Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 29 de Junio de 2022Inicio

Mundo / Estados Unidos decomisa uno de los mayores cargamentos de droga en un barco que pasó por Panamá

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 29 de junio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estados Unidos decomisa uno de los mayores cargamentos de droga en un barco que pasó por Panamá

Los puertos en donde atracó previamente fueron las Bahamas el 31 de junio, Panamá el 9 de junio, Perú el 24 de mayo y Colombia el 19 de ese mes.

  • Redacción de Mundo
  • - Actualizado: 18/6/2019 - 07:02 pm
Sitios web que rastrean naves indican que el buque confiscado en Filadelfia, llamado MSC Gayane, navega con bandera de Liberia y llegó a la ciudad después de las 5 de la mañana del lunes.

Sitios web que rastrean naves indican que el buque confiscado en Filadelfia, llamado MSC Gayane, navega con bandera de Liberia y llegó a la ciudad después de las 5 de la mañana del lunes.

Droga /Estados Unidos

Uno de los mayores alijos de droga (16.5 toneladas) de Cocaína, decomisados en Estados Unidos, pasó por Panamá en un viaje que tuvo como inicio Chile, ancló Colombia y en  Bahamas desde donde partió a su destino final, que era el puerto de Filadelfia donde fue interceptado por las autoridades aduaneras estadounidenses.

Versión impresa
Portada del día

La droga fue transportada en siete contenedores a bordo del buque de carga, el MSC Gayane, que viajaba desde Chile haciendo escalas en Colombia, Panamá y Las Bahamas.https://t.co/nkaXs5YJ97— Univision Noticias (@UniNoticias) 18 de junio de 2019

Sitios web que rastrean naves indican que el buque confiscado en Filadelfia, llamado MSC Gayane, navega con bandera de Liberia y llegó a la ciudad después de las 5 de la mañana del lunes. Los puertos en donde atracó previamente fueron las Bahamas el 31 de junio, Panamá el 9 de junio, Perú el 24 de mayo y Colombia el 19 de ese mes, según los registros. Las autoridades federales dicen que Colombia es el principal proveedor de cocaína a Estados Unidos, según un cable de la agencia AP.

La oficina de la procuraduría federal en Filadelfia anunció la confiscación por Twitter el martes por la tarde, diciendo que los agentes incautaron aproximadamente 15.000 kilogramos (33.000 libras) de un barco de gran tamaño en la terminal marina de la avenida Packer. La tripulación fue arrestada y enfrenta cargos federales.

Agentes con sabuesos rodearon el enorme buque carguero el martes en la tarde, incluyendo un agente al que fue posible ver subiendo por la parte de atrás de un gran contenedor rojo sobre ruedas.

Es la incautación de drogas más reciente en una serie de redadas para embargar cocaína a lo largo de la costa este. Con la ayuda de perros entrenados, las autoridades confiscaron en marzo 538 kilos (1.185 libras) de cocaína valuada en unos 38 millones de dólares, lo cual en su momento fue la incautación de drogas más grande de la ciudad en más de dos décadas.

Google noticias Panamá América

La droga incautadas este martes de ser distribuida en las calles habría habría tenido un valor de mercado superior a los 1.000 millones de dólares. “Es la mayor incautación de la historia en la región y uno de los mayores alijos de esta droga en el país norteamericano”, publica en su página web el diario El País de España.

La droga estaba escondida en varios contenedores, de acuerdo con la información que adelantan medios locales que citan fuentes que participan en el operativo. El cargamento fue transportado en el buque MSC Gayane. La agencia antidroga estadounidense (DEA) confirmó después el arresto de varios miembros de la tripulación.

“La investigación está en marcha, pero se especula con que la droga podría haber sigo introducida en el carguero en Bahamas. Las primeras informaciones indican que el destino final del carguero era Europa aunque no está claro si era también el caso para la droga. La interceptación se produjo en la terminal situada en el río Delaware, al sur de la ciudad de Filadelfia. El fiscal William McSwain declaró que la cantidad de narcótico es suficiente “para matar a millones” de personas”, dice El País.

El propietario del buque, MSC Mediterranean Shipping Co., indicó en un comunicado que estaba “al tanto de los reportes de un incidente en el puerto de Filadelfia donde las autoridades estadounidenses incautaron un cargamento ilícito”.

Por si no lo viste
Los sacos fueron trasladados hasta en tres vehículos policiales y transportada hacia la ciudad capital. Foto/Eric Montenegro

Importante decomiso de droga en Veracruz y en el área de la frontera tico-panameña

El país es utilizado como ruta para el narcotráfico hacia EE.UU. Archivo

Costa Rica aumenta los decomisos de drogas en 2018

La droga fue ubicada en varios bultos en Bocas del Toro. @SENANPanama

Dos colombianos aprehendidos por decomiso de 380 kilos de droga en Bocas del Toro

Una mujer involucrada en decomiso millonario

La empresa privada suiza dijo que se “toma este asunto muy seriamente y está agradecida con las autoridades por identificar cualquier abuso del que se sospeche en sus servicios”.

El alijo deja pequeño los casi 1.500 kilogramos de cocaína que fueron incautados hace solo tres meses en el puerto de Nueva York y Nueva Jersey, que se consideró como la más importante en los últimos 25 años en la ciudad de los rascacielos. La droga en ese caso fue enviada directamente desde Buenaventura, en Colombia, y se valoró en unos 80 millones de dólares. El barco iba hacia Amberes, Bélgica.

VEA TAMBIÉN Escena de Ángela Merkel con un ataque de temblores, provocado por la deshidración, dan la vuelta al mundo

La agencia antidroga de EE UU ya advirtió tras estas incautaciones récord que la cocaína está de vuelta como en los años de la década de los noventa. Los traficantes, explica la agencia, están tratando de abrir nuevos mercados mezclando la droga con sustancias sintéticas como el fentanilo, que es 50 veces más potente que la heroína. Por este motivo insisten en la importancia de la coordinación entre las distintas agencias.

McSwain asegura que se trata de uno de los alijos "más importante de las historia de EE UU". Hace justo tres décadas, en pleno boom de la coca, se confiscaron 21 toneladas en Los Ángeles. Ahora las autoridades atribuyen esta escalada en los cargamentos también a la abundancia de cocaína en Colombia tras suspenderse la erradicación del cultivo.

La terminal en la que está el MSC Gayane tiene capacidad para 14.000 contenedores de carga. En este mismo puerto se incautó este año un alijo de cocaína valorado en 38 millones de dólares, que se consideró el más importante en dos décadas. Las autoridades insisten en que estas interceptaciones no solo permiten salvar vidas, “también contribuye a poner fin a la violencia asociada con el narcotráfico”.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Se encontraran 110 armas en una residencia registrada a nombre de Sergio Davis Riera, en el sector de Parque Lefevre. Foto: Grupo Epasa

Tráfico de armas: Mirones y DIJ protegieron a Davis

Aumentó el número de personas en la protesta pacífica en Tierras Altas. Salvador Martínez

Paro indefinido y se unen transportistas de carga internacional

confabulario

Confabulario

Inundaciones, deslizamientos y damnificados dejó lluvias en las últimas horas en Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí. Foto: Sinaproc

Panamá monitorea paso de dos ondas tropicales; una podría convertirse en tormenta tropical Bonnie

Martinelli dejó claro que cuenta con su documentación en orden, cumpliendo con los establecido, y responsabilizó al gobierno de amenazas. Foto: Grupo Epasa

Martinelli advierte uso de la DGI como arma de persecución política

Últimas noticias

Panamá recibió un nuevo lote de 252,000 dosis de vacunas pediátricas. Foto: Cortesía

Panamá mantiene 15,188 casos activos de covid-19 y suma siete nuevas defunciones

El Consejo de Gabinete autorizó este miércoles al Ministerio de Salud compra de vacuna pediátrica. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete autorizó compra de vacuna pediátrica contra la covid-19 para niños a partir de los 6 meses

Federico Alfaro asumió recientemente el cargo de ministro de Comercio e Industrias. Foto: Mire

Federico Alfaro: 'No todos los panameños necesitan el congelamiento del precio del combustible'

La casa quedó cerrada con cinta amarilla para levantar las evidencias en el área. Foto / Diómedes Sánchez.

Hombre casi mata a su expareja a puñaladas en la provincia de Colón

Complejos volcánicos en la zona del Canal, hace millones de años. Foto: David Buchs y Canal de Panamá.

¿Cómo era la actividad volcánica en la zona del Canal de Panamá y qué influyó en su cese?







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".