Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos compra 500 millones de vacunas contra la covid-19 para la distribución global

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Farmacéutica Pfizer / Vacuna

Estados Unidos

Estados Unidos compra 500 millones de vacunas contra la covid-19 para la distribución global

Actualizado 2021/06/09 17:37:34
  • Washington / EFE / @panamaamerica

En Estados Unidos y el Reino Unido, más del 50% de la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19, mientras que en el continente africano apenas ha sido inoculado un 2% de sus habitantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El suero de Pfizer/BioNTech requiere dos dosis para la vacunación completa. Foto: EFE

El suero de Pfizer/BioNTech requiere dos dosis para la vacunación completa. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contradicciones sobre vacunación clandestina

  • 2

    Contraloría General de la República casi termina auditoría por Techos de Esperanza

  • 3

    Luis Francisco Sucre: Involucrados en vacunación clandestina contra la covid-19 les caerá todo el peso de la ley

La Casa Blanca alcanzó un acuerdo para comprar 500 millones de vacunas contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech que entregará a cerca de 100 países en los próximos dos años, anuncio que se espera haga el presidente estadounidense, Joe Biden, en su participación en el G7 este fin de semana, adelantó este miércoles el diario The New York Times.

Después de semanas de recibir críticas de la comunidad internacional por no compartir vacunas, Biden señaló esta mañana antes de subir al avión presidencial rumbo al Reino Unido, donde tendrá lugar la reunión del G7, que tenía una estrategia de vacunación global que presentaría en la cumbre, de la que no ofreció detalles.

Según el diario neoyorquino, las primeras 200 millones de dosis se donarían este año y las restantes 300 millones en 2022. El suero de Pfizer/BioNTech requiere dos dosis para la vacunación completa.

La recuperación de la pandemia será uno de los temas centrales de la agenda de la reunión de este grupo de élite de los países más industrializados (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Canadá y Japón).

La abismal disparidad en el acceso a las vacunas entre los países desarrollados y los de menos recursos ha provocado llamados urgentes por parte de organismos internacionales como el Banco Mundial o la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que se refuerce la distribución entre las economías en desarrollo.

En Estados Unidos y el Reino Unido, más del 50% de la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19, mientras que en el continente africano apenas ha sido inoculado un 2% de sus habitantes.

Biden informó el pasado mes que Estados Unidos repartirá 80 millones de vacunas, la mayor parte a través de Covax, el programa auspiciado por la OMS, de los cuales 25 millones serían entregados este mes de junio a varios países asiáticos, africanos y de Latinoamérica y el Caribe.

El mandatario estadounidense estará hasta el domingo en el Reino Unido, donde también tiene previsto mantener un encuentro ese día con la reina Isabel II en el castillo de Windsor.

VEA TAMBIÉN: Vicepresidente explota en Twitter y lanza amenaza con proceder legalmente

Más tarde, en la capital belga, tiene programado acudir a la cumbre de la OTAN del próximo 14 de junio y a otra entre Estados Unidos y la Unión Europea al día siguiente.

El mensaje principal de Biden será, como el mismo describió en un editorial en el diario The Washington Post el fin de semana, que Estados Unidos renueva su compromiso con los aliados y socios, y que quiere demostrar la capacidad de las democracias para afrontar los retos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".