mundo

Estados Unidos también amenaza a Venezuela con sanciones económicas

Según informes de prensa, Estados Unidos considera ampliar estas sanciones al sector energético de Venezuela, incluida la petrolera estatal PDVSA, un extremo que la Casa Blanca no ha confirmado.

Washington/EFE - Actualizado:
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó con "fuertes y prontas" sanciones económicas contra Venezuela si el Gobierno de Nicolás Maduro sigue adelante con sus planes de formar una Asamblea Nacional Constituyente, cuyo proceso electoral está convocado para el próximo día 30. "Estados Unidos no se quedará quieto mientras Venezuela se desmorona. Si el régimen de Maduro impone su Asamblea Constituyente el 30 de julio, Estados Unidos tomará fuertes y prontas acciones económicas", apuntó Trump en un comunicado. El presidente estadounidense también se refirió a la consulta convocada por la oposición en la que votaron 7,5 millones de personas: "El pueblo volvió a dejar claro que apoya la democracia, la libertad y el estado de derecho". "Sin embargo, sus actos firmes y valientes siguen ignorados por un mal líder que sueña con convertirse en dictador", dijo Trump. Finalmente, el mandatario estadounidense reiteró su llamado a unas "elecciones libres y justas" y mostró su apoyo al pueblo "en su intento de restaurar una democracia plena y próspera en su país". En junio, el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, explicó que el Gobierno de Trump ya trabaja en una "lista muy robusta" de individuos de Venezuela para ampliar sus sanciones por violaciones de derechos humanos en ese país. Según informes de prensa, Estados Unidos considera ampliar estas sanciones al sector energético de Venezuela, incluida la petrolera estatal PDVSA, un extremo que la Casa Blanca no ha confirmado. La semana pasada, Maduro reaccionó a las amenazas de sanciones llegadas desde Washington. "El imperialismo (...) anda amenazándonos que si se da la Asamblea Nacional Constituyente ellos van a bloquear a Venezuela. ¿Bloquear a Venezuela? A Venezuela no la bloquea nadie, compadre", dijo Maduro. El mandatario venezolano agregó que el suyo "es un país libre y soberano" y que "no se deja amenazar mi intimidar por ningún imperio de este mundo". 
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook