Skip to main content
Trending
Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileñoACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneosMás de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre
Trending
Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileñoACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneosMás de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estalla bomba en cafetería de Medellín, dos muertos

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estalla bomba en cafetería de Medellín, dos muertos

Publicado 2002/07/23 23:00:00
  • Gaspar Collazos S. 7 VIVA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una potente bomba estalló ayer en una cafetería de la ciudad colombiana de Medellín, causando dos muertos y ocho heridos, en un ataque que el gobierno atribuyó inicialmente a guerrilleros izquierdistas. La explosión se registró en un exclusivo sector residencial de Medellín, capital del departamento de Antioquia e importante polo industrial y empresarial, 220 kilómetros al noroeste de Bogotá.
"Lamentablemente hay dos personas muertas y ocho más heridas. Al parecer la bomba fue instalada por desconocidos en la entrada de la cafetería", dijo en el sitio de la explosión el comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, general José Leonardo Gallego.
Se trata de la segunda bomba que explota en la última semana en este país de más de 40 millones de habitantes, agobiado por un conflicto interno de casi cuatro décadas en el que murieron 40,000 personas en los últimos dos lustros.
La jefe de prensa de la Policía Metropolitana, Eliana López, dijo que una de las víctimas fatales es Hildebrando Giraldo Parra, quien ofició como suplente del congresista, Fernando Duque en el periodo legislativo que terminó el 20 de julio. Varias veces asistió a la Cámara de Representantes. La segunda víctima fue un lustrabotas.
Entre los heridos hay dos periodistas y un concejal de Medellín. El ministro del Interior, Armando Estrada, consideró inicialmente en Bogotá que el ataque de Medellín lo perpetró un comando urbano de las FARC. "Por informaciones preliminares que se tienen se cree que es un atentado llevado a efecto por la guerrilla", dijo el funcionario en declaraciones a periodistas.
Gallego dijo que en la cafetería donde se produjo la explosión habitualmente se reunían periodistas y dirigentes políticos para analizar la situación del país. La explosión destruyó los vidrios de varias edificaciones y averió vehículos que se encontraban en la zona.
Por otrolado, seis mujeres, acusadas de pertenecer a las milicias de las FARC, fueron detenidas cuando pretendían ingresar a la cárcel de la ciudad de Florencia llevando en sus vaginas un total de seis kilos de explosivos, informó la Policía colombiana.
"Eran unos seis kilos de explosivos distribuidos en unos envoltorios que llevaban en la vagina para introducirlos en la cárcel", aseguró el coronel, Carlo Claver, director de la Policía del departamento de Caquetá, cuya capital es Florencia.
Las seis mujeres fueron interceptadas por la Policía cuando se disponían a entrar en la cárcel tras solicitar permiso para realizar una visita conyugal, según el coronel Claver. Según el comando de la Policía de Caquetá, los explosivos iban a ser utilizados para una fuga masiva de prisioneros el próximo 7 de agosto, cuando asume la presidencia el derechista Alvaro Uribe, en sustitución de Andrés Pastrana.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Se busca una buena identificación de los productos originales de los sucedáneos.

ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Autoridades durante una rueda de prensa. EFE

Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Es la segunda veda del año en Panamá

Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".