Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estudio en EEUU halla en mariscos fibras plásticas que salen de las lavadoras

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

Estudio en EEUU halla en mariscos fibras plásticas que salen de las lavadoras

Actualizado 2019/11/12 21:35:30
  • EFE

Estas fibras microscópicas pueden desprenderse de pantalones de yoga, forros polares y otras prendas a base de textiles sintéticos durante un lavado, hasta 700.000 por carga de ropa, según el estudio publicado este martes en la revista "Limnology and Oceanography Letters".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los autores del estudio encontraron un promedio de 11 piezas de microplástico en cada muestra. Foto: EFE/Archivo.

Los autores del estudio encontraron un promedio de 11 piezas de microplástico en cada muestra. Foto: EFE/Archivo.

Un estudio de la Universidad Estatal de Portland (PSU), Oregón (EEUU), encontró pequeñas piezas de plástico en la gran mayoría de navajas y ostras que se tomaron como muestra y señaló que estas partículas contaminantes provienen de textiles sintéticos que se desprenden de las lavadoras.

"Ya sea que se tratara de un sitio bastante urbano o rural, un estuario o una playa de costa abierta, todas las especies tenían microplásticos", señaló este martes Elise Granek, profesor de Ciencias y Gestión Ambiental. "Aunque pensamos en la costa de Oregón como una costa mucho más limpia en comparación con California, Puget Sound o el litoral oriental, cuando hablamos de microplásticos estamos en la misma situación", añadió el investigador de la PSU.

Estas fibras microscópicas pueden desprenderse de pantalones de yoga, forros polares y otras prendas a base de textiles sintéticos durante un lavado, hasta 700.000 por carga de ropa, según el estudio publicado este martes en la revista "Limnology and Oceanography Letters". Las fibras están en las aguas residuales de las máquinas de lavandería que eventualmente terminan en el océano.

Así, los mariscos en cuestión fueron recolectados de 15 sitios, desde Clatsop, en el norte de Oregón, hasta Gold Beach, cerca de la frontera con California, desde la primavera hasta el verano del 2017.
De los aproximadamente 300 mariscos analizados, todos menos dos contenían al menos varios microplásticos, explicó el profesor Granek.

VEA TAMBIÉN:  Nuevos actos violentos en Chile, queman una iglesia y se producen saqueos 

Los autores del estudio encontraron un promedio de 11 piezas de microplástico en cada muestra. La industria pesquera y los productores de ostras a menudo y en el pasado han sido chivos expiatorios por contaminación microplástica, pero Granek afirmó que no había un consenso científico claro sobre la fuente de las fibras.

"Todos usamos plásticos a diario. Todos somos la fuente de contaminación en nuestros mariscos" dijo Granet. "Los microplásticos no solo están en nuestros mariscos", agregó. "Sabemos que están en nuestra cerveza, en nuestra sal, en nuestra agua potable".

El impacto de los microplásticos en la salud de los mariscos es un área donde se necesita más investigación. Algunos estudios han demostrado que la presencia de estas microfibras podría impedir el crecimiento o la reproducción de estas especies.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".