Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos se aferra al uso de mascarilla ante disparada de contagios de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagiados / COVID-19 / mascarilla / Panamá / Pandemia

Estados Unidos

Estados Unidos se aferra al uso de mascarilla ante disparada de contagios de la COVID-19

Actualizado 2020/12/05 15:32:35
  • Washington / EFE / @panamaamerica

Estados Unidos registró 225.594 nuevos contagios de coronavirus y batió el récord de infecciones alcanzado el jueves, cuando se contabilizaron 210.962 nuevos enfermos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se recomienda usar cobertor facial, mantener distanciamiento físico y lavarse las manos. EFE

Se recomienda usar cobertor facial, mantener distanciamiento físico y lavarse las manos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos asegura que habrá 40 millones de dosis de vacuna contra la COVID-19 para finales de 2020

  • 2

    Moderna solicita permiso a Estados Unidos y la Unión Europea para comercializar su vacuna

  • 3

    La vacuna de COVID-19 podría empezar a administrarse en Estados Unidos el 12 de diciembre

Estados Unidos se aferra al uso de la mascarilla, después de que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) recomendaran llevarla tanto al aire libre como en espacios interiores, excepto en casa en determinados casos, en un intento por frenar los contagios de la COVID-19, que han alcanzado récords diarios en la última semana.

Un día después de que el país rompiera por segunda vez en menos de una semana el registro de nuevos enfermos, el presidente electo, Joe Biden, y varias autoridades locales se sumaron a llamado de los CDC, que ya han vaticinado "tiempos difíciles" en materia de salud pública en los meses próximos.

"Nuestro país se encuentra en medio de un aumento dramático en los casos de COVID-19. Por favor, usen una máscara, mantengan el distanciamiento social y limiten el tamaño de los grupos. Es nuestro deber patriótico como estadounidenses", escribió este sábado Biden en su cuenta de Twitter.

ESCALADA DE LOS CASOS

El pronunciamiento se produjo un día después de que Estados Unidos registrara 225.594 nuevos contagios de coronavirus y batiera el récord de infecciones alcanzado el jueves, cuando se contabilizaron 210.962 nuevos enfermos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El viernes se contaron además 2.506 nuevas defunciones respecto al jueves.

En Florida, que junto a California y Texas son los estados que lideran las estadísticas de contagio, los alcaldes de Broward y Miami Dade advirtieron sobre la situación en sus localidades a raíz de la pandemia.

“Cumpla con su deber patriótico con Estados Unidos. Estamos bajo el ataque de un virus que mató a más personas ayer que en el 11 de septiembre", afirmó Steve Geller, el alcalde del condado de Broward, el segundo mas afectado por la pandemia en Florida.

Por su parte, la nueva alcaldesa de Miami Dade, Daniella Levine Cava, indicó que su condado, epicentro de la enfermedad en Florida, "esta contra la pared" y reclamó al Gobierno federal y al Congreso un nuevo paquete de ayuda "cuanto antes".

VEA TAMBIÉN Encuentra quemado el vehículo del joven que fue cruelmente asesinado en Chame

La mandataria señaló que Miami Dade, con casi 3 millones de habitantes, es la zona con mayor inseguridad alimentaria del país. Mucha gente no puede pagar la renta ni los productos básicos ni las facturas de los servicios públicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

ESCUELAS, UN EJEMPLO

A los llamados de seguir las recomendaciones de usar cobertor facial, mantener distanciamiento físico y lavarse las manos se unió el gobernador de Nueva York,  Andrew Cuomo, quien en un artículo publicado este sábado por el periódico Newsday pidió tomar el ejemplo de las escuelas, mientras su estado empieza a ver el rebrote de los casos.

"Durante el año, hemos realizado cientos de miles de pruebas covid-19 en nuestras escuelas. Sin excepción, la tasa de infección en las escuelas de cada parte del estado es más baja que la de la comunidad circundante", afirmó Cuomo en su columna, para quien la explicación es muy sencilla: "es porque las escuelas siguen reglas básicas".

"Los estudiantes y profesores -agregó- llevan máscaras. Practican el distanciamiento social. Frecuentemente se lavan las manos. Muchos de los estudiantes se toman en serio el hacer su parte para mantener seguros a sus amigos y familiares".

El pronunciamiento de Cuomo tiene lugar cuando en su estado, que a comienzos de la epidemia en EE.UU. se convirtió en epicentro del virus, han empezado a activarse las alertas por la aparición de nuevos contagiados.

VEA TAMBIÉN Clases en la Universidad de Panamá serían semipresenciales

Según el diario The New York Times, los funcionarios de salud sumaron el viernes 11.271 nuevos casos en todo el estado, mientras la tasa diaria de pruebas positivas subió por encima del 5 %.

Uno de los lugares que llama especialmente la atención es el municipio de New Rochelle (condado de Westchester), donde comenzó el brote de la covid-19 en el estado de Nueva York, que logró convertirse en su momento en un "modelo de cómo vencer la enfermedad", recordó el rotativo neoyorquino.

Por su parte, California, donde residen casi 40 millones de personas, contaba este sábado 1,3 millones de enfermos y Texas, con una población estimada de 28,9 millones de habitantes, sumaba 1,2 millones de casos positivos. Florida acumula más de 1,03 millones de casos. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".