Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos tiene más de 68 mil fallecidos por COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Estados Unidos / Nueva York

Estados Unidos tiene más de 68 mil fallecidos por COVID-19

Actualizado 2020/05/05 10:36:30
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El estado de Nueva York, con casi 325.000 casos -más que ninguna otra nación en el mundo- y casi 25.000 fallecidos sigue siendo el epicentro del COVID-19 en Estados Unidos.

Solo en la ciudad de Nueva York han muerto a causa de la pandemia 19.057 personas.

Solo en la ciudad de Nueva York han muerto a causa de la pandemia 19.057 personas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos tiene más de 68 mil fallecidos por COVID-19

  • 2

    Contagio de coronavirus en mina puede ser mayor

  • 3

    Salud orienta a productores de El Barrero para evitar contagios del COVID-19

Estados Unidos alcanzó este lunes la cifra de 1.178.906 casos confirmados de COVID-19 y la de 68.689 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad John Hopkins.

Estos datos -a las 20.00 hora local- afirman a Estados Unidos como el país más golpeado del planeta con diferencia por la pandemia originada en Wuhan (China), por delante de España, Italia y Reino Unido.

Del total de casos confirmados se han recuperado unos 185.000, por lo que siguen activos más de 925.000.

El estado de Nueva York, con casi 325.000 casos -más que ninguna otra nación en el mundo- y casi 25.000 fallecidos sigue siendo el epicentro del COVID-19 en Estados Unidos.

Solo en la ciudad de Nueva York han muerto a causa de la pandemia 19.057 personas.

Otros brotes importantes del virus se han dado en el vecino Nueva Jersey con 128.269 casos y 7.910 fallecidos, en Massachusetts -69.087 y 4.090- o en Michigan con 43.950 contagios confirmados y 4.135 muertes.

El balance total de fallecidos -68.689- sigue por debajo de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes; pero ha superado ya las estimaciones más optimistas que hizo "a posteriori" el presidente Donald Trump, de entre 50.000 y 60.000 fallecidos.'

Los CDC trabajan con un escenario para el 1 de junio de 3.000 muertes diarias -en comparación con las 2.000 actuales-, como resultado de las medidas de reapertura económica y social que se están dando en grandes zonas del país.

VEA TAMBIÉN: La OMS recomienda a los países analizar las neumonías sospechosas de finales de 2019

Este domingo, sin embargo, el presidente admitió que el total estará entre 75.000 y 100.000.

VEA TAMBIÉN: En 50 años, un tercio de la población vivirá con un calor como en el Sahara

La cifra, en realidad, podría ser mucho mayor si se cumplen las nuevas proyecciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por siglas en inglés) reveladas este lunes por medios estadounidenses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nueva York registra más de 300 mil casos y casi 19 mil muertes https://t.co/M9VBsLivnC— Últimas Noticias (@UNoticias) May 5, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".