mundo

Estados Unidos le reconoce a México avances en estrategia migratoria

Además de los temas de migración, Ebrard abordó con Pompeo aspectos comerciales, como los aranceles al tomate mexicano impuestos en mayo pasado, y el trasiego de armas de Estados Unidos a México, que se considera vinculado a la inseguridad.

México/EFE - Actualizado:

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard (d) durante un encuentro con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo (i) en la sede diplomática mexicana, en Ciudad de México(México). FOTO/EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, reconoció a México los avances "significativos" en la estrategia migratoria en su frontera sur al reunirse con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, este domingo, un día antes que se cumpla el plazo de 45 días fijado en su acuerdo migratorio del pasado 7 de junio.El diálogo entre Ebrard y Pompeo, celebrado este domingo en Ciudad de México, "se llevó a cabo de manera cordial y derivó en resultados positivos para ambos países", destacó en un boletín la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana.En virtud de estos avances, Ebrard señaló que México "no considera necesario iniciar ningún tipo de negociación con respecto a un eventual acuerdo de tercer país seguro de México y Estados Unidos", señaló la Cancillería.Tras la reunión con Ebrard, Pompeo dio por terminada su visita a México, dentro de una gira esta semana por varios países de la región.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Donald Trump da instrucciones a la Nasa para que envíe a la primera mujer a LunaAdemás de los temas de migración, Ebrard abordó con Pompeo aspectos comerciales, como los aranceles al tomate mexicano impuestos en mayo pasado, y el trasiego de armas de Estados Unidos a México, que se considera vinculado a la inseguridad.México planteó una comisión binacional para recuperar el dinero del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos y también destacó la conveniencia del relanzamiento del programa de repatriación entre los dos países suspendido en 2018.En materia migratoria, el secretario "Pompeo reconoció los significativos avances de los operativos mexicanos, en cumplimiento con el acuerdo entre ambos países alcanzado el 7 de junio en Washington", expresó la Cancillería en su comunicado.En este acuerdo migratorio México se comprometió con Estados Unidos a tomar medidas de control de la migración a lo largo de su frontera sur a cambio de que no se le impusieran medidas arancelarias a sus productos.El canciller mexicano precisó en la reunión con Pompeo que México continuará con "la estrategia migratoria para garantizar flujos ordenados, seguros y regulares".En materia comercial, Ebrard le expresó al secretario de Estados estadounidense la preocupación del Gobierno de México con respecto a los aranceles impuestos al tomate mexicano que afectan negativamente a más de un millón de empleos en este país.

VEA TAMBIÉN Por motivos de seguridad British Airways cancela todos sus vuelos a El CairoEn mayo pasado, Estados Unidos anunció un arancel del 17.5% a las importaciones de tomate mexicano, que según expertos implicará un costo anual por arriba de los 350 millones de dólares, ya que México exporta alrededor de $2,000 millones de este producto.Durante el encuentro de Ebrard con Pompeo se planteó formalmente la conformación de un grupo binacional para recuperar los bienes y activos vinculados con "El Chapo" Guzmán, condenado por un juez de Nueva York a cadena perpetua más 30 años por los delitos de narcotráfico.De acuerdo con expertos consultados por Efe, el proceso será largo porque no hay muchos indicios del paradero del dinero y de dónde se encuentran los $12,666 millones que el juez que condenó al exjefe del cártel de Sinaloa le pide como compensación.El Gobierno mexicano le pidió al de Estados Unidos que se despliegue un operativo conjunto con la finalidad de frenar el tráfico ilegal de armas que ingresan a su territorio por cinco puntos estratégicas de la frontera y que están vinculados a los altos índices de inseguridad en México.Los puntos centrales de este trasiego de armas son los cruces fronterizos de San Diego (California)-Tijuana (Baja California), El Paso (Texas)-Ciudad Juárez (Chihuahua), y los de Laredo-Nuevo Laredo, McAllen-Reynosa y Brownsville-Matamoros, estos en el estado mexicano de Tamaulipas.Ebrard también le solicitó al secretario Pompeo reinstalar el programa que brindaba apoyo a los ciudadanos mexicanos repatriados de Estados Unidos y que fue suspendido en 2018 antes de agradecerle la visita y celebrar la "excelente comunicación" entre sus oficinas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook