Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / México supera a Francia con 30,366 muertos por COVID-19, y es el quinto país del mundo con más defunciones

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagio / COVID-19 / España / Estados Unidos / Francia / México / OCDE

ESTADÍSTICAS

México supera a Francia con 30,366 muertos por COVID-19, y es el quinto país del mundo con más defunciones

Actualizado 2020/07/04 21:15:57
  • México/EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Las cifras oficiales en México han generado polémica dado que es el país de la OCDE que menos pruebas de COVID-19 realiza, por lo que se estima que las cifras tanto de contagios como de muertos son mucho mayores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estados con más fallecidos son la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California, aunque no ofreció los datos exactos. FOTO/EFE

Los estados con más fallecidos son la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California, aunque no ofreció los datos exactos. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupo armado asesina a 24 personas en un centro de rehabilitación de México

  • 2

    Presidente de México promete ventilar los fraudes del sector energético

  • 3

    México está por salir de la crisis del coronavirus y necesita reactivarse

México sumó este sábado 523 nuevos decesos por COVID-19 hasta alcanzar los 30.366 muertos, por lo que ya superó los 29,896 de Francia y escaló al quinto lugar mundial de fallecidos por la pandemia.

Además, marcó un nuevo récord de contagios al contabilizar 6,914 casos confirmados en un solo día, y acumula 252.165 enfermos desde la llegada al país del coronavirus SARS-CoV-2 a finales de febrero.

El pasado jueves, México superó las cifras de decesos de España y al avanzar este sábado a Francia ya solo tiene por delante a Estados Unidos (129.654 muertos), Brasil (63.174), Reino Unido (44.283) e Italia (34.854), de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

Las cifras oficiales en México han generado polémica dado que es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que menos pruebas de COVID-19 realiza, por lo que se estima que las cifras tanto de contagios como de muertos son mucho mayores.

VEA TAMBIÉN Muere la mano derecha del jefe militar del ELN en un operativo militar colombiano

El subsecretario mexicano de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, defendió este sábado que "no es necesario tener la contabilidad completa" de estas cifras para diseñar la estrategia sanitaria del Gobierno.

Recordó que una pandemia de estas características es un "fenómeno inconmensurable", que no se puede medir del todo, por lo que hay que centrar los esfuerzos en observar "patrones como la propagación territorial o la velocidad de cambio".

El director de Epidemiología del Gobierno de México, José Luis Alomía, expuso que los estados mexiocano con más enfermos confirmados son la Ciudad de México (51.658), el Estado de México (37.360) y Puebla (11.857).

Mientras que los estados con más fallecidos son la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California, aunque no ofreció los datos exactos.

VEA TAMBIÉN Un muerto y un bus quemado durante las protestas en Chile por la pandemia

En cuanto a la ocupación de camas de hospitalización general, el estado de Tabasco se encuentra en el 80%, Nayarit en el 74% y Nuevo León en el 62 %, mientras que la ocupación de camas con ventilador está en el 62 % en Baja California, el 57% en Sonora y el 54% en el Estado de México.

En lo que va de pandemia, se han recuperado 152.309 pacientes, lo que supone el 60 % de los casos confirmados.

México inició en junio un plan de reapertura con diferentes velocidades por cada uno de sus 32 estados, aunque la pandemia sigue avanzando a un ritmo elevado. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".