trending
Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las escuelas públicas de Florida pierden 90,000 alumnos debido a la pandemia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Escuelas / Estados Unidos / Mundo / Pandemia

Estados Unidos

Las escuelas públicas de Florida pierden 90,000 alumnos debido a la pandemia

Actualizado 2021/02/19 18:01:01
  • Miami
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los distritos escolares estatales estiman que, producto de la pandemia de la covid-19, al menos 87,811 estudiantes no se han matriculado en escuelas públicas, respecto a los pronósticos de inscripciones para el año académico 2020-2021.

Escuelas pierden estudiantes

Escuelas pierden estudiantes

Noticias Relacionadas

  • 1

    El reparto de seis millones de dosis de la vacuna se retrasa en Estados Unidos por el temporal

  • 2

    Tormenta invernal deja varios muertos y avanza hacia el noreste de Estados Unidos

  • 3

    Vetados por Estados Unidos controlan estamentos de seguridad en Panamá

Las autoridades escolares y legisladores de Florida (EE.UU.) han pedido información sobre los casi 90,000 estudiantes de primaria y secundaria que no se han matriculado después de la pandemia en las escuelas públicas, lo que puede significar una merma en la asignación presupuestaria.

Los distritos escolares estatales estiman que, producto de la pandemia de la covid-19, al menos 87,811 estudiantes no se han matriculado en escuelas públicas, respecto a los pronósticos de inscripciones para el año académico 2020-2021.

De acuerdo con una alarma lanzada este jueves en una reunión virtual entre los superintendentes escolares de Florida y legisladores estatales, la situación es delicada pues los fondos que las escuelas públicas reciben anualmente son directamente proporcionales a la matrícula.

El presidente de la Cámara de Representantes estatal, el republicano Chris Sprowls, aseguró que una menor matrícula creará un desafío al elaborar un presupuesto para las escuelas.

En una misiva enviada a los superintendentes Sprowls expuso que una orden de emergencia, que vincula los fondos educativos a la inscripción proyectada, permitió a los distritos mantener 700 millones de dólares en fondos este año "por encima de lo que de otro modo estaría permitido por la ley".

Alberto Carvalho, máximo responsable del distrito escolar Miami-Dade, el cuarto más grande del país, con unos 45,000 estudiantes y alrededor de 40,000 empleados, dijo que en el presente curso escolar se inscribieron en las escuelas de su distrito 10,006 estudiantes menos de lo esperado.

Según Carvalho, el 78% de esos alumnos se mudó fuera del condado o del estado, o se inscribió en escuelas privadas.

Pero añadió que el 22 % restante, unos 2,200 estudiantes, "no estaban contabilizados o no estaban representados en nuestro número de inscripciones".

VEA TAMBIÉN: Francia registra 24,116 casos y 328 muertos por coronavirus en un día

En Broward, el segundo distrito escolar público más grande de Florida, alrededor de 8,500 estudiantes no se han reportado ni a la clase física ni al aprendizaje remoto, según el superintendente Robert Runcie.

"Esto tendrá un impacto significativo en el distrito si no recuperamos ninguno de los 8,500 alumnos desaparecidos. Equivale a una zona escolar completa, una secundaria y una primaria juntos", señaló Runcie, según recoge el canal 6 local de NBC News.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde que comenzó en marzo pasado la pandemia, los padres de Florida tuvieron la opción de elegir cómo sus hijos tomarían este año escolar por internet o presencialmente, o una combinación de ambas opciones.

El gobernador Ron DeSantis es partidario de que los niños vuelvan a la escuela y ha criticado algunas recomendaciones de las autoridades sanitarias para que estudien desde casa si la incidencia de la covid-19 aumenta.

Según una orden ejecutiva firmada esta semana por Richard Corcoran, comisionado de Educación de Florida, los exámenes estatales deben realizarse en la escuela, incluso en el caso de los alumnos cuyos pares optaron por la educación a distancia.

VEA TAMBIÉN: Perú prorroga la emergencia sanitaria por "alta probabilidad" de que la pandemia se extienda

Todos los estudiantes deben asistir al menos un día a la escuela para tomar el examen, señala el decreto, que ha despertado preocupación en algunos padres, según sus declaraciones a los medios.

La medida obliga a las escuelas a realizar preparativos para que los estudiantes, desde tercer grado, realicen sus exámenes de lectura, escritura y matemática a partir del 5 de abril.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Esta provincia mantiene un acumulado de 1,421 casos de dengue. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".