mundo

Estudiantes y policías se enfrentan en Bogotá en nueva jornada de protestas

Los jóvenes manifestantes colombianos lanzaron arengas para rechazar lo que llamaron "abandono estatal".

EFE - Actualizado:

Manifestantes se enfrentan a policías durante la manifestación en Bogotá. EFE

Estudiantes que obstaculizaron el tráfico de los autobuses del servicio de transporte masivo Transmilenio se enfrentaron este jueves con la Policía en el norte de Bogotá en una nueva jornada de manifestaciones para exigir mayor inversión en la universidad pública y protestar contra la reforma tributaria.

Versión impresa

Los jóvenes, que se concentraron en la calle 100 con autopista norte, una de las zonas más concurridas de la capital colombiana, lanzaron arengas para rechazar lo que llamaron "abandono estatal".En vídeos que circularon en redes sociales se observa que algunos de los estudiantes, con las caras cubiertas, pintaron las estaciones del Transmilenio con mensajes obscenos y burlas al Gobierno nacional. Otros se instalaron en el carril exclusivo de los autobuses, impidieron la circulación de los vehículos y lanzaron piedras contra la Policía.

VEA TAMBIÉN: Se cumple un año de la desaparición del submarino argentino ARA San Juan 

En respuesta, unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad) fueron enviadas a los lugares de mayor concentración de manifestantes y se enfrentaron con ellos. Los estudiantes, que desde hace semanas protestan, piden al Gobierno más presupuesto para las universidades públicas, pues según cifras de expertos la educación superior en el país tiene un déficit de 3,2 billones de pesos (unos 1.000 millones de dólares) para su funcionamiento. Además, necesitan 15 billones de pesos (unos 4.700 millones de dólares) para mejorar su infraestructura.

"La policía lanzó gases lacrimógenos para tratar de dispersar a los muchachos y artefactos aturdidores", dijo a periodistas una empleada bancaria que salió hacia las 18.00 hora local (23.00 GMT) de su trabajo y no encontró en qué transportarse hasta su casa, por lo que optó por caminar las casi 60 calles que la separaban de su vivienda.

Otro ciudadano aprovechó la presencia de los medios de comunicación para pedirle a los jóvenes que con sus protesta no perjudiquen a los demás. "No bloqueen el Transmilenio porque es la forma de transportarnos y de eso depende que mucha gente vaya a trabajar o estudiar, o pueda regresar a su casa. Es bueno que protesten pero no que se metan con ese tipo de cosas", afirmó.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. sanciona a 17 saudíes por el "brutal" asesinato del periodista Khashoggi

El canal Citytv denunció que encapuchados amenazaron a la reportera que cubría las protestas y atacaron con pintura al camarógrafo para evitar que grabara el momento en el que dañaban las puertas de las estaciones de Transmilenio. A las protestas se sumaron la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), entre otros, quienes están en contra de la reforma tributaria, llamada "Ley de Financiamiento", radicada el pasado 31 de octubre ante el Congreso. Los integrantes de estos sindicatos exigen al Gobierno que retire la iniciativa de gravar con el IVA del 19 % a la mayoría de productos de la cesta básica. 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook