Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos afirma que una "acción militar" en Venezuela "es posible" si "es requerida"

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / Juan Guaidó / Mike Pompeo / Nicolás Maduro

Estados Unidos afirma que una "acción militar" en Venezuela "es posible" si "es requerida"

Actualizado 2019/05/01 09:34:40
  • Washington / EFE

"La acción militar es posible. Si eso es lo que es requerido, eso será lo que EE.UU. hará", dijo Pompeo.

"La acción militar es posible. Si eso es lo que es requerido, eso será lo que EE.UU. hará", dijo Pompeo.

"La acción militar es posible. Si eso es lo que es requerido, eso será lo que EE.UU. hará", dijo Pompeo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Guaidó convoca a "Venezuela a las calles" este 1 de mayo para derrocar a Maduro

  • 2

    Maduro desmiente que pretendiera abandonar Venezuela y huir a Cuba

  • 3

    Consejo de Seguridad de la ONU sigue de cerca situación en Venezuela

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, afirmó hoy que la "acción militar" es "posible" si es "requerida" para favorecer una transición política en Venezuela, un día después del levantamiento liderado por el líder opositor Juan Guaidó.

Rick Scott: Militares de EE. UU. deben estar listos para ayudar a Venezuela https://t.co/dZEKdHt6p4 pic.twitter.com/5vcJpAvqsk— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) 1 de mayo de 2019

"La acción militar es posible. Si eso es lo que es requerido, eso será lo que EE.UU. hará", dijo Pompeo en una entrevista esta mañana en la cadena Fox.

Pompeo subrayó, no obstante, que el objetivo es que haya una transición del poder "pacífica" en Venezuela.

Guaidó anunció a primera hora del martes que "la familia militar" había decidido unirse a su movimiento para expulsar del poder a Maduro.

El autoproclamado presidente interino de Venezuela apareció junto al líder de su partido, Leopoldo López, quien burló la prisión que cumplía en su domicilio para sumarse a las manifestaciones, en las que al menos una persona resultó muerta y 77 heridas, incluidos ocho miembros de los cuerpos de seguridad.

Al final de la jornada, el alzamiento militar no parecía haberse concretado en Venezuela, algo que Pompeo atribuyó ayer a la influencia de Rusia.'

Estados Unidos presionó este martes a los militares venezolanos y a figuras clave del chavismo para que apoyaran el levantamiento encabezado por Guaidó, y responsabilizó a Rusia y Cuba de que, varias horas después del alzamiento, el presidente Nicolás Maduro siguiera en el poder.

Maduro "tenía un avión en la pista, estaba listo para irse esta mañana, según entendemos, pero los rusos indicaron que debería quedarse", aseguró Pompeo a la cadena de televisión estadounidense CNN, y agregó que el presidente venezolano "se dirigía a La Habana".

La Casa Blanca también culpó a Cuba, a la que acusa de tener a unos 25.000 efectivos infiltrados en las fuerzas de seguridad e inteligencia venezolanas, de haber frustrado aparentemente el levantamiento de Guaidó, y amenazó con nuevas sanciones a La Habana.

Por su parte, Maduro desmintió que pretendiera abandonar Venezuela y remarcó la "total lealtad" de las Fuerzas Armadas.

VEA TAMBIÉN Juan Guaidó convoca a "Venezuela a las calles" este 1 de mayo para derrocar a Maduro

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A la vez, acusó hoy a EE.UU. y Colombia de respaldar el alzamiento, y al presidente estadounidense, Donald Trump, de no dejar pasar "un día" sin "meterse" con Venezuela.

"Yo creo, de verdad lo digo (...), que en los Estados Unidos de Norteamérica no había habido un Gobierno tan loco como este", añadió en referencia a la Administración de Trump.

Venezuela atraviesa un agravamiento de la tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, y Guaidó se proclamó jefe de un Gobierno interino que cuenta con el respaldo de más de 50 países.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".