Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos. conmemora un 4 de julio marcado por la pandemia y las divisiones

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Donald Trump / Estados Unidos / Independencia / Melania Trump / Pandemia

DÍA DE LA INDEPENDENCIA

Estados Unidos. conmemora un 4 de julio marcado por la pandemia y las divisiones

Actualizado 2020/07/04 22:05:06
  • Washington/EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Donald Trump alabó la labor de los "héroes estadounidenses" que a lo largo de la historia derrotaron a los nazis, destruyeron el fascismo y se declararon victoriosos sobre los comunistas; y habló de los inventores y astronautas de su país que han marcado hitos.

Tras el discurso del presidente, hubo una exhibición de aviones militares que sobrevolaron el Mall, la explanada monumental que hay junto a la Casa Blanca, paracaidistas y música patriótica, que precedieron a los tradicionales fuegos artificiales. FOTO/EFE

Tras el discurso del presidente, hubo una exhibición de aviones militares que sobrevolaron el Mall, la explanada monumental que hay junto a la Casa Blanca, paracaidistas y música patriótica, que precedieron a los tradicionales fuegos artificiales. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump dice que solo se reuniría con Maduro para negociar su salida del poder

  • 2

    Donald Trump vuelve a criticar a l comisionado de la NFL, Roger Goodell

  • 3

    Un juez bloquea temporalmente la publicación del libro de la sobrina de Trump

Estados Unidos celebró este sábado el 4 de Julio, el Día de la Independencia, marcado por el avance de la pandemia de coronavirus y por un discurso del presidente Donald Trump que alentó las divisiones y la polarización en el país.

"Ahora estamos en proceso de derrotar a la izquierda radical, los marxistas, los anarquistas, los agitadores, los saqueadores y a la gente, que en muchas instancias no sabe en absoluto lo que está haciendo", dijo el mandatario en un discurso en la Casa Blanca con motivo de la festividad.

La mansión presidencial acogió un acto al que acudieron cientos de personas, entre ellas menores, muchas sin mascarilla y sin respetar la distancia interpersonal para evitar la proliferación de la pandemia.

Al igual que otros eventos de Trump, este Día de la Independencia de 2020 se convirtió más en un acto de campaña electoral que en un discurso dirigido a toda la nación.

Trump alabó la labor de los "héroes estadounidenses" que a lo largo de la historia derrotaron a los nazis, destruyeron el fascismo y se declararon victoriosos sobre los comunistas; y habló de los inventores y astronautas de su país que han marcado hitos.

 

VEA TAMBIÉN México supera a Francia con 30,366 muertos por COVID-19, y es el quinto país del mundo con más defunciones

 

Héroes cara a cara con una "muchedumbre enfadada"

"Todos los estadounidenses que viven hoy día son herederos de este magnífico legado (...) Es por eso que homenajeamos a generaciones de héroes americanos, cuyos nombres están en monumentos, en las páginas de la historia y en los corazones de la gente", indicó el mandatario.

"Por ello -subrayó-, nunca permitiremos que una muchedumbre enfadada borre nuestra historia, derribe nuestros monumentos, adoctrine a nuestros hijos o pisotee nuestras libertades".

Trump se refería a los ataques de las últimas semanas a monumentos de líderes de la Confederación (los estados confederados -sureños y esclavistas- durante la Guerra Civil), padres fundadores de

EE.UU. e incluso exploradores vinculados a la "conquista" española de América, como Cristóbal Colón, que son percibidos como símbolos del racismo por los manifestantes.

Esos ataques se han producido al calor de las protestas raciales desatadas tras la muerte a finales de mayo de un hombre de raza negra, George Floyd, a manos de un policía blanco en Mineápolis (Minesota).

Trump: Un sueño americano que empezó con Colón

"Juntos lucharemos por nuestro sueño americano y para defender, proteger y preservar el modo de vida americano que empezó en 1492, cuando Colón descubrió América", destacó Trump.

Precisamente, con motivo del 4 de Julio, ha habido protestas contra la brutalidad policial en varias zonas del país, entre ellas Washington DC, que han transcurrido sin incidentes.

El discurso de este sábado de Trump emuló al que pronunció ayer en el monte Rushmore, en Dakota del Sur, donde están esculpidos los rostros de los presidentes George Washington (1789-1797), Thomas Jefferson (1801-1809), Abraham Lincoln (1861-1865) y Theodore Roosevelt (1901-1909).

VEA TAMBIÉN Muere la mano derecha del jefe militar del ELN en un operativo militar colombiano

En esa alocución, Trump explotó también las divisiones sociales, alertó de la "revolución cultural del ala izquierdista" y anunció la creación de un "Jardín Nacional de los Héroes Estadounidenses", con monumentos a personajes históricos, al que mencionó este sábado.

Joe Biden contra el racismo 

El tono empleado por Trump en ambos discursos contrasta con el usado por su más que probable rival en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre próximo, el demócrata Joe Biden, quien lanzó un mensaje conciliador a todos los estadounidenses para que se unan para luchar contra el racismo por el 4 de Julio.

Tenemos la oportunidad de extirpar las raíces del racismo sistémico de este país. Tenemos la oportunidad de estar a la altura de las palabras que fundaron esta nación", apuntó el que fuera vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter.

Junto a los monumentos, el otro protagonista de las palabras de Trump en la Casa Blanca fue el coronavirus, o más bien China, a la que culpó de la pandemia global, como ha hecho en reiteradas ocasiones.

"Hemos sido golpeados por el virus que vino de China y hemos hecho mucho progreso", aseguró el presidente, al tiempo que acusó al gigante asiático de "secretismo, engaño y de tapar" la crisis sanitaria, lo que a su juicio ha ayudado a la expansión del coronavirus. "China debe rendir cuentas", zanjó el presidente.

Trump frente a la prensa 

En otra de sus constantes, Trump arremetió contra los medios de comunicación "que etiquetan falsamente a sus oponentes de racistas y condenan a los ciudadanos patriotas".

"No solo me difaman a mí o al pueblo estadounidense, sino también a generaciones de héroes que dieron sus vidas por EE.UU", se quejó el presidente.

Trump culpó a los medios de "deshonrar el gran legado" y la memoria de los héroes estadounidenses.

"Cuanto más mentís (los medios de comunicación) y conspiráis, más credibilidad perdéis", advirtió Trump.

Tras el discurso del presidente, hubo una exhibición de aviones militares que sobrevolaron el Mall, la explanada monumental que hay junto a la Casa Blanca, paracaidistas y música patriótica, que precedieron a los tradicionales fuegos artificiales.

En el Mall se congregaron cientos de personas para ver el espectáculo, pese a los llamamientos de Muriel Bowser, la alcaldesa del Distrito de Columbia, donde se ubica Washington, para que la gente se quedara en casa este 4 de Julio por el coronavirus.

Una pandemia que no para de avanzar

Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, EE.UU. es el país del mundo más afectado por la pandemia, con 2,8 millones de casos confirmados y más de 129.000 fallecidos.

Debido al repunte en varios estados, las autoridades locales y estatales han pedido a los ciudadanos mesura a la hora de celebrar el Día de la Independencia.

n estados como Florida, que este sábado batió un nuevo récord diario con 11.458 nuevos contagios, se celebra esta festividad con toques de queda, cierres de playas y restricciones de bebidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".