Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Esperan publicación de archivos secretos del asesinato de JFK

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Esperan publicación de archivos secretos del asesinato de JFK

Actualizado 2017/10/26 09:27:26
  • Washington / AP

La ley de 1992 que requiere que esta semana se publiquen los 3.150 archivos aún secretos sobre el asesinato de Kennedy el 22 de noviembre de 1963.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de Estados Unidos Donald Trump se mantiene en un estira y afloje sobre la publicación de los detalles que rodean el asesinato de John F. Kennedy, el tira y jala quienes estudian el homicidio que buscan lograr acceso a cada fragmento de información, y agencias de inteligencia de las que se dice aconsejan restringir el flujo.

El desenlace de eso deberá saberse el jueves, en que se espera la publicación de archivos que han sido secretos por largo tiempo.

Por una parte está una alianza de detectives y eruditos que presionan para que Trump tome en cuenta la ley de 1992 que requiere que esta semana se publiquen los 3.150 archivos aún secretos sobre el asesinato de Kennedy el 22 de noviembre de 1963. Para ellos, Trump ha tuiteado su intención de “permitir la publicación de los ARCHIVOS JFK, durante largo tiempo considerados secretos y de acceso bloqueado”.

Pero aparentemente agencias estadounidenses de inteligencia están invocando esa misma ley para exhortarlo a que mantenga algunos archivos fuera de la vista del público por razones de seguridad nacional. Para este grupo, el tuit de Trump ofreció una advertencia de que pretende publicar los materiales “siempre y cuando se reciba más información”.

Los que estudian el asesinato dicen que la CIA está presionando a Trump para que mantenga secretos algunos de los materiales. La agencia de inteligencia no está desmintiendo dicha afirmación.

>Vea También EE.UU. publica los archivos inéditos sobre el asesinato de Kennedy

>Vea También El ocaso de Kennedy: sus efectos sobre Panamá

“Es evidente que hay documentos, en plural, archivos, en plural, que se le están solicitando”, dijo Larry Sabato, historiador de la Universidad de Virginia y una autoridad sobre el caso de Kennedy. Con relación a la presión que enfrenta Trump, Sabato dijo: “Me dicen fuentes confiables que continúa y que se ha intensificado”. El historiador indicó que documentos generados en la década de 1990 que pudieran contener los nombres de personas que aún están vivas son de especial preocupación para los que desean que los archivos no sean publicados.

Sean cuales sean los que se den a conocer, no se espera que respondan la principal _y para muchos, aún sin responder_ interrogante de si alguien además de Lee Harvey Oswald estuvo involucrado en el asesinato, incluido el gobierno. En 1964, la Comisión Warren reportó que Oswald había sido el asesino solitario, y otra investigación del Congreso en 1979 no halló evidencia para respaldar la teoría de que la CIA estuvo involucrada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 1992, el Congreso aprobó la Ley de Recolección de los Registros sobre el Asesinato del Presidente John F. Kennedy, la cual instruía a los Archivos Nacionales a que recolectaran toda la información relacionada al homicidio y la publicaran en 25 años, salvo excepciones que el presidente indicara. El plazo vence el jueves.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".