Skip to main content
Trending
¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil
Trending
¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estudio advierte de riesgo de "fractura" en coalición que apoya a Juan Guaidó

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Guaidó / Venezuela

Estudio advierte de riesgo de "fractura" en coalición que apoya a Juan Guaidó

Actualizado 2019/04/25 13:07:49
  • Miami / EFE

Por "divisiones" sobre tácticas específicas se empieza a tener distintas perspectivas sobre el camino a seguir, lo que puede traer "un debilitamiento en la solidez de esa alianza".

Frank Mora, director del Instituto de Latinoamérica y el Caribe de la Universidad Internacional de Florida (FIU), advirtió por su parte que el "desgaste" puede causar divisiones no solo entre la oposición venezolana, sino entre las más cincuenta naciones.

Frank Mora, director del Instituto de Latinoamérica y el Caribe de la Universidad Internacional de Florida (FIU), advirtió por su parte que el "desgaste" puede causar divisiones no solo entre la oposición venezolana, sino entre las más cincuenta naciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las redes sociales de Venezuela, entre la polarización y su realidad

  • 2

    El papa pide por Venezuela y Nicaragua en el Domingo de Resurrección

  • 3

    Venezuela paga a tiempo un tramo de su deuda con Rusia, según Moscú

La coalición internacional que apoya a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela corre "el riesgo de fracturarse" por discrepancias en torno a una intervención militar y las sanciones económicas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, advierte un informe divulgado este jueves en Miami.

La única manera de lograr elecciones libres en Venezuela es a través del cese de la usurpación.

De cara a la transición, la Comisión Especial para el Seguimiento de Procesos Electorales de la @AsambleaVE presentó avances y propuestas de garantías para las #EleccionesLibresVzla. pic.twitter.com/fxhjbWknUy— Juan Guaidó (@jguaido) 24 de abril de 2019

Michael Camilleri, el autor principal del estudio realizado por el Diálogo Interamericano, dijo a EFE que no hay que dar como un hecho la permanencia de esta alianza a favor de Guaidó y señaló que para no "debilitarla" es necesario que se mantenga la cohesión interna.

"No hay que presumir que esa coalición, que costó tanto construir, siempre va a estar ahí", aseguró Camilleri, director del programa Peter D. Bell Rule of Law del Diálogo Interamericano, que presentará el informe este jueves en la Universidad Internacional de Florida (FIU).

El experto resaltó la figura de Guaidó, titular de la Asamblea Nacional venezolana, y su estrategia de transición constitucional y democrática, por haber logrado "cambiar significativamente las posibilidades de una transición democrática en Venezuela".

Sin embargo, señaló que la tarea no ha resultado "tan rápida ni tan fácil como muchos esperaban" y enfatizó que el informe identifica un "riesgo" de "posible fractura" en la coalición que respalda a Guaidó y hay que estar atento a eso".

El experto alertó que por "divisiones" sobre tácticas específicas se empieza a tener distintas perspectivas sobre el camino a seguir, lo que puede traer "un debilitamiento en la solidez de esa alianza".'

El estudio considera no conveniente una intervención militar "unilateral" en Venezuela y defiende que esta "inédita" coalición es el mayor "elemento de fuerza" para lograr la recuperación de la democracia en ese país, donde el chavismo está en el poder desde 1999.

Según Camilleri, una de las amenazas más claras a la permanencia de la coalición sería "si uno o más países se inclinan por una intervención militar en Venezuela", pero también hay otras como, por ejemplo, las discusiones relacionadas con las sanciones económicas impuestas por ahora sólo por Estados Unidos.

Frank Mora, director del Instituto de Latinoamérica y el Caribe de la Universidad Internacional de Florida (FIU), advirtió por su parte que el "desgaste" puede causar divisiones no solo entre la oposición venezolana, sino entre las más cincuenta naciones, organismos y mecanismos que apoyan a Guaidó.

"Con el tiempo y cuando toman medidas que no tienen éxito, empiezan a crearse dudas, divisiones, luchas internas y eso no sería nuevo en el caso de la oposición venezolana", manifestó a Efe Mora, quien participó en el estudio.

Recordó que Guaidó fue la figura que "unió a una oposición que estaba bastante fraccionada".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ambos expertos apuntaron a las "discrepancias" de posiciones entre el Grupo de Lima, que rechaza el diálogo, el Mecanismo de Montevideo, que lo apoya, e incluso el Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela (GIC), que exige elecciones inmediatas.

Camilleri hizo un llamado a estos mecanismos, "bien intencionados", a reforzarse entre sí ante el riesgo de "adoptar estrategias no compatibles, que podrían empezar a ponerlos a competir y empezar a debilitar la unidad de la comunidad internacional".

De igual forma señaló que el análisis hace un llamado a estos grupos y a la coalición a "una estrategia coordinada" a la hora de analizar e imponer sanciones económicas a Venezuela.

El estudio, titulado "¿Transición interrumpida? Prospectos por un cambio democrático en Venezuela", insta a "una campaña multilateral sostenida, amplia, que combine incentivos y desincentivos para producir el cambio", manifestó Camilleri.

VEA TAMBIÉN Vladimir Putin apoya a Kim Jong-un en su pulso con Donald Trump

Además de los riesgos y oportunidades para quienes están trabajando para restablecer la democracia en Venezuela, el estudio identifica potenciales escenarios y actores claves.

El informe refleja "el enfrentamiento entre Guaidó y Maduro", este último "arraigado" en el poder.

Camilleri destacó que la principal fortaleza de Maduro son "las fuerzas armadas, que parecen seguir fieles a él", mientras que sus sus mayores debilidades radican en que "no tiene claramente el apoyo del pueblo y ha gobernado de manera catastrófica al país, lo que se ve en la situación económica".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?

Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Algunos servicios regresan a la planta baja de la Consulta Externa.

CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".