Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos es ya el segundo país con más hablantes de español

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Idioma / Lenguaje / Panamá

Estados Unidos es ya el segundo país con más hablantes de español

Actualizado 2024/10/30 23:53:20
  • Madrid / EFE/ @panamaamerica

El 7,2% de los habitantes del planeta pueden comunicarse actualmente en español, con distinto grado de competencia, según un informe.

El trabajo del Instituto Cervantes destaca que los hablantes de español superan por primera vez los 600 millones. Ilustrativa

El trabajo del Instituto Cervantes destaca que los hablantes de español superan por primera vez los 600 millones. Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se oponen a aumento de presupuesto a la Unachi

  • 2

    Asamblea Nacional aprueba en segundo debate el Presupuesto General del Estado

  • 3

    Apede pide devolver a primer debate el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2025

Estados Unidos es ya el segundo país con más hablantes de español, solo por detrás de México, según el informe "El español: Una lengua viva 2024".

Este informe de David Fernández, catedrático de la Universidad de Alcalá, en España, destaca que Estados Unidos, con algo más de 57,4 millones de hispanohablantes, ha desbancado a Colombia, con unos 52,6 millones, como segundo país con más hablantes.

México tiene cerca de 132 millones, España más de 48, Argentina unos 47, Venezuela y Perú 34 cada país, Chile 20, Ecuador y Guatemala 17 cada uno, Bolivia 12, Cuba y República Dominicana alrededor de 11 en cada caso, casi 10 Honduras, más de 7 tanto Paraguay como Nicaragua, más de 6 El Salvador, unos 5 Costa Rica, otros 4,5 Panamá, algo más de 3 tanto Uruguay como Puerto Rico y cerca de 1,6 Guinea Ecuatorial.

Estos datos contabilizan a quienes lo dominan como idioma nativo junto a los que tienen una competencia limitada por factores como compartirlo con otras lenguas, entre ellas las indígenas, o haberlo aprendido, caso de migrantes llegados a países como España.

Fernández, doctor en Lengua Española y Literatura, trabajó durante 15  años en el informe "El español en el mundo" que publica anualmente el Instituto Cervantes, entidad pública española dedicada a la difusión internacional de este idioma.

El trabajo del Instituto Cervantes, presentado este miércoles en Madrid, destaca que los hablantes de español superan por primera vez los 600 millones.

El estudio de este experto sitúa la cifra en casi 590 millones, "la segunda lengua más relevante del mundo por número de hablantes nativos y la cuarta si se añaden aquellos que la tienen como segunda lengua o extranjera".

El 7,2% de los habitantes del planeta pueden comunicarse actualmente en español, con distinto grado de competencia, detalla Fernández.

La diferencia entre ambos trabajos se explica en que el catedrático introduce algunos cambios en indicadores como el porcentaje de hablantes nativos y no nativos, en base a estudios sobre el peso del idioma en Estados Unidos y en la Unión Europea y en la forma de contar los estudiantes de español.

Sobre el futuro de esta lengua, constata en Europa un auge en su enseñanza, desplazando gradualmente al francés como segunda lengua extranjera en casi todos los niveles educativos.

Por contra, Brasil acusa los efectos de la eliminación de la oferta obligatoria de lengua española en la enseñanza.

Y la educación superior en Estados Unidos evidencia un descenso considerable de estudiantes de español, lo que podría ocurrir también en otros niveles educativos, advierte.

Además, las nuevas perspectivas de población de Naciones Unidas moderan el crecimiento esperado de usuarios potenciales del español hasta final de siglo, a la vez que adelantan la fecha en la que alcanzará su máximo: en 2066 con más de 682 millones de hablantes.

"A partir de entonces, la comunidad hispanohablante iniciará un descenso paulatino hasta final de siglo, solo parcialmente compensado por el aumento de los hablantes no nativos de español en EE. UU.", subraya, hasta que en 2100 baje al 6,3 por ciento la población mundial que hable español.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".