mundo

Estudiantes presentaba problemas mentales

Si las autoridades escolares de Florida hubieran actuado, a Nikolas Cruz se le habría hecho mucho más difícil, si no imposible, obtener un arma de forma legal.

Miami | AP | @Pnamaamerica - Publicado:

Funcionarios de la escuela recomendaron que Cruz fuera internado a la fuerza para una evaluación. AP

Las autoridades estaban tan preocupadas por la estabilidad mental del estudiante encausado por el tiroteo del mes pasado en una escuela secundaria de Florida, que ya en el 2016 habían recomendado que fuera internado a la fuerza.

Versión impresa

Sin embargo, la recomendación nunca fue tomada en cuenta.

Si se hubiera actuado, a Nikolas Cruz se le hubiera hecho difícil, si no imposible, obtener un arma de forma legal.

Cruz fue encausado por la masacre de 14 estudiantes y tres empleados de la escuela Marjory Stoneman Douglas en Florida, el 14 de febrero. Otras 17 personas resultaron heridas.

Pero documentos del caso muestran que más de un año antes, los funcionarios de la escuela y un subjefe de la policía recomendaron en 2016 que Cruz fuera internado a la fuerza para una evaluación médica.

Los documentos, que forman parte del expediente de Cruz sobre la matanza, indican que el joven había escrito la palabra "matar" en una libreta, que le dijo a un compañero de clase que quería comprar un arma y usarla, y que había cortado su brazo supuestamente en un arranque de ira porque había terminado con su novia. A otro estudiante le comentó que había bebido gasolina y que estaba vomitando. Incluso se realizaron llamadas al FBI sobre la posibilidad de que Cruz usara una pistola en la escuela.

Los documentos fueron proporcionados por un servicio de asesoramiento psicológico contratado por la madre de Cruz, llamado Henderson Behavioral Health. Muestran que un funcionario, que también fungió como subjefe del Departamento de Policía, y dos consejeros de la escuela hicieron la recomendación bajo la ley Baker de Florida, la cual permite que una persona sea internada a la fuerza para recibir una evaluación psiquiátrica durante al menos tres días.

Una reclusión de ese tipo podría haberle hecho a Cruz difícil o imposible obtener un arma de fuego legalmente, como el fusil AR-15 que a todas luces utilizó en el tiroteo, indicaron las autoridades.

No hay evidencia de que Cruz haya sido internado. Por coincidencia, el funcionario de recursos humanos que recomendó que Cruz fuera internado fue Scot Peterson, el subjefe del Departamento de Policía del condado de Broward que renunció en medio de acusaciones de que no acudió al tiroteo y se quedó afuera del edificio donde ocurrió la masacre.

Más Noticias

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook